Industria Minera

Avanzar en compras locales junto a proveedores indígenas: dos miradas complementarias de la industria

En conversación con el Principal Community & Indigenous Procurement de BHP, Daniel Córdova, analizamos cómo la compañía ha impulsado una exitosa estrategia para contar con proveedores indígenas en sus compras locales. En tanto, desde la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería ven un desafío relevante en la caracterización…

Programa de Maduración Tecnológica impulsa emprendedores de base tecnológica en Antofagasta

El Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras implementó el programa "Maduración Tecnológica de Proyectos de Innova + Pymes a través de la gestión de PI y Pilotaje" para apoyar a las empresas proveedoras participantes. Esta iniciativa, respaldada por el Comité Corfo Antofagasta, concluyó con un evento de cierre…

JP Morgan: Australia, China y África consolidan su liderazgo en el litio al 2030 y Chile pelea con Argentina cuarto lugar

Pese a que la Estrategia Nacional del Litio tenía como uno de sus pilares aumentar la producción y que Chile retomara el liderazgo mundial en este mineral, el mercado parece no creer que este objetivo se logre. Según informe de JP Morgan, Chile bajará posiciones porque de aquí al…

Los pueblos indígenas: el difícil escollo que pone trabas al acuerdo Codelco-SQM

Una de las aristas más complejas que enfrenta la asociación entre Codelco y SQM tiene relación con las comunidades indígenas que habitan en el entorno del Salar de Atacama. Si bien el Memorándum de Entendimiento, publicado el 27 de diciembre de 2023, ya contemplaba el requisito de realizar una…

Corfo reprograma inicio de consulta indígena por contratos en el Salar de Atacama a Codelco-SQM, tras frustrada primera sesión

Una protesta encabezada por cuatro comunidades, que ocupan la zona sur del Salar de Atacama, truncó el inicio del proceso de consulta indígena que Corfo tenía previsto iniciar este martes. Todo, en el marco del proceso para la entrega de los contratos de arrendamiento de las pertenencias mineras que ostenta la…

Investigadores chilenos desarrollan el primer almacenamiento térmico utilizando escoria de cobre

Académicos y académicas buscan crear el primer sistema de almacenamiento térmico a partir de un desecho minero muy común en el proceso de fundición de cobre, la escoria. Con el objetivo de dar un uso sostenible a los desechos de la minería a favor del impulso de fuentes renovables…

Felipe Kilian asumirá como gerente general en Minera Salar Blanco de Codelco

Sus tareas principales serán dar continuidad al proyecto del Salar de Maricunga, fortalecer las relaciones de diálogo y confianza con las comunidades, y apoyar el proceso de consulta indígena para la ampliación del CEOL. Codelco informó hoy que Felipe Kilian Polanco asumirá el próximo 1 de septiembre como gerente general de…

Tianqui, atacameños y Ponce Lerou: Recta final para acuerdo entre Codelco y SQM se llena de obstáculos

Tianqui, atacameños y Ponce Lerou: Recta final para acuerdo entre Codelco y SQM se llena de obstáculosLa firma del acuerdo definitivo está estipulada para este viernes. No obstante, incluso una vez suscrito, podrían seguir habiendo dificultades. Con bombos y platillos, a fines de diciembre, Codelco y SQM anunciaron Memorándum…

¿Qué es el silicato de fierro? El futuro de la circularidad en la industria minera

El silicato de fierro, un subproducto del proceso de fundición de cobre, se presenta como una oportunidad clave para la economía circular en la minería. El pasado miércoles 22 de mayo se realizó un nuevo conversatorio de Hub Sustentabilidad de Pulso La Tercera, titulado “Economía circular en la industria…

Oficialismo presiona para ampliar la restricción a Julio Ponce e hijos en la empresa conjunta entre Codelco y SQM

El factor Julio Ponce se instaló en el centro de las preocupaciones del oficialismo, de cara a la inminente formalización del acuerdo entre Codelco y SQM para asociarse y explotar en forma conjunta el Salar de Atacama hasta 2060. La eventual presencia del controlador del grupo Pampa, o incluso…

La última jugada de Tianqi contra la alianza SQM-Codelco: acude a la CMF y presenta tres informes en derecho

Quedan cinco días -o menos- para terminar de afinar los documentos y anexos de la alianza que unirá a Codelco y SQM en el negocio del litio desde 2025 hasta 2060. Pero la manera en que fue negociada esa integración tiene un opositor claro y definido: el grupo chino Tianqi, dueño del…

Importancia de la academia en la industria minera: invertir en I+D

El Advanced Mining Technology Center (AMTC), centro de investigación en tecnología para la minería de la Universidad de Chile, celebró ayer sus 15 años de existencia. El panel de discusión destacó la importancia de invertir en I+D chilena y abordar desafíos de largo plazo entre la industria y la…

El factor Julio Ponce asoma en el epílogo de la negociación SQM y Codelco

“La cláusula Pacheco”. Una senadora la bautizó así, hace dos semanas, en una sesión de la comisión de Minería y Energía de la que no forma parte, pero a la que asistió para escuchar y preguntar por la alianza que afinan Codelco y SQM. La senadora Paulina Vodanovic habló…

La inesperada holgura de gasto fiscal para 2025 que dará el mayor precio del cobre

Se trata de un debate incipiente, que se mantiene en las conversaciones privadas de muchos expertos, pero que promete florecer en la medida que la discusión del nuevo Presupuesto de la Nación para 2025 comience. La consolidación de un nuevo superciclo del cobre durante las últimas semanas, que para…

Avanza la descarbonización en la industria minera chilena con hidrógeno verde

La industria minera en Chile busca avanzar en la descarbonización de sus procesos térmicos, y el Hidrógeno Verde se vislumbra como una solución prometedora en esta tarea. Para abordar los desafíos de implementar esta tecnología, Lipigas, Sun Solutions y Reduze se han unido en la implementación de un piloto…

Producción de litio: Australia lidera, China se acerca a Chile en 2023

La producción de litio en el mundo está dominada por tres países: Australia, Chile y China. Según las proyecciones, estos tres países representarán el 88% de la producción de litio en 2023. Estos datos se desprenden de la última publicación del USGS sobre estadísticas del litio, realizada en enero…

Aumento de precios en el sector minero impulsa el IPP en Chile

El Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP), que abarca los sectores de manufactura, minería y electricidad, gas y agua, registró un aumento del 3,0% hasta el cuarto mes del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En este sentido, la extracción y procesamiento de cobre…

Avances en seguridad y salud en la industria minera chilena

Este miércoles 22 de mayo se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Superior Laboral, parte de la Comisión Sectorial Minera del Ministerio del Trabajo, en el Salón Diálogo Social del Ministerio. Representantes de trabajadores, empresarios y autoridades gubernamentales se reunieron para abordar temas críticos de salud y…

Tumi Robotics inicia expansión e internacionalización en Antofagasta, Chile

La empresa especializada en robótica y soluciones digitales, Tumi Robotics, ha decidido expandir sus servicios a nivel internacional, comenzando por la ciudad de Antofagasta en Chile, conocida como el polo minero por excelencia. Tumi Robotics inicia plan de expansión e internacionalización en Chile La empresa de tecnología de origen…

«Codelco Salvador habilita canchas de entrenamiento para operadores del Rajo Inca»

Con el objetivo de preparar a los operadores para el trabajo en el Rajo Inca, Codelco Salvador ha habilitado dos rajos a pequeña escala en su cancha de entrenamiento. Estas instalaciones permiten simular de manera realista las labores en una mina abierta, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los trabajadores.…