Industria Minera

SMA apela a fallo del Tribunal Ambiental y defiende plan de SQM en el Salar de Atacama

El organismo aprobó el controvertido plan de cumplimiento en 2019 tras una investigación de varios años que reveló que SQM había sobreextraído salmuera del yacimiento. La Superintendencia de Medio Ambiente apeló al fallo del Tribunal Ambiental de Antofagasta que anuló un plan del productor de litio SQM para remediar daños causados al Salar de Atacama, según un documento publicado este miércoles. El organismo aprobó el controvertido plan de cumplimiento en 2019 tras una investigación de varios años que reveló que SQM había sobreextraído salmuera del yacimiento. Pero en diciembre el…

Yamana Gold supera la guía de producción de 2019 para todos los metales; Jacobina encabeza la guía revisada de todo el año; El Peñón registra producción trimestral excepcional

AMANA GOLD INC. (TSX: YRI; NYSE: AUY) ("Yamana" o "la Compañía") anuncia en este documento los resultados preliminares de producción del cuarto trimestre y año completo de 2019, que excedieron guía para oro, plata y onzas equivalentes de oro ("GEO"). CUARTO TRIMESTRE Y AÑO COMPLETO 2019 DESTACADOS El fuerte impulso de producción continuó en el cuarto trimestre y durante todo el año 2019 con resultados de producción como se presenta en las tablas a continuación.La producción del cuarto trimestre de 256,288 GEO, incluidas 221,595 onzas de oro y 2.97 millones de…

Gobierno califica de «gravísimo» denuncia de Codelco por estafa: «Aquí hay recursos que pertenecen a todos los chilenos»

Se trata de supuestas irregularidades relacionadas con sobreprecios en los seguros de vida de los trabajadores de cuprífera, lo que habría significado un perjuicio por US$20 millones. Una querella en contra de quienes resulten responsables por el delito de estafa fue la presentada ayer por Codelco. Hecho asociado a una supuesta irregularidad relacionada a sobreprecios en los seguros de vida de los trabajadores de Chuquicamata y Radomiro Tomic y lo que habría significado un perjuicio por US$20 millones en un período comprendido entre 2007 y 2018. Por ello, según la…

Gobierno le pondrá suma urgencia al proyecto de reforma al SEIA

Ministro de Economía, Lucas Palacios, indicó que con esto se busca evitar la pérdida de inversiones. El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que busca agilizar la tramitación de proyectos de inversión, se mantenía congelado en el Congreso. Eso hasta hoy, ya que el ministro de Economía, Lucas Palacios, anunció que el gobierno le dará suma urgencia a la iniciativa. “No queremos perder opciones de inversión extranjera o chilena y a veces los procesos son muy largos y mientras más nos demoramos en tomar decisiones,…

Ejecutivo gestor de proyecto Dominga deja la empresa y asume yerno de Carlos Alberto Délano

Un cambio silencioso pero relevante se dio en Andes Iron, firma que desarrolla el proyecto minero-portuario Dominga, ligada a las familias Délano (80%), Garcés Silva (15%) y un grupo de ejecutivos. Según informó La Tercera, el presidente ejecutivo, Iván Garrido, comunicó el término de su relación con la compañía, según transmitió en un comunicado interno. “Les quiero informar que, a partir del 31 de diciembre, de común acuerdo con el directorio de la compañía, terminará mi responsabilidad como Presidente Ejecutivo y CEO de Andes Iron”, lo que está relacionado a…

Dirigentes de Chuqui piden a la FTC intervenir en conflicto con Codelco

Algunos trabajadores acusan una modificación unilateral del plan de egreso acordado con la empresa, por lo que el jueves iniciaron una huelga de hambre. Luego de que algunos dirigentes de la División Chuquicamata decidieran protestar en el edificio corporativo de Codelco en la ciudad de Calama, lo que con el paso de los días se fue radicalizando a través de una huelga de hambre que comenzó el jueves a las 14 horas -y que hasta este domingo se mantenía-, los trabajadores emprendieron una nueva acción para presionar a la minera…

Litio: sobreoferta e incertidumbre a nivel mundial mantendrá precios a la baja en 2020

