Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
“Va a haber un nuevo orden mundial y tenemos que liderarlo”, dijo el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, después de que la guerra de Rusia en Ucrania cambiara la geopolítica global. Lejos de la Tierra, esa transición ya está ocurriendo. Al igual que en la era del Sputnik…
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, está en riesgo de perder millonarias inversiones mineras si no resuelve las protestas que afectan a la producción en medio de altos precios de la materias primas, según analistas y ejecutivos. El país andino ha visto surgir conflictos sociales desde que…
El comercio exterior chileno ha dado señales de desaceleración en las últimas semanas, y lo que ocurre con China, el principal socio comercial nacional, no queda ajeno. El intercambio bilateral sumó US$ 5.383,7 millones en abril, lo que refleja un alza de 21,5% frente al mismo mes del año…
Los precios del cobre subían el martes, ya que la relajación de las medidas de confinamiento en el principal consumidor de metales del mundo, China, avivaba las esperanzas de una mejora de la demanda, mientras que algunos inversores cubrían sus apuestas bajistas. * El lunes, Shanghái estableció planes para…
La Cámara Minera de Chile, a través de su presidente, Manuel Viera, señaló que, si bien la sombra de la nacionalización de la minería se eliminó de los artículos transitorios propuestos por la comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional, al igual que la que promovía la transición…
El Director Ejecutivo del Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN, Jorge Castillo Luco, participó en la II Conferencia Internacional de Arbitraje y Minería IPA, organizado por el Instituto Peruano de Arbitraje. El IPA, es la institución de Perú que promueve y difunde la práctica arbitral como mecanismo eficiente…
El presidente del gremio, Diego Hernández, criticó que los convencionales no se hayan puestos de acuerdo para sacar un "estatuto de la minería". Un hito en el avance de la confección de una nueva Constitución se vivió el sábado luego de que la Convención despachara el borrador con un…
Entre los ejes de trabajo del Ministerio mencionó el diseño de una empresa nacional del litio y el desarrollo de nuevas capacidades de Fundiciones. “EcoMetales es un ejemplo de lo que queremos en la minería sustentable”, dijo la autoridad. Una visita técnica realizó el subsecretario de Minería, Willy Kracht,…
Sin embargo, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, mostró su preocupación por los impactos que podría tener en el rubro las normas relacionadas al uso del agua, pueblos originarios y concesiones. El presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, se mostró aliviado luego que el pleno de la Convención…
En conversación con Minería 360, el subsecretario de Minería ahondó sobre las conversaciones constitucionales en lo que se refiere a la posible nacionalización del litio. “Lo que nosotros hemos dicho y es la postura del Estado, es que no nos corresponde ser parte de la discusión (...). (Tras el…
Este sábado tuvo lugar la última sesión para votar el informe de la comisión de Medio Ambiente. En la instancia se rechazó el artículo 27 que establecía que "las actividades mineras de exploración, explotación o aprovechamiento, requerirán ser autorizadas por los títulos administrativos que defina la ley". Este sábado…
En el contexto de la segunda convocatoria abierta de innovación impulsada por SQM y la aceleradora INNSPIRAL, se desarrolló esta instancia de conversación que contó con la participación de representantes de la compañía minera, la Universidad Católica del Norte y la Asociación de Industriales de Antofagasta. A través del…
El jueves, el precio del cobre cayó 3,7% en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando su menor valor desde el 20 de agosto. La ministra de Minería, Marcela Hernando, se refirió a la caída de 3,7% que registró el precio del cobre este jueves en la Bolsa de…
En momentos de definiciones, donde se está a la espera del nombre que elegirá el presidente de la República para representar a la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) en el directorio de Codelco, la organización que agrupa a 26 sindicatos de la cuprífera estatal zanjó anoche las conclusiones y…
150 ejecutivos de empresas y proveedores de la minería participaron del sondeo, que se realiza dos veces al año y que también recoge la percepción en aspectos clave de la industria como precio, demanda, oferta, inversiones, entre otros. Una nueva caída mostraron las expectativas de la industria minera en…
Se trata del último intento del Estado de Chile por resguardar sus intereses en la industria del litio. Según el Consejo de Defensa del Estado, la entrega de las servidumbres a Simbalik, un grupo de inversionistas taiwaneses socios del Grupo Errázuriz, "se superpone en su totalidad con el perímetro…
En marco de la inauguración de la nueva planta concentradora de cobre del proyecto Spence, el subsecretario de Minería, Willy Kracht, aseguró que la misión que se ha fijado el gobierno apunta a fomentar el desarrollo de esta industria. “Nuestra tarea es generar condiciones para seguir siendo un país…
Bolivia trabaja en dar una nueva dirección a la industrialización de litio con pruebas para la extracción directa del mineral y así aumentar sus cupos de producción, esto ante las dudas de algunos analistas sobre las metas nacionales o que prospere una eventual alianza regional para insertarse en el…
La nación con escasez de efectivo está recurriendo a medidas como las lagunas en el control de capital y beneficios fiscales para impulsar su desarrollo de litio y cobre. El sentimiento prominería de las autoridades argentinas en un evento de la industria llevado a cabo esta semana da cuenta…
El Servicio de Evaluación Ambiental refuta reclamación de Comunidad IndígenaWara y asegura que no hay antecedentes sobre la presencia de dicha comunidaden el área de influencia del proyecto Fénix Gold. La causa está caratulada como R-60-2022. Con el fin de recabar nuevos antecedentes, el Primer Tribunal Ambiental dejó en…
Sign in to your account