Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Un cambio significativo en la industria: cómo el litio pasó de ser un simple aditivo a un protagonista en la transición energética. En las últimas décadas, el litio ha experimentado una transformación radical, pasando de ser un componente secundario en la fabricación de productos como el aluminio y los…
Reconocimiento a los líderes de la industria minera en la Gala Anual de PDAC La Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) ha anunciado los ganadores del prestigioso premio PDAC 2024, destacando logros excepcionales en la industria minera. Premio Bill Dennis: Un Descubrimiento Excepcional John Burzynski y el…
Barrick asegura que su nuevo proyecto de sondajes cerca de El Indio no afectará glaciares ni cursos hídricos. En un reciente anuncio, la multinacional minera Barrick ha desmentido preocupaciones ambientales sobre su proyecto de sondajes en la Región de Coquimbo, asegurando un impacto mínimo en los glaciares y cursos…
Virginia se consolida como un proyecto de plata de alta gama en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Mirasol Resources Ltd. (TSX-V: MRZ) (OTC: MRZLF) ("Mirasol" o la "Compañía") ha anunciado con entusiasmo un incremento en la Estimación Independiente de Recursos Minerales (el "Recurso") para su depósito de plata…
Un hito en la cooperación binacional para el desarrollo sostenible del litio En un avance significativo para la cooperación bilateral, Chile y Argentina han firmado un memorándum de entendimiento que establece el Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares. Este acuerdo, suscrito por los ministros de Relaciones Exteriores…
Cinco productores de la pequeña minería recibieron compresores para aumentar la productividad de sus faenas, lo que se traduce en mayor generación de recursos, de empleo y, en definitiva, mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad minera, a través de los fondos PAMMA Equipa y PAMMA Mujer,…
En el corazón de la región de Salta, Argentina, se encuentra un tesoro dorado en plena actividad: la Mina Lindero. Operada por Mansfield Minera S.A., una subsidiaria argentina de propiedad al 100% de Fortuna, Lindero se ha consolidado como un destacado proyecto minero en la zona. Fortuna adquirió este…
La institución, fundada en 1888, entrega anualmente este reconocimiento a un ingeniero que se haya destacado por "promover la excelencia de la profesión y contribuir al desarrollo del país". A lo largo de su historia la han recibido ex presidentes de la República, académicos y empresarios. Como un reconocimiento…
El emblemático yacimiento de cobre finaliza una era, marcando un hito en la industria minera. Tras tres décadas de actividad ininterrumpida, Cerro Colorado, un yacimiento clave en la producción de cobre a nivel nacional e internacional, cierra sus puertas. Esta decisión no solo marca el fin de un capítulo…
Un compromiso renovado con la sostenibilidad y la colaboración internacional en el sector minero Canadá anuncia una importante inversión en el Instituto Internacional de Desarrollo Sostenible para fortalecer la gobernanza minera global. Contexto de la Inversión El Gobierno de Canadá ha dado un paso significativo en su compromiso con…
El fundamento de la forestal es que la similitud de los nombres puede confundir a los consumidores. Mientras que la petrolera saudí se defendió, asegurando que las diferencias son "suficientes". La gigante Saudi Arabian Oil Company prepara su aterrizaje a Chile tras comprar el 100% de las acciones de…
• Los Bronces Integrado obtuvo la aprobación ambiental luego de un riguroso proceso de evaluación, que dio estricto cumplimiento a la normativa vigente en el país Hemos tomado conocimiento de la Resolución del Comité de Ministros que acoge el recurso de reclamación presentado por la compañía en relación al…
El gigante minero formalizó hoy su asociación estratégica con la principal productora de cobre del mundo en un proyecto que se ubica a 10 kilómetros al sureste de Potrerillos, en la comuna de Diego de Almagro, para generar nuevo cobre para el planeta. La sociedad pasará a llamarse Nuevo…
Codelco y NBP avanzan hacia el primer barco para transportar concentrado de cobre con cero emisiones de CO2. Las empresas japonesas NYK Bulk & Projects Carriers Ltd. (NBP), del Grupo NYK; Oshima Shipbuilding Co., Ltd. y Sumitomo Corporation, firmaron un Memorándum de Entendimiento, para estudiar, diseñar y construir su primer barco granelero…
¿Por qué si Chile tiene el 36% de las reservas globales de litio y los dos salares con más mineral en el planeta -Atacama y Maricunga- no lidera en producción mundial? ¿Por qué Australia desplazó a Chile de ese sitial? El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami),…
Las comunidades indígenas se han convertido en una piedra en el zapato en la negociación del acuerdo entre SQM y Codelco por el contrato para extraer litio del Salar de Atacama más allá del 2030. Y es que representantes de los pueblos atacameños se mostraron contrarios al ingreso de…
Tecnología Avanzada para Inspeccionar y Planificar Túneles en Profundidad Con la incorporación de un dron especializado, la División El Teniente marca un hito en la minería subterránea. Este avance tecnológico promete transformar la manera en que se inspeccionan y planifican los túneles. Inicio de la Era Tecnológica en El…
Luego del anuncio realizado el 31 de julio, la minera Rio Tinto y Codelco informaron que desde este miércoles son formalmente socios en Agua de la Falda S.A. (ADLF), yacimiento en el que realizarán trabajos para explorar y desarrollar un proyecto de cobre en la Región de Atacama, luego de que la minera con…
CMP, el brazo minero del Grupo CAP, aumentará su producción de mineral de hierro a un máximo histórico de más de 17 millones de toneladas en 2023, informaron el gerente general del Grupo CAP, Nicolás Burr, y el gerente de finanzas corporativo, Alejandro Sanhueza, en el contexto del Capital…
La minera no metálica chilena SQM colocó en los mercados internacionales un bono senior no garantizado por US$750 millones, a una tasa de interés anual del 6,500% y con vencimiento en el año 2033. Según explicó la compañía, la firma "espera utilizar los ingresos netos de la colocación para financiar…
Sign in to your account