• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Industria química chilena premió prácticas de desarrollo sustentable de clase mundial  

Industria química chilena premió prácticas de desarrollo sustentable de clase mundial  

Última Actualización: 11 de enero de 2024 09:49
Cristian Recabarren Ortiz
Industria química chilena premió prácticas de desarrollo sustentable de clase mundial  
World Earth Day Concept. Green Energy, Renewable and Sustainable Resources. Environmental and Ecology Care. Hand Embracing Green Leaf and Handmade Globe
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Oxiquim, SQM, MolymentNos, Clariant y Erco Worldwide, fueron las empresas que la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM) reconoció el 2023 por implementar este tipo de iniciativas.

Lo más leído:

Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
Convocatoria de empleo en SQM: oportunidades laborales en Chile hasta 2025
Industria química chilena premió prácticas de desarrollo sustentable de clase mundial  

En la ceremonia de premiación, Francisco Horn, presidente de la Comisión Responsible Care de ASIQUIM, dijo que este 2024 todas las compañías socias deberán verificar sus instalaciones en este sistema de gestión como condición de afiliación para el próximo año.

Un total de 67 empresas de las 130 que conforman ASIQUIM se encuentran verificadas en el sistema de gestión Responsible Care, el cual nace en Canadá en 1985 y se implementa desde 1994 en Chile, con el objetivo de promover en la industria química nacional la sustentabilidad, el cuidado del medioambiente, el relacionamiento con las comunidades, la seguridad y la salud ocupacional. Como parte de los incentivos, ASIQUIM premia anualmente a los socios que se destacan en la puesta en práctica de los distintos aspectos que abarca Responsible Care.

En la ceremonia de reconocimiento de 2023, Francisco Horn, presidente de la Comisión Responsible Care de ASIQUIM, resaltó que este 2024 ocurrirán dos hitos relevantes. “El programa internacional de Responsible Care cumplirá 30 años en Chile, desde su implementación como programa basal para cumplir su objetivo de fomentar el desarrollo sostenible de la industria química del país. Además, será el año en el que todas las empresas de ASIQUIM deberán verificar sus instalaciones como condición de membresía para el 2025”.

Horn agregó que este hecho es una transformación para ASIQUIM, ya que pasará de ser una asociación que reúne a empresas que se desarrollan en torno a la actividad química industrial, a una que congregará a compañías que además de esto mostrarán estándares claros en materias de seguridad en los procesos, salud ocupacional, protección del medioambiente y lo verificarán a través de un sistema de gestión robusto, que demostrará a sus pares y a la sociedad en general su alto compromiso con el desarrollo sostenible de la industria.

A continuación, el alto ejecutivo detalló el nombre de las empresas reconocidas el 2023. En la categoría de Responsabilidad Ambiental, la ganadora fue Oxiquim. En Relacionamiento con Comunidades y Respuesta ante Emergencias, el reconocimiento se lo llevó SQM y MolymentNos.E n Seguridad Química, el premio fue para Clariant. Y en Lugar de Trabajo Sostenible,el galardón lo obtuvo Erco Worldwide.

Además, el premio Campeón de Responsible Care, que premia a los colaboradores de las empresas socias por promover constantemente los valores de este sistema de gestión, el 2023 se dio en tres categorías. En Trayectoria, el reconocimiento fue para Miguel Rivas de Fosfoquim. En Alcance, para Rudy Oetiker de MolymetNos. Y en Logros, para Ricardo Ponce de Sherwin Williams.

Adhesivo sostenible

Por su práctica: “NeoMix®: Primer Producto con Componentes Biogénicos para la Industria de Tableros del Continente”, Oxiquim –empresa chilena que se dedica a la fabricación, distribución y comercialización de productos químicos y petroquímicos– obtuvo el premio Responsabilidad Ambiental. Este nuevo adhesivo sostenible, que se está comercializando a nivel industrial, surge como resultado de varios años de investigación y desarrollo del área de innovación de compañía. NeoMix® es una mezcla que sirve para la producción de tableros contrachapados estructurales, incorporando un componente de origen renovable (lignina), sustituyendo así las materias primas de origen fósil, combinando eficiencia y sostenibilidad.

SQM por su práctica “Programa de María Elena Sostenible”fue premiada por ASIQUIM en la categoría Relacionamiento con Comunidades y Respuesta Ante Emergencias. Esta iniciativa, que nace desde la Pampa y es la primera de este tipo en Chile, busca, entre otros objetivos, el bien común de todo el ecosistema local a través de la asociatividad y participación ciudadana de los diferentes actores del entorno, como interempresas mineras y de energías, comunidades, vecinos, gobierno local, academia y sociedad civil. Para ello, se realizan encuentros periódicos de conversación y diálogo respecto a iniciativas que le hacen sentido a la comunidad, a través de las comisiones de infancia y juventudes; cultura y gastronomía; ruta sostenible y turismo.

Un ejemplo de los beneficios que genera el trabajo comunitario de este programa de SQM, es el proyecto “Ruta Patrimonial Educativa”, el cual nació a raíz de la necesidad de reactivar una academia infantil. El plan de trabajo contempla recorridos patrimoniales por museos, que son llevados a cabo por niños y niñas, y talleres para el desarrollo de habilidades comunicacionales. Además, significó la creación de un grupo de estudiantes interesados en el patrimonio y la historia, así como también la concreción de un proyecto ampliamente valorado por la comunidad, reconocido a nivel nacional, con planes de escalar y sostenerse en el tiempo. A su vez, la participación activa y comprometida de los diferentes actores de la comunidad en esta iniciativa permite generar un tejido social que en el futuro puede dar respuesta ante una eventualidad o catástrofe, como lluvias estivales y terremotos.

MolymetNos –filial de Molymet, compañía chilena líder mundial en la industria del molibdeno y renio–también obtuvo el galardón deRelacionamiento con Comunidades y Respuesta Ante Emergenciasporsu práctica “Plan de Fortalecimiento y Activación Comunitaria: Una Contribución al Desarrollo Formativo de los Habitantes de San Bernardo”.  La empresa, luego de una serie de encuentros con las comunidades para conocer sus necesidades formativas y educativas, implementó capacitaciones de oficios, primeros auxilios, construcción y gasfitería, directamente vinculadas a los requerimientos de las ofertas de empleos locales. Por otro lado, promovió cursos formativos en educación ambiental, a través del Programa de Huertos Ecológicos y Comunitarios, y de nivelación de estudios de enseñanza básica y media con fines laborales, para que los egresados pudieran optar a empleos formales. A su vez, realizó programas con foco STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) en establecimientos de la comuna, además de implementar el Preuniversitario MolymetNos en San Bernardo.

Seguridad proactiva

En Seguridad Química el premio fue para Clariant por su práctica “Seguridad Química en Clariant”. La empresa –multinacional fabricante de productos químicos para diferentes áreas industriales– ha desarrollado una serie de proyectos, para proteger a los trabajadores, las instalaciones, el medioambiente y la comunidad de los posibles riesgos relacionados con la fabricación, almacenamiento y uso de sustancias químicas peligrosas. Estos están enfocados en prevenir accidentes, incendios y explosiones, a través de la correcta manipulación de las sustancias químicas riesgosas; y en proteger la salud de los trabajadores, mediante controles de ingeniería y equipos de protección. Además, buscan minimizar las exposiciones peligrosas a sustancias químicas dañinas a las cuales están expuestos diariamente los trabajadores, ya sea por inhalación, contacto dérmico o ingestión. A su vez, las prácticas tienen como objetivo cumplir con las regulaciones de seguridad que exige la legislación local y los estatutos corporativos, así como también proteger a las comunidades y el medioambiente previniendo derrames y emisiones que puedan contaminar áreas pobladas y ecosistemas.

Por último, “Safety Energy o Energía de Seguridad” de Erco Worldwide (productor de clorato de sodio) fue la práctica que obtuvo el premio Lugar de Trabajo Sostenible. Esta iniciativa es una combinación de indicadores denominados en “adelanto” (leading), que son de carácter proactivo e informan rigurosa y regularmente el desempeño de todos los empleados para prevenir lesiones e impulsar la mejora continua, como las horas invertidas en entrenamiento y en reuniones de seguridad. A diferencia de los indicadores en “retraso” (lagging), como los accidentes con tiempo perdido, que solo miden los efectos o impactos de los accidentes una vez ya ocurridos, los indicadores en “adelanto” (leading) miden el desempeño en seguridad, los esfuerzos que se hacen y la energía invertida en la prevención de accidentes e incidentes.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/industria-quimica-chilena-premio-practicas-de-desarrollo-sustentable-de-clase-mundial/">Industria química chilena premió prácticas de desarrollo sustentable de clase mundial  </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ASIQUIMClariantErco WorldwideFrancisco HornMolymentNosOxiquimSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?