Industria Minera

La División Gabriela Mistral de Codelco alcanza los 1.000 millones de toneladas transportadas con camiones autónomos

La División Gabriela Mistral de Codelco ha logrado un importante hito al llegar a transportar 1.000 millones de toneladas de mineral utilizando camiones de extracción (CAEX) autónomos. Esta implementación ha demostrado excelentes resultados en las operaciones mineras. Esta división se ha convertido en la primera mina del mundo en…

Comisión Económica para América Latina y el Caribe advierte

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) advierte que la región está por debajo de su potencial en la industria del litio. Aunque los países del triángulo del litio (Argentina, Bolivia y Chile) poseen el 56% de las reservas mundiales, existe un desequilibrio significativo a nivel…

Tres Años de Caídas Consecutivas en Producción Minera: ¿Qué Espera la Industria Chilena?

La producción minera chilena registra tres años seguidos de descensos, afectando tanto a la minera estatal como a las privadas. Expertos pronostican una posible recuperación en el sector privado, mientras se destacan los desafíos estructurales que enfrenta la industria. 1. ¿Cuáles son las causas de la disminución en la…

Presidente del directorio de Codelco tras reunión con Hacienda: «el mejor pronóstico que tenemos es que vamos a estar en el rango bajo»

En la cumbre realizada entre Codelco y Hacienda, se buscaba sincerar la situación productiva de la minera estatal, la cual es de gran importancia para las arcas fiscales. Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, explicó que a la caída de producción ya prevista se sumó el efecto que…

Revés para Codelco: Suprema acoge recurso de consorcio chileno-bielorruso y ordena terminar con retención de fondos

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) ha sufrido un revés en la disputa que sostiene con el consorcio Belaz-Movitec (CBM). Este conflicto surge después de que Codelco excluyera a CBM de las operaciones del proyecto Rajo Inca. Ahora, la Tercera Sala de la Corte Suprema ha decidido a favor…

Máximo Pacheco proyecta caída en la producción en las divisiones El Teniente y Andia, producto del mal tiempo

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, ha informado sobre una proyección de caída en la producción de la empresa, que afectará principalmente a las minas El Teniente y Andina. La razón principal de esta disminución está vinculada al impacto del sistema frontal. Esta información fue entregada en una reunión…

El Instituto de Ingenieros de Minas de Chile expresa preocupación por modificación a la Ley N° 21.420

El Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, una entidad que agrupa a todos los profesionales relacionados con la minería y que tiene como objetivo principal contribuir al país a través de este sector, desea expresar su preocupación sobre la "modificación que introdujo la Ley N° 21.420 a la…

Cerro Colorado inicia el cierre de sus operaciones y detiene la extracción en la mina

Después de 30 años de operaciones, ayer lunes 3 de julio, Cerro Colorado -de la multinacional BHP- inició el cese gradual de sus operaciones, con la detención del área seca y de los movimientos de extracción en la mina, que se emplaza en la Región de Tarapacá. La operación,…

Tierras Raras en Penco: seis árboles que no vio la empresa frustran inversión de US$ 130 millones

Aunque Minera Aclara detectó en la zona de Penco más de medio millón de árboles -en su gran mayoría, pinos y eucaliptus-, entre ellos, 470 queules, 46 pitaos y 90 naranjillos, le faltó encontrar seis especímenes de citronella mucronata (naranjillo). Por estos seis árboles el Sistema de Evaluación Ambiental…

BHP cierra convocatoria al Global Water Challenge con más de 166 postulaciones de 14 países

      A través de esta iniciativa, BHP busca identificar potenciales soluciones disruptivas de tratamiento de aguas para mejorar de forma sostenible la eficiencia hídrica en las faenas mineras. Las empresas seleccionadas podrán presentar sus soluciones en un Demo Day, donde las o los ganadores podrán trabajar junto a BHP en…

Salar de Maricunga: entre el agua y explotar la segunda mayor reserva de litio del mundo

Biólogos advierten de la gran diversidad animal y vegetal quedaría en mayor riesgo si se avanza en la explotación. Situado en pleno desierto de Atacama, en las estribaciones de la precordillera que asciende hacia los 6,000 metros del impresionante volcán “Los Ojos del Salado”, en la frontera con Argentina, el salar de…

Empresa que busca producir tierras raras en Penco insistirá con nuevo Estudio de Impacto Ambiental

Esto luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), acogiendo la solicitud de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) diera término anticipado a la evaluación del proyecto. Luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) resolviera poner término anticipado al proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Módulo…

Actividad mundial de fundición de cobre desacelera en junio, pese a fortaleza de China

La actividad global de fundición de cobre experimentó una desaceleración en el mes de junio, retomando una tendencia a la baja observada a lo largo de este año. A pesar de ello, los datos de vigilancia por satélite de las plantas de procesamiento de metales revelaron que China mostró…

Autoridades de Economía y Minería presentan al Senado la Estrategia Nacional de Litio

La ministra de Minería, Marcela Hernando, y su par de Economía, Nicolás Grau, abordaron cada uno de los hitos que tiene esta iniciativa y los plazos que se han determinado para llevarla a cabo.   La ministra de Minería, Marcela Hernando, junto a su par de Economía, Fomento y…

Pequeños mineros y mineras pueden acceder a equipamiento para mejorar la seguridad y productividad de sus faenas

Los productores de baja escala, de minería metálica, pueden postular al PAMMA Equipa hasta el próximo 9 de julio.   Con el fin de apoyar a los pequeños mineros y mineras del país, el Ministerio de Minería tiene disponible el fondo concursable PAMMA Equipa, iniciativa que permitirá a sus…

Confirmado: Comisión de Medio Ambiente se reunirá en Calama para abordar el Plan de Descontaminación

La solicitud del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, de que la Comisión de Medio Ambiente se reúna en su comuna ha sido confirmada. Este miércoles, la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados llevará a cabo una reunión en Calama con el propósito de discutir el Plan…

Grupo Luksic acuerda con suministro a fundiciones chinas para 2024

Antofagasta Minerals, perteneciente al grupo Luksic, ha llegado a un acuerdo para suministrar concentrado de cobre a las fundiciones chinas con tarifas de tratamiento (TC) de US$88 por tonelada métrica y tarifas de refinación (RC) de 8,8 centavos por libra para el año 2024, según informaron dos fuentes cercanas…

Los Andes Copper evalúa venta de yacimiento en Chile

La empresa de exploración minera Los Andes Copper está considerando opciones para financiar el desarrollo de un yacimiento que posee en Chile, incluida una posible venta del activo o de la empresa, según personas con conocimiento directo. La empresa con sede en Vancouver está trabajando con asesores para estudiar…

Nueva herramienta permite medir y reducir la huella de carbono de los camiones

La empresa chilena Migtra, especializada en soluciones para flotas de transporte, ha desarrollado una innovadora herramienta que mide la huella de carbono de los camiones y sugiere cómo reducirla. Este sistema calcula las emisiones de CO2 generadas por cada tonelada transportada, identificando dónde ocurren y se concentran las principales…

SEA del Biobío interrumpe anticipadamente proyecto de «Tierras Raras» en Penco por riesgo ambiental

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del Biobío ha decidido dar por terminado anticipadamente el procedimiento de evaluación del estudio de impacto ambiental del proyecto "Tierras Raras" en Penco. El proyecto, de la compañía Minera Aclara y con una inversión estimada de 130 millones de dólares, se enfrenta a…