Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
En Molymet y sus filiales están comprometidos en avanzar a favor de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), con el objetivo de disminuir las brechas de participación existentes en la industria a nivel mundial y potenciar conscientemente una sociedad más equitativa y con diversidad de género. En este contexto,…
El IV encuentro de “U Rock” se realizó en la Universidad de Santiago (USACH) y estuvo impulsado por importantes líderes de la industria minera Nuevamente la facultad de Ingeniería de la USACH, fue sede para que la fundación Mininnova presentara su IV evento de “U Rock”, reuniendo a representantes…
Revista Digital Minera ha recibido un comunicado importante de Antofagasta Minerals, con detalles de su nuevo proyecto monumental, "Extensión Vida Útil con Transición Hídrica". Este innovador proyecto, ya presentado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, promete tener un impacto significativo en la industria minera de la región. Inversión…
La perforación minera es una etapa fundamental en la exploración y extracción de minerales. Se utiliza para obtener muestras de rocas y minerales, así como para la instalación de explosivos en el proceso de voladura. Existen diferentes tipos de perforación y una variedad de maquinaria especializada utilizada para llevar…
El peróxido de hidrógeno, conocido también como agua oxigenada, tiene diversos usos en la industria minera, pero es importante tener en cuenta tanto sus beneficios como los posibles peligros asociados a su manipulación. En la industria minera, el peróxido de hidrógeno se utiliza como agente oxidante en procesos metalúrgicos,…
La agrupación vecinal "Mayor Cabida 2" de Calama realizó una visita a las instalaciones del tranque de relaves Talabre, gestionado por Codelco Distrito Norte. Durante el recorrido, los representantes recibieron una charla informativa sobre la tecnología y seguridad en la gestión de los relaves. El encargado de la visita…
Se llevó a cabo la Asamblea de Socios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), ocasión en que los consejeros y consejeras aprobaron la Memoria Anual 2022-2023 y los Estados Financieros de la entidad al 31 de diciembre de 2022. En la ocasión, el presidente de SONAMI, Jorge Riesco,…
Albemarle Corporation (NYSE: ALB), líder global en el suministro de elementos esenciales para la Movilidad, Energía, Conectividad y Salud, anunció que logró IRMA 50 en la evaluación independiente realizada por terceros en su planta de extracción y concentración de litio en salmuera en el salar de Atacama, bajo el exigente estándar de…
Con el apoyo del Gobierno Regional y ProChile Antofagasta, 5 empresas ofrecerán sus servicios en la feria, que en su versión 2022, convocó a más de 11 mil personas. Entre el 12 y 14 de julio se desarrollará la décimo sexta versión de la Expo Conference Expominas 2023 en…
La especialista fue galardonada por el gobierno alemán luego de impulsar la reutilización del vital elemento en una planta de ósmosis inversa móvil para la minería, y que incorporó, en su proceso, medios de filtración avanzada importados desde el país europeo. La ingeniera chilena Valentina Varela obtuvo el premio…
Jorge Cantallops, director ejecutivo del think tank minero, considera que en la estatal "hay muchos desafíos de gobernanza", agregando que "al parecer, estos sí tienen que ver con los cambios de altos ejecutivos en la estatal en los últimos años, aún después de la nueva ley de gobierno corporativo".…
La firma minera desarrolla en Chile, a través de Minera Salar Blanco, un proyecto en el Salar de Maricunga de US$ 700 millones. Lithium Power International -que en Chile posee Minera Salar Blanco- suscribió un acuerdo para vender a Albemarle tres proyectos de litio en Australia, por US$ 21…
Actualmente, la compañía ofrece soluciones al segmento industrial principalmente a mineras y puertos. Ve con especial potencial a la manufactura y bebestibles. Conocida por ser una de las marcas más famosas de telefonía móvil desde la era de los aparatos análogos, Nokia ahora se presenta como un actor con…
El presidente del directorio, Máximo Pacheco, participó en un prestigioso congreso con destacadas productoras de cobre, que abordó los desafíos frente a la mayor demanda asociada a la transición energética. La minería del cobre participó en Nueva York en distintas actividades de The Copper Club, organismo que congrega anualmente…
El proyecto Falchani, de propiedad canadiense, es actualmente el único en marcha en Perú, donde se estima que los depósitos son mucho más pequeños. Los costos de la primera fase de construcción de la mina de litio Falchani en Perú, propiedad de American Lithium, han aumentado probablemente un 20% hasta…
La caída de la inversión minera en Perú ha sido atribuida a diversas razones, como obras paralizadas, dificultades para obtener permisos y baja confianza empresarial. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la proyección de crecimiento de la inversión privada para este año se ajustó a la…
Una frase muy popular que seguramente has escuchado, es que, «el dinero no crece en los árboles», pero, puede que esta sea una expresión del todo errónea. El oro no crece en los árboles, pero sí puede encontrarse a través de una observación cuidadosa de las hojas, ramas y…
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha encargado a la empresa estatal Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, liderar el desarrollo de la industria del litio en el país. Chile ya es el segundo productor mundial de litio después de Australia, y la demanda de este metal…
En Laguna Verde y en la Cuenca Negro Francisco, en la Región de Atacama, la empresa Clean Tech Lithium (CTL) ha llevado a cabo las primeras pruebas de bombeo para evaluar la eficacia de la tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE, por sus siglas en inglés). Los resultados…
Un nuevo estudio realizado por un grupo internacional de investigadores ha revelado que el diamante tiene la capacidad de conducir electricidad de manera similar a los metales cuando se deforma a nivel nano. Este fascinante descubrimiento fue liderado por la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur (NTU Singapur) y…
Sign in to your account