Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
La Municipalidad de Quilpué ha ordenado la paralización de las obras que estaba llevando a cabo la minera de Colliguay, debido al fuerte rechazo de la comunidad. Las autoridades municipales señalaron que se han realizado reuniones con los vecinos, fiscalizaciones en terreno y acciones legales para tomar esta medida.…
AbraSilver anunció los resultados de los ensayos de cuatro perforaciones de reconocimiento iniciales en el complejo de pórfido, ubicado en su proyecto Diablillos en Argentina. Potencial en el proyecto Diablillos Los resultados indican que la perforación ha puesto a prueba la parte superior de un importante sistema de pórfido…
La Municipalidad de Quilpué ha ordenado la paralización total e inmediata de las obras de la empresa Sociedad Minera La Carmelita de Colliguay. Esta medida se produjo después de un fuerte rechazo por parte de la comunidad del sector Viejo en Colliguay. La alcaldesa Carolina Corti confirmó esta decisión…
Según los datos del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile con cifras de Aduana, el 2024 en Antofagasta, los envíos mostraron una baja, principalmente empujada por el molibdeno. El director general de ProChile, Ignacio Fernández viajó hasta la ciudad de Antofagasta para reunirse con empresas locales y autoridades.…
La Dirección Regional del SEA Coquimbo organizó una visita técnica para evaluar el proyecto de Extensión de vida útil de Minera Los Pelambres. El proyecto busca mantener la operación de la mina más allá del 2035 y contempla cambios en el rajo, los botaderos y la tasa de procesamiento.…
En la comuna de Paine, Chile, la empresa agroalimentaria Champiñones Abrantes ha puesto en marcha un parque solar fotovoltaico de 1,15 MWp. Este proyecto, implementado por Enel X en colaboración con Solcor, consiste en la instalación de más de 1.700 paneles solares de alta eficiencia. Se espera que esta…
El primer catastro de desaladoras en Chile revela la existencia de 34 proyectos a nivel nacional, siendo dos tercios de estos enfocados en usos industriales. Las iniciativas destinadas a la minería y al hidrógeno verde son las más representativas, lo que evidencia la falta de interés en agilizar los…
Se da inicio a proceso de calificación ambiental de proyecto de la CMP La Compañía Minera del Pacífico busca expandir su proyecto en Atacama La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha acogido el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Modificación Proyecto Mina Los…
Mediante un convenio de colaboración se buscará evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. Impulso al uso de residuos mineros en la construcción de infraestructura vial en Chile En dependencias de la planta Las Tórtolas, de la operación Los Bronces…
La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito.…
Mediante un convenio de colaboración, se busca utilizar residuos mineros para construir infraestructura vial en Chile. Impulsando la reutilización de residuos mineros Anglo American y el Ministerio de Obras Públicas de Chile han firmado un acuerdo para evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros…
Sigue la guerra judicial por Dominga: Andes Iron pide a tribunal suspender efectos de resolución del Comité de Ministros. Una nueva arremetida por parte de Andes Iron Andes Iron, la empresa detrás del proyecto minero-portuario Dominga, solicitó al Primer Tribunal Ambiental la suspensión de los efectos de la resolución…
El Ministerio de Minería ha anunciado la extensión del plazo hasta el 7 de marzo de 2025 para la recepción de antecedentes de los interesados en acceder al proceso simplificado para solicitar un Certificado de Explotación y Operación de Litio (CEOL). Proceso simplificado para solicitar un CEOL El Ministerio…
El programa de capacitación e intermediación laboral “Juntos jugamos de Local” ha logrado un increíble aumento en la contratación de mano de obra local en Codelco División El Teniente. Gracias a esta iniciativa, el 67% de las empresas colaboradoras han contratado a trabajadores de la región, alcanzando un porcentaje…
¿Qué pasó? Andes Iron, responsable del proyecto minero portuario Dominga, solicitó al Primer Tribunal Ambiental la suspensión inmediata y preventiva de los efectos de la última resolución del Comité de Ministros. El Tribunal había ordenado a dicha instancia reunirse nuevamente y votar sobre el proyecto Dominga tras detectar ciertos incumplimientos. Como resultado,…
La minera estatal Codelco señaló que aprobó designar a Claudia Domínguez Sepúlveda como la nueva gerenta general de la división Radomiro Tomic, y a Julio Díaz Rivera como vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación. Con esto, se vuelve a hacer historia al definir a la segunda mujer a cargo de una división de Codelco, luego…
Los precios del petróleo subieron el viernes, pero se mantuvieron en camino de una caída semanal después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció planes radicales para aumentar la producción estadounidense y exigió que la OPEP se mueva para bajar los precios del crudo. Preocupaciones comerciales…
Importante sesión de la Comisión de Agricultura de la Cámara realizada en Colliguay para abordar la instalación de una faena minera altamente nociva y contaminante. La voz de la comunidad de Colliguay La diputada Carolina Marzán convocó la sesión para escuchar a los vecinos y productores agrícolas y apícolas…
El Índice de Precios de Productor de Industrias registró una variación mensual de 0,2%, acumulando 11,2% al último mes de 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Descenso en el Índice de Precios de Productor Minería El informe presentado por el INE reveló que el Índice de Precios…
La refinería de Potrerillos, perteneciente a Codelco Salvador, ha alcanzado la mejor calidad catódica de los últimos 18 años con un impresionante 98,6% de cátodos grado A en 2024. Este logro histórico posiciona a la refinería como la mejor de la Corporación, destacándose por tener el rechazo catódico más…
Sign in to your account