Industria Minera

Sigdo Koppers celebra 65 años con éxito global y compromiso con el desarrollo de Chile en 2024: clave en minería y sostenibilidad

El presidente ejecutivo de Sigdo Koppers destaca el éxito de la empresa en su junta de accionistas, resaltando su presencia a nivel internacional. Compromiso con el desarrollo económico de Chile Sigdo Koppers, empresa chilena con 65 años de trayectoria, logra un balance positivo en sus negocios durante el año…

Chile impulsa la producción sostenible de litio: SQM autorizada a aumentar producción en 300.000 toneladas sin impacto ambiental

La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) ha autorizado a SQM a aumentar su producción de carbonato de litio equivalente (LCE) en 300.000 toneladas durante el período de su contrato vigente con Corfo. Esta noticia marca otro avance en el acuerdo entre Codelco y SQM y ha recibido la…

Enap anuncia inversiones por US$3.788 millones y reporta utilidades de US$400 millones en 2024, proyectando un futuro energético sostenible

La empresa estatal de petróleo Enap presenta su balance de gestión 2024 y anuncia su Plan de Desarrollo de Negocios 2025-2029, con una inversión de US$3.788 millones. Destaca utilidades de más de US$400 millones y reducción de deuda en casi US$300 millones. Inversiones y reducción de deuda: logros destacados…

Ministra de Minería Aurora Williams: “Expomin 2025 culmina con cifras históricas de convocatoria”

Durante cinco días, el centro de la minería mundial se dio cita en Expomin 2025. La exhibición y Congreso internacional contó con la presencia de altas autoridades del país, altos ejecutivos de compañías mineras, más de 1.000 empresas expositoras, y una alta convocatoria de visitantes que superó con creces…

Chile avanza en la creación de la primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minas para cumplir con el Convenio 176 de la OIT

La Comisión Tripartita de Seguridad y Salud en Minería sostuvo una importante sesión en la Subsecretaría del Trabajo, avanzando en la elaboración de la primera Política Nacional de Seguridad y Salud en las Minas. Esta comisión, conformada por representantes de trabajadores, empleadores y el Estado, tiene como objetivo implementar…

Aprobación de optimizaciones mineras en la Región de Atacama por el SEA

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha aprobado las optimizaciones operativas presentadas por el Grupo Minero Carola-Coemin en la Región de Atacama. Aprobación para optimizaciones mineras en Atacama El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha aprobado dos Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) presentadas por el Grupo Minero Carola-Coemin, las…

Modernización de fundición Paipote: Proyecto clave para transición energética en Chile.

La modernización de la fundición Paipote, inactiva desde 2024, contempla nueva infraestructura, tecnologías limpias y proyección internacional para fortalecer la transición energética. Enami busca inversionistas para megaproyecto minero en Atacama La Empresa Nacional de Minería (Enami) está en la búsqueda de inversionistas para el proyecto de modernización de la…

Observación unánime en Atacama por presentación de proyecto minero en cuestionada categoría.

En la última Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Atacama, se votó de forma unánime la observación del proyecto "Prospección Minera El Alto". Cuestionamientos al proceso de evaluación ambiental El Consejo Regional de Atacama expresó su preocupación por la presentación del proyecto "Prospección Minera El Alto" como una declaración…

Aclara inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Aclara Resources Inc. ("Aclara" o la "Compañía") (TSX: ARA) se complace en anunciar la inauguración oficial de su planta piloto semiindustrial de tierras raras pesadas en Aparecida de Goiania, Goiás, Brasil. A la ceremonia asistieron las principales autoridades gubernamentales del Estado de Goiás, la Municipalidad de Nova Roma, y…

Inversores chinos cancelan proyecto minero de extracción de oro en Mariquina

Empresa china desiste de comprar concesiones mineras en Los Ríos Una empresa china desistió de la compra de siete concesiones mineras en la comuna de Mariquina, región de Los Ríos, donde planeaba desarrollar un proyecto para extraer oro. Inicialmente, a través de un memorándum de entendimiento, la productora de…

