Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha admitido el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Continuidad Operacional Mina Las Luces y Modificación Método de Explotación", de la compañía Minera Las Cenizas (MLC). Esta iniciativa, que contará con una inversión de US$12,5 millones, tiene como objetivo permitir la continuidad…
La primera turbina de doble cabezal del mundo ya está operativa en el parque eólico marino Yangjiang Qingzhou IV, en China. Con una potencia de más de 16 MW, esta innovadora tecnología suministrará energía a más de 30.000 hogares al año. La demanda de energía limpia está impulsando la…
Nouveau Monde Graphite Inc. recibió $50 millones de dos entidades gubernamentales para financiar una instalación de producción de materiales de baterías para vehículos eléctricos en Quebec. La inversión en capital llega en un momento en que muchas empresas en la cadena de suministro de baterías luchan por recaudar dinero.…
Las acciones de la empresa australiana de grafito sintético, Novonix Ltd., se dispararon después de recibir un préstamo condicional de 755 millones de dólares del Departamento de Energía de Estados Unidos para construir una planta de fabricación en Tennessee. Un impulso para la fabricación de baterías Novonix aumentó hasta…
La ministra de Minería, Aurora Williams, resaltó la importancia de formar talento humano altamente capacitado, con un enfoque en la sostenibilidad y el impacto regional. En su visita al CEIM Tarapacá, destacó el papel fundamental que desempeña este centro en la preparación de profesionales en la industria minera. Transformación…
China desacelera las compras de GNL al contado debido a los altos precios, lo que podría beneficiar a Europa. China reduce las importaciones de GNL China, el principal importador de GNL del mundo, está dejando de comprar al contado debido a los precios más altos en Asia. Con inventarios…
Ecuador y su empresa petrolera estatal Petroecuador están perdiendo millones de dólares debido a los ataques del crimen organizado a los oleoductos de combustible. El robo de combustible y su impacto en Petroecuador Según una investigación de Reuters, el número de casos de intervención ilegal de los oleoductos de…
Estados Unidos se mantendrá como el principal exportador mundial de Gas Natural Licuado (GNL) en 2024, superando a Qatar y Australia, debido al aumento de los envíos estadounidenses, según datos de seguimiento de buques de Kpler. A pesar de las interrupciones y retrasos en los proyectos de exportación, se…
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha admitido el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Continuidad Operacional Mina Las Luces y Modificación Método de Explotación" de la compañía Minera Las Cenizas (MLC). Esta iniciativa, que requerirá una inversión de US$12,5 millones, permitirá a MLC extraer nuevas reservas de…
La Comisión de Economía del Senado continúa recibiendo exposiciones de representantes de diversos sectores, como energía y obras públicas, sobre el impacto de las autorizaciones de impacto ambiental en las inversiones y el crecimiento. El senador Rojo Edwards presidió el seminario en el que participaron expertos, académicos y autoridades,…
Uno de los proyectos discutidos en el congreso es la reforma a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), encargada de fiscalizar proyectos con Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Nicolás Calderón, de EY, valora el fortalecimiento de la función de fiscalización, pero también destaca la necesidad de dar claridad a…
El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta aprobó un acuerdo de transacción por daño ambiental en el acuífero de Monturaqui – Negrillar y Tilopozo, en San Pedro de Atacama. Se logra histórico acuerdo por daño ambiental en acuífero de San Pedro de Atacama El acuerdo, aprobado por el tribunal, contempla…
En octubre de 2024, el Índice de Inventarios del Comercio (IICom) registró un aumento de 1,9%. Este crecimiento se debe al incremento en las tres divisiones que componen el índice, siendo el comercio minorista el más influyente, con 0,872 puntos porcentuales (pp). Por su parte, el Índice de Inventarios…
Chile apuesta por la sustentabilidad y la innovación en la construcción con el desarrollo de los "Ecoladrillos". Estos ladrillos están fabricados con arena de relaves del tranque Barahona, de Codelco División El Teniente, y neumáticos reciclados. El proyecto, denominado Ecoladrillos, ha sido desarrollado durante tres años, y finalmente ha…
El desarrollo y transformación productiva del país se promoverá a través de dos nuevos instrumentos estatales: la Afide y el Fogade. Un proyecto aprobado por la Sala de la Cámara busca autorizar actividades empresariales del Estado mediante la creación de la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo…
Más de 2.300 estudiantes de tercero y cuarto medio celebraron su egreso del programa Código Futuro en Chile. Fortaleciendo habilidades digitales para la industria minera El programa Código Futuro, impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida (FME), ha capacitado a más de 6 mil estudiantes desde su…
Un grupo conformado por escolares de Paipote y Tierra Amarilla y trabajadores de Pucobre presentó el concierto "Retablo de Navidad" en una Catedral de Copiapó llena de público. El Coro de Voces Blancas de Pucobre, impulsado por el gerente general de la minera, Sebastián Ríos, ha destacado por la…
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi ha iniciado un nuevo ciclo del Programa de Profesionales en Entrenamiento, con dieciséis jóvenes que concluyeron sus carreras de Ingenieras Civil en Minas, Mecánica, Eléctrica e Industrial, Geología y Biología Marina. Modelo de "aprender haciendo" para el desarrollo profesional Bajo un contrato a…
Veintiséis operadores de Anglo American de El Soldado pueden ahora operar los equipos de la mina y planta a distancia gracias al Centro Integrado de Operaciones, mejorando la eficiencia operacional mediante la unificación de los procesos en un solo lugar. El Centro Integrado de Operaciones en El Soldado El…
El Gobierno Regional de Coquimbo y la Seremi de Minería destinan $1.598 millones para el programa "Desarrollo Sostenible de la Minería de Menor Escala". El proyecto busca mejorar las condiciones de trabajo de los mineros y promover prácticas responsables en la región. Un paso hacia la minería sostenible El…
Sign in to your account