Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El desempeño financiero de la cuprífera estatal en 2025 estuvo marcado por la generación de caja operativa sólida, pese al aumento en gastos financieros y mayores provisiones. Según los estados financieros intermedios al 30 de junio, el EBITDA alcanzó US$6.072 millones, lo que representa un margen del 32 %…
La estatal informó que más de 24 mil trabajadores han participado en jornadas de contención y capacitación, mientras continúa el reinicio progresivo de las operaciones en la división. Apoyo a trabajadores y familias El balance de la compañía da cuenta de 24.710 instancias de participación en jornadas de reflexión,…
Con la minería representando cerca del 10% del PIB nacional y más de 280 mil empleos directos, el desafío del sector es avanzar hacia mayor productividad, seguridad y sostenibilidad en un escenario global cada vez más exigente. Unificar seguridad y operación Integrar datos de producción, seguridad y logística en…
A un mes del accidente que costó la vida a seis trabajadores, la división retoma operaciones en un 60% de su capacidad, reforzando la asistencia a las familias y la colaboración en las investigaciones. Plan de apoyo a familias y trabajadores La compañía ha desplegado un programa de contención…
Desarrollada por Konatec, spin-off de la Universidad de Concepción, esta tecnología integra medición en línea e inteligencia artificial para optimizar procesos mineros y reducir costos operacionales. Una nueva forma de tomar decisiones El CEO de Konatec, Miguel Parra, destacó que KRheo 3.0 marca un quiebre con la minería tradicional:…
La secretaria de Estado inauguró el seminario “Pequeña minería, gran futuro: Política de Fomento 2025-2034”, destacando el rol de la academia y la diversidad en la industria. Política de fomento y vínculo académico Williams subrayó que la pequeña minería genera impacto económico en más de 45 comunas y que…
La estatal chilena cerró el ejercicio 2025 con un incremento en sus ingresos consolidados, alcanzando los US$18.726 millones, frente a los US$17.515 millones obtenidos en 2024. El desempeño se vio favorecido por un precio promedio del cobre más estable durante el primer semestre y por un tipo de cambio…
En la cena anual del gremio, su presidente Jorge Riesco llamó a revisar la legislación vigente y a fortalecer el rol de Enami. Críticas a la política del litio Riesco aseguró que la Política Nacional del Litio presenta inconsistencias y carece de mecanismos claros para impulsar el desarrollo privado…
Investigadores nacionales desarrollan un consorcio microbiano único que permite recuperar metales estratégicos desde residuos mineros, con alto potencial para la electromovilidad y la economía circular. Un hallazgo en relaves de Atacama Científicos de la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Chile identificaron microorganismos en relaves mineros capaces de…
La minera estatal chilena cerró el año 2025 con resultados positivos en medio de un escenario internacional de precios volátiles y costos crecientes. Según su informe financiero, CODELCO registró excedentes por US$2.014 millones, manteniéndose como uno de los principales contribuyentes al Estado. La compañía alcanzó una producción de 1,35…
El Índice de Producción Industrial mostró avances en manufactura y energía, pero la menor ley del cobre y caídas en minería no metálica y recursos energéticos arrastraron al sector minero. Resultados generales del IPI El Índice de Producción Industrial (IPI) registró un alza de 1,0% en julio de 2025,…
El evento, que reunió a autoridades políticas y representantes del sector minero, se realizó en Santiago en el marco del mes de la minería. Una tradición sin la presencia presidencial Por segundo año consecutivo, Gabriel Boric no asistió a la tradicional cena organizada por la Sociedad Nacional de Minería…
La empresa ha respondido más de 50 requerimientos de información solicitados por distintas entidades fiscalizadoras e hizo entrega al Sernageomin del reporte técnico preliminar del accidente. A un mes del accidente ocurrido en la División El Teniente en el que fallecieron seis trabajadores, Codelco entregó un balance actualizado de…
El Comité Consultivo de Alto Nivel y el Comité Técnico reunieron a actores de distintos mundos, desde la academia hasta la industria, evidenciando el carácter transversal de la estrategia que busca proyectar a Chile en minerales críticos. Santiago, 29 de agosto de 2025.- En un momento en que la transición…
El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó la decisión de Antofagasta Minerals de distribuir un dividendo interino de 16,6 centavos de dólar por acción correspondiente al primer semestre de 2025. Este pago, equivalente a US$ 163,7 millones, refleja un payout del 35% de las utilidades subyacentes, en…
El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó los avances de Antofagasta Minerals en materia de gestión de relaves. En agosto de 2025, la compañía anunció el cumplimiento total y sin observaciones del Estándar Global de la Industria para la Gestión de Relaves (GISTM, por sus siglas en…
La iniciativa, que regula el proceso de concesión marítima y establece una Estrategia Nacional de Desalinización, fue despachada tras votarse las últimas indicaciones en la Comisión de Recursos Hídricos. Concesiones y estrategia nacional El proyecto contempla concesiones marítimas por 30 años, prorrogables por el mismo periodo, e incorpora la…
El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó el progreso del proyecto de expansión de la planta desaladora de Minera Los Pelambres, una de las iniciativas más relevantes de Antofagasta Minerals en materia de sostenibilidad y abastecimiento hídrico. La obra, con un presupuesto cercano a US$ 1.000 millones,…
La cuprífera sostuvo que el movimiento telúrico tuvo lugar en una zona no operativa del yacimiento. La Compañía Nacional del Cobre (Codelco) informó esta jornada que el sismo registrado al mediodía en la División El Teniente no causó lesiones en los trabajadores del yacimiento. La cuprífera especificó que la magnitud del…
Marimaca Copper dio un paso decisivo en el desarrollo de su proyecto al publicar el Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) para el yacimiento óxido Marimaca, ubicado en el norte de Chile. El informe valida al proyecto como uno de los más competitivos a nivel global, destacando un Valor Presente…
Sign in to your account