Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Chile continúa avanzando en materia de equidad de género en la industria minera. Antofagasta Minerals, BHP y AMTC de la Universidad de Chile fueron premiadas por sus iniciativas en conciliación laboral, prevención de violencia y acoso, y seguridad y salud con enfoque de género, respectivamente. Premios a la equidad…
Tres proyectos de I+D+i, desarrollados con el apoyo de Fundación Copec-UC, serán parte de Expomin 2025, feria minera que se realizará del 22 al 25 de abril en el Centro de Eventos Espacio Riesco (Santiago). Estas soluciones tecnológicas prometen optimizar procesos clave en la exploración y explotación de yacimientos,…
La Empresa Nacional del Petroleo (ENAP) ha presentado el proyecto "Proyecto de Desarrollo Minero Perforación Pozo Hollister A", el cual contempla una inversión de US$8 millones. Este proyecto busca realizar la perforación de un pozo exploratorio llamado Pozo Hollister A, ubicado en el Bloque Manzano de la comuna de…
El titular del MINEM, Jorge Montero, destaca la importancia de la exploración minera en Perú para mejorar la competitividad del país. Durante el 2025 se estima una inversión de aproximadamente US$ 1,039 millones en actividades de exploración, un 75% más que en el año anterior. Recursos sin explorar en…
El programa gratuito busca fomentar las vocaciones STEM en niñas y adolescentes para reducir la brecha de género en ciencia. Lanzamiento de becas de programación e inteligencia artificial para niñas y adolescentes La ONG Tec Mujer y la Fundación Technovation Girls Chile anunciaron la apertura de 1.000 becas para…
Enmarcado en las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se desarrolló una sesión especial de la Mesa Mujer y Minería 2025, instancia que tiene como objetivo reflexionar sobre avances y desafíos en la inclusión femenina en este sector de la economía. La importancia de la Mesa…
Integrado por siete profesionales, una delegación de inversionistas chinos realizó un recorrido por las distintas faenas del Grupo Minero Las Cenizas. Explorando las instalaciones del Grupo Minero Las Cenizas En un esfuerzo por fortalecer la relación comercial y explorar posibles acuerdos, una delegación de inversionistas chinos visitó las instalaciones…
Chile continúa con su proceso de licitación pública para la ejecución del proyecto "Obras de Ampliación del Molo de Abrigo de Puerto Antofagasta". Las empresas interesadas pueden solicitar las bases hasta el 31 de marzo de 2025. Molo de Abrigo de Puerto Antofagasta: un proyecto estratégico para el puerto…
La incorporación de más mujeres a la minería sigue siendo sinónimo de compromiso en Minera Los Pelambres (MLP). El grupo Antofagasta Minerals se propuso alcanzar un 30% de participación femenina en su fuerza laboral para 2025, meta que está cerca de cumplirse en MLP con un 29% al cierre…
A semanas de la realización de Expomin 2025, la feria se perfila como uno de los eventos más esperados en el sector minero a nivel global. Expomin 2025: el evento clave en el sector minero La exhibición, que se llevará a cabo del 22 al 25 de abril en…
Con el objetivo de modernizar y fortalecer la pequeña minería en Chile, el gobierno lanzó la nueva Política de Fomento a la Pequeña Minería (PFPM), una estrategia integral que busca mejorar la productividad, la seguridad y la sostenibilidad del sector. Más de 400 personas de 13 regiones del país…
La interconexión eléctrica regional es crucial para Chile, pero requiere de un impulso político para materializarse, según el Director Ejecutivo de la Asociación de Transmisoras de Chile, Javier Tapia. A nivel técnico, no hay obstáculos y existe interés por parte de las empresas. La falta de voluntad política y…
El proyecto Puquios demostró contar con solidez, con bajos requerimientos de capital e intensidad de capital de preproducción y un sólido perfil de producción. Camino Minerals presenta informe técnico del proyecto Puquios Camino Minerals ha presentado un informe técnico del proyecto cuprífero Puquios, ubicado en la Región de Coquimbo.…
Presentan informe técnico del estudio de prefactibilidad del Proyecto de cobre Puquio. Camino Minerals presenta informe técnico del proyecto Puquios Después de obtener el proyecto en junio del 2024, Camino Minerals presentó un informe técnico del proyecto cuprífero Puquios, ubicado a 130 km al noreste de La Serena, Región…
Escondida de BHP, una de las mineras más grandes de Chile, ha lanzado su plan "Mujer, STEM y Minería" para fortalecer la participación femenina en la industria. Actualmente, la minera cuenta con un 44% de trabajadoras directas, pero busca aumentar esa cifra y promover la igualdad de género en…
En medio de la acelerada transición energética global, un mineral está ganando protagonismo y promete redefinir la economía mundial: el cobalto, conocido también como "oro azul". Este metal, vital para la fabricación de baterías de ion de litio, es fundamental en la producción de autos y buses eléctricos, dispositivos…
Se proyecta que el ecosistema minero necesitará más de 30 mil nuevos talentos al 2032, un desafío mayor que involucra a empresas mineras, proveedoras y centros educativos. Todos ellos tendrán que trabajar para responder al requerimiento de nuevos perfiles laborales, muchos ligados a los avances tecnológicos del sector que…
Más de 400 personas, de 13 regiones, participaron en su construcción, asegurando que la voz de los mineros y mineras seael eje central de este instrumento de transformación. Con el objetivo de modernizar y fortalecer la pequeña minería en Chile, y dando cumplimiento a uno de los compromisos de…
Barrick busca reactivar la zona del fallido proyecto Pascua Lama con el proyecto de prospección minera "El Alto". El proyecto de Barrick en la zona de Pascua Lama Barrick ha presentado "Prospección Minera El Alto" como un proyecto para actualizar la información sobre el yacimiento de oro y plata…
La Compañía Minera CCL presentó al Servicio de Evaluación Ambiental una consulta de pertinencia para construir un centro logístico en Antofagasta. La empresa planea invertir US$ 500 millones en el proyecto, que se ubicará en el barrio industrial La Negra. Un proyecto millonario para la Compañía Minera CCL La…
Sign in to your account