Publicado por Jonathan Naveas

Cammesa impulsa la eficiencia energética en la Patagonia con inteligencia artificial para optimizar despacho eléctrico

Cammesa implementará un proyecto experimental que utilizará sensores y algoritmos de inteligencia artificial para aumentar hasta un 30% la capacidad de despacho de una línea clave en el sur de Argentina. Mejorando la eficiencia del sistema eléctrico en la Patagonia En un esfuerzo por mejorar la eficiencia del sistema…

Cumbre Minera Chileno-Mexicana 2025: Expertos Debaten Innovación y Sostenibilidad en la Industria

La Cámara Minera de Chile se reúne con la Cámara Minera de México para intercambiar buenas prácticas en el sector minero. Avances y regulaciones en la minería chilena El lunes 28 de abril del 2025, el presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, junto a directores de…

Minera Antucoya revoluciona la lixiviación de cobre con «SIRO Ácido»: Inteligencia Artificial para optimizar uso y costos

Adherir la cantidad exacta de ácido, reducir costos, mejorar la productividad y contar con mejor información a la hora de tomar decisiones, son algunos de los beneficios de la integración de la analítica avanzada y la inteligencia artificial en un proceso minero tradicional como es el aglomerado, previo a…

Codelco impulsa el crecimiento local: Nueva iniciativa en Calama conecta a empresarios con oportunidades de desarrollo y empleo

Una gran convocatoria tuvo la primera charla informativa realizada por el recientemente inaugurado Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales de Codelco, ubicado en el edificio institucional de Calama. Conexiones y oportunidades para empresarios locales Más de 130 empresarios(as) y emprendedores(as) de la Región de Antofagasta participaron…

Jóvenes de Paipote se gradúan en curso de grúa horquilla con apoyo de Enami: Un paso hacia la reinserción laboral y social

Gracias al apoyo y financiamiento de Enami, internos del Centro de Justicia Juvenil de Paipote recibieron el diploma que acredita la finalización del curso de capacitación y la obtención de la Licencia de Conducir Clase D, expedida por la Municipalidad de Copiapó. Una oportunidad de reinserción social y laboral…

Chile Avanza en la Transición Energética: Presentan Perfiles Ocupacionales para la Industria del Hidrógeno Verde en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025

En el marco del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025, el Instituto Alemán de Investigación Educativa FiBS-RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile) entregaron al Ministerio de Energía de Chile 15 perfiles ocupacionales técnicos para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde. Una contribución…

Reforzamiento medidas ambientales proyecto Ministro Hales: nueva Adenda de Impacto Ambiental.

El pasado miércoles 23 de abril la División Ministro Hales de Codelco ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental la Adenda Complementaria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto en evaluación “Desarrollo Futuro DMH”. Reforzamiento de medidas ambientales en el proyecto Ministro Hales La División Ministro…

Ruta Huella Cero: Cámara Internacional del Litio Impulsa Desarrollo Sostenible en el Corredor Bioceánico Capricornio

En Antofagasta, la Cámara Internacional del Litio (CIL) inició su recorrido, denominado "Ruta huella cero", para visitar plantas productoras de litio y empresas logísticas en el corredor Bioceánico Capricornio. Esta ruta conecta a Chile, Brasil, Paraguay y Argentina, impulsando el desarrollo sostenible del cono sur. Un viaje hacia la…

SEA aprueba optimización de Planta Cerrillos de Coemin S.A. que incrementará producción de cobre en un 10% sin impacto estructural

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Optimización Operacional Planta Cerrillos” de Compañía Exploradora y Explotadora Minera Chilena Rumana Coemin S.A. Aumento de la eficiencia en Planta Cerrillos Con una inversión de US$2 millones, esta iniciativa busca incrementar en un 10%…

Expomin 2025: Expertos y autoridades debaten el futuro de la minería en Latinoamérica y destacan desafíos económicos globales

La cuarta jornada del XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025 estuvo marcada por la presencia de autoridades y expertos internacionales, quienes debatieron sobre el presente y futuro de la minería. El broche lo puso la icónica banda chilena Los Tres, con un cierre de Congreso cargado de energía. Reimaginando…