El panorama para invertir en la industria del litio en Chile también será incierto. Según expertos, el estallido social podría provocar consecuencias, pero que más allá de la coyuntura, el marco regulatorio ha restringido la participación privada en el sector debido a la falta de definiciones legislativas. El mercado del litio se ha expandido con fuerza en los últimos años, alcanzado un crecimiento anual promedio por sobre el 10%, marcado por el incremento del mercado de la electromovilidad. Sin embargo, el precio del carbonato del litio -compuesto de litio que…

En febrero culminarían últimas operaciones – Cien trabajadores dan vida a últimos días de Mina Invierno

Mientras ha continuado el proceso de contrataciones de quienes postularon a la minería del norte. Poco más de cien trabajadores permanecen todavía trabajando en labores mineras de extracción de carbón de la empresa Mina Invierno. La cifra dada a conocer ayer por fuentes sindicales, representa una notable disminución en comparación con los casi mil trabajadores que la empresa mantenía hace menos de un año. Si bien, en principio se pensó que todo quedaría cerrado a fines de 2019, el proceso se ha extendido un poco más, mientras la empresa continúa…

Royalty: la nueva normalidad del aporte de la minería

El peso del sector minero como aportante del Fisco ha bajado. la caída del precio, los altos costos y los yacimientos de menor ley explican la tendencia. Hoy solo cinco operaciones sustentan el pago de impuestos de una industria que mira con cautela la contribución que debe hacer a la nueva agenda social del gobierno. Una nueva realidad impera en el sector minero. El cambio que ha sufrido el precio del cobre y los mayores costos que ha enfrentado la industria en los últimos años movió la balanza respecto al…

Pakistán pide al Ciadi anular fallo que lo obliga pagar un millonario monto a Barrick y a minera de Luksic

Se decretó la suspensión provisional de la ejecución de la sentencia. “El fallo es muy sólido y fundamentado”, dijo AMSA. Pakistán solicitó al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) anular el fallo que obligó a la república islámica pagar US$ 5.900 millones a la empresa Tethyan Copper Company (TCC), perteneciente a Antofagasta Minerals (del grupo Luksic) y Barrick Gold. El organismo del Banco Mundial, resolvió que el país islámico debe pagar el millonario monto más intereses a Tethyan por daños y perjuicios por denegarle, en 2011,…

Minería creó casi 24 mil puestos de trabajo en 12 meses

Las cifras del trimestre septiembre – noviembre muestran el impacto de la industria en la ocupación.  En los últimos doce meses, el empleo en el sector minero creció en 11,8% (casi 24 mil puestos), ya que en el trimestre septiembre-noviembre de 2019 los puestos de trabajo totalizaron 225.400 personas, versus una ocupación de 201.600 personas en igual lapso de 2018. Respecto de este aumento, el gerente de estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Álvaro Merino, señaló que, dadas las circunstancias, es beneficioso para el país, sobre todo para…

(Perú) BBVA Research: Inversión minera tendría un crecimiento de 9% en el 2020

La producción minera tendría una recuperación debido a un mejor desempeño del cobre, zinc y el hierro. La producción minera mostraría un mejor desempeño durante el año 2020, lo que dará un soporte importante al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI). De acuerdo al estudio sobre el sector realizado por BBVA Research, se espera que la inversión minera siga aumentando, aunque a un menor ritmo y, en los siguientes años, se moderaría debido a la culminación de los proyectos de cobre en ejecución. La recuperación de la producción minera se explicará principalmente por el desempeño de tres metales: el cobre, el zinc y el hierro. Se…

Suprema respalda por primera vez a Barrick: valida ajustes a línea base de Pascua-Lama

La acidificación de las aguas del río Estrecho habría sido un fenómeno natural en la zona. Por primera vez en su accidentada historia, el proyecto minero Pascua-Lama de la canadiense Barrick, que está paralizado desde 2013, se anotó un triunfo en la Corte Suprema. Esto, porque el lunes 6 de enero, la Tercera Sala del máximo tribunal del país rechazó una casación de fondo y forma en contra la decisión del Segundo Tribunal Ambiental que respaldó a su vez una revisión que se hizo entre 2013 y 2016 del permiso…

Codelco sale al mercado y coloca bonos para financiar la operación

La transacción de emisión está siendo liderada por los bancos HSBC Securities (USA) Inc, JPMorgan Securities LLC, BofA Securities, and Scotia Capital (USA) Inc. Aprovechando las favorables condiciones que presenta el mercado de deuda, Codelco anunció hoy en Nueva York una operación que le permitirá financiar sus proyectos estructurales, refinanciar deuda, y mantener una sólida posición de efectivo. De este modo, Codelco lanzó esta mañana en Nueva York una colocación de bonos por US$ 1.000 millones a 10 años plazo junto a una reapertura por US$ 1.000 millones a 30…

Anglo American está en conversaciones para comprar mayor proyecto minero de Gran Bretaña

La minera global Anglo American Plc está en conversaciones avanzadas para comprar la compañía Sirius Minerals por unos 386 millones de libras (507 millones de dólares), lo que podría revivir el mayor proyecto minero de Gran Bretaña. Si la oferta indicativa tiene éxito, la operación podría salvar cientos de puestos de trabajo en el norte de Inglaterra y diversificar el portafolio de Anglo American. Sirius había tenido problemas para obtener financiamiento para el proyecto. Las acciones de Sirius se dispararon un 34% hsata el precio de oferta propuesto por Anglo…

Gobierno acuerda colaboración con la nueva FTC para elaborar Política Nacional Minera

Los representantes de los trabajadores de Codelco acudieron a las dependencias de la Cartera para consolidar los vínculos de apoyo para sentar las bases de la minería en el futuro. Con el objetivo de profundizar el plan de acercamiento en la elaboración de la Política Nacional Minera, con la mayor cantidad de actores de la industria, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el subsecretario de la cartera, Ricardo Irarrázabal, se reunieron con el nuevo presidente y secretario de la Federación de Trabajadores del Cobre, FTC, Patricio Elgueta, y Héctor…

Abogado Marco Riveros asume vicepresidencia ejecutiva de Cochilco

Profesional asumirá mañana en reemplazo de Sergio Hernández quien renunció en noviembre del año 2018. Tendrá como principal tarea impulsar la modernización institucional. Tras la renuncia en noviembre del año 2018 de Sergio Hernández, el Presidente Sebastián Piñera nombró hoy al abogado Marco Riveros Keller como nuevo vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) tras realizarse el respectivo concurso de Alta Dirección Pública (ADP). Riveros, quien iniciará sus funciones mañana en medio de un proceso de modernización institucional, es abogado de la Universidad de Chile y se ha…

Portugal pospone oferta internacional de litio por tercera vez y apunta al primer trimestre de 2020

 Portugal retrasó una oferta internacional para la exploración de litio por tercera vez, y el gobierno ahora dice que tiene la intención de lanzar la disputa en los primeros meses de 2020 a pesar de las fuertes objeciones de los grupos ambientalistas. Inicialmente programado para principios de 2018, la oferta se pospuso hasta junio y luego para finales de 2019., Ahora es probable que tenga lugar en los primeros tres meses de 2020, dijo el Ministerio de Medio Ambiente. La oferta es parte de un plan para convertir a Portugal en el mayor proveedor…

Primer Tribunal Ambiental acoge reclamación de comunidad en contra de programa de cumplimiento de Minera Collahuasi

La empresa informó que "están evaluando las acciones a seguir", agregando que el plan aprobado por la SMA implica una compromiso de 56 medidas y una inversión de US$ 35 millones. El Primer Tribunal Ambiental con sede en Antofagasta acogió por unanimidad la reclamación de la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa en contra del programa de cumplimiento presentado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi para dar solución a una serie de incumplimientos detectados por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Con este fallo, se deja sin efecto…

(Perú) Habrá norma para explotar uranio y litio en Macusani, anuncia el ministro de Energía y Minas

Este año se cumple la meta de inversión de US$ 6,000 millones. El próximo año serían US$ 6,300 millones. El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, anunció que en el segundo semestre del 2020 estará lista la norma para la explotación del uranio para desarrollar el proyecto de litio de Macusani (Puno). El tema del litio es complejo, dijo, porque involucra al uranio. Siendo este último un metal radiactivo, necesita una norma específica a nivel regulatorio con un decreto supremo. “Lo estamos trabajando con cooperantes internacionales para terminar esta norma…

Salir de la versión móvil