Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Anglo American Plc reveló la magnitud de los desafíos a los que se enfrenta mientras avanza con un plan de reestructuración radical, después de rechazar una oferta de adquisición de su rival BHP Group a principios de este año. Dificultades en los negocios de carbón y diamantes La compañía…
Pese a una caída del 8,4% en su producción, la estatal Codelco logró revertir sus pérdidas y obtener ganancias por US$ 282 millones en el primer semestre. Esto se debe en gran medida al aumento del precio del cobre, menores costos de operación y mejores condiciones en los minerales…
El ex country manager de Albemarle en Chile, Ignacio Mehech, se despidió recientemente de la compañía tras haber estado allí durante siete años. La salida de Mehech reveló un cambio en la cúpula de la filial local de Albemarle, el gigante del litio en Chile. El cargo de country…
Anuncio de inversiones por más de US$ 18 mil millones marcaron esta semana por parte de Freeport McMoran y el ingreso de un proyecto de amoníaco verde del consorcio HNH Energy. Una cifra llamativa que se condice con las ya observadas durante el primer semestre. De acuerdo con la…
Enami recibió 12 ofertas para el proyecto de litio Salares Altoandinos tanto para el desarrollo y operación, como para el financiamiento de la iniciativa. La estatal destacó el impacto de la convocatoria, a la que concurrieron compañías de primer nivel en el mundo y empresas chilenas que buscan convertirse…
Expertos llaman a actualizar evaluación de riesgos sísmicos en infraestructura minera. La industria minera en Chile enfrenta brechas importantes en la evaluación de riesgos sísmicos en sus activos críticos, debido a la alta exposición del país a los terremotos. Especialistas de la empresa de ingeniería Keypro señalan la necesidad…
Vecinos de Huasco, en la región de Atacama, han presentado una reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental (1TA) por la aprobación del proyecto de relaves de la Compañía Minera del Pacífico (CAP). Este proyecto, que contempla una inversión de 110 millones de dólares, busca modificar la disposición de los…
En el marco de actividades del Mes de la Minería, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) ha organizado la Semana de la Mediana Minería. La iniciativa busca relevar el significativo papel que cumple este segmento productivo en el desarrollo minero del país, y que se desarrollará, de manera online,…
La Minera Los Pelambres, en conjunto con la compañía suiza ABB, está avanzando en un plan piloto para implementar un sistema de trolley en camiones de extracción en la minería. Este sistema permitiría reemplazar parte del diésel utilizado por energía eléctrica, lo que contribuiría a disminuir las emisiones de…
El multimillonario proyecto presentado por HNH Energy este miércoles superó todos los registros previos en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). La iniciativa que busca producir y exportar amoníaco verde, en base a hidrógeno verde, considera una inversión inicial estimada en US$ 11.000 millones, monto que más que duplica las cifras…
Continúa avanzando la estrategia nacional del litio que impulsa el gobierno. La estatal Empresa Nacional de Minería reportó que en total 12 empresas provenientes de ocho países compiten por aliarse a la empresa estatal para el desarrollo de un proyecto de litio en Salares Altoandinos. Entre las compañías interesadas están Eramet, BYD y…
El patriarca del clan Matsumoto aumentó este miércoles en una transacción de mercado abierto su participación sobre Enaex, empresa de explosivos que es una subsidiaria del holding Sigdo Koopers (SK). Sociedad de Ahorro Matyco compró 625.298 acciones de Enaex a un precio promedio de $ 14.498, resultando una adquisición…
Con 41 votos a favor, 15 de rechazo y 10 abstenciones -y la ausencia de 89 diputados y diputadas- la Cámara Baja aprobó la moción de anular el acuerdo SQM-Codelco para extraer litio en el Salar de Atacama. Según las firmas involucradas, la resolución tiene poco efecto concreto, dado…
El Abra, yacimiento ubicado a 75 kilómetros de Calama, podría triplicar su tamaño en la próxima década. Su controlador, la estadounidense Freeport, anunció este martes un plan para ampliar la capacidad productiva de El Abra, una iniciativa que considerará una gigantesca inversión de US$ 7.500 millones. Freeport es dueña del 51%…
La apremiante situación financiera que atraviesa la Enami volvió a tomarse la discusión en la comisión del ramo del Senado. Este miércoles, la ministra y presidenta del directorio de la estatal, Aurora Williams, y el vicepresidente ejecutivo de la firma, Iván Mlynarz, volvieron a analizar las proyecciones que maneja la compañía para salir…
Lithium Chile ha finalizado el Estudio de Prefactibilidad (PFS) para su proyecto insignia Arizaro en Salta, Argentina. El estudio confirma el "potencial excepcional" del proyecto y su viabilidad económica y sostenibilidad ambiental a largo plazo. Según los resultados, se espera una producción anual de 25,000 toneladas de carbonato de…
Aclara, la empresa de tecnología y producción de tierras raras, ha anunciado que cederá todos sus derechos de aguas sobre los esteros Penco, El Cabrito, Popen y Bellavista, ubicados en la comuna de Penco, Región del Biobío. En lugar de hacer uso de aguas de fuentes naturales, implementarán un…
“Es una señal muy potente para la Región de Antofagasta y para Chile, porque permitirá añadir otra importante iniciativa a la cartera de proyectos futura”. Así valoró Jorge Cantallopts, director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), el anuncio de Freeport McMoRan sobre la expansión…
La compañía Vortex Metals ha contratado a GeoSupply para iniciar un programa de perforación y exploración en el proyecto de cobre Illapel, ubicado en Chile. GeoSupply es una empresa especializada en perforación con equipos de recuperación de núcleos, lo que les permite llevar a cabo trabajos de perforación tanto…
La ubicación seleccionada es por las características de viento que se dan en el territorio, que permiten dotar de energía eólica a bajo costo. También, la cercanía del mar permite la habilitación de una planta desaladora para el uso de agua de mar, y recibir naves de alto calado.…
Sign in to your account