• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Industria química de A. Latina se reúne para consensuar regulaciones de sustancias químicas que cuiden la salud, medioambiente y beneficien el comercio
Uncategorized

Industria química de A. Latina se reúne para consensuar regulaciones de sustancias químicas que cuiden la salud, medioambiente y beneficien el comercio

Última Actualización: 29/11/2023 16:03
Publicado el 29/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina, Brasil, Colombia, Perú, El Salvador, Honduras, México, Uruguay y Chile son parte del 4º Encuentro Latinoamericano de Cooperación Regulatoria sobre Sustancias Químicas, organizado por la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM), el Foro de Cooperación Regulatoria de América Latina (LARCF), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y el Consejo Internacional de Asociaciones Químicas (ICCA).

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Desde el 2018, la industria química de nuestro país –que el año pasado representó el 14% de las exportaciones totales de Chile– es miembro del Foro de Cooperación Regulatoria de América Latina, LARCF. Por ello, este 2023 es sede del 4º Encuentro Latinoamericano de Cooperación Regulatoria sobre Sustancias Químicas, el cual se realiza hoy y mañana en el Hyatt Centric, con la participación de autoridades del Minsal y Ministerio de Medio Ambiente, expertos y representantes de la industria química de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, El Salvador, Honduras, México y Uruguay.

Industria química de A. Latina se reúne para consensuar regulaciones de sustancias químicas que cuiden la salud, medioambiente y beneficien el comercio

Sergio Barrientos, gerente general de la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile, ASIQUIM, que reúne a 130 empresas del sector, explica que este encuentro anual tiene por objetivo reunir a la industria química de Latinoamérica, para conversar y profundizar sobre las regulaciones normativas de cada país. “Se hacen rondas de reuniones para la cooperación regulatoria, en que tanto autoridades, industria y asociaciones se relacionan con agentes de otros países, que están regulando las mismas materias en temas de gestión química, con el fin de lograr una regulación lo más armónica posible, que no sea una barrera para el comercio y que cumpla con el cuidado a la salud de las personas y el medioambiente”.

Barrientos explica que es fundamental la cooperación regulatoria entre el sector público y privado, porque normalmente, tanto en Chile como en el resto de los países de Latinoamérica y del mundo, la autoridad reguladora no siempre posee la información exacta sobre la fabricación de productos químicos. “Cada empresa es especialista en el producto químico que produce, por lo tanto, conoce cuáles son las condiciones más seguras para desarrollarlo. Por esto, la autoridad que debe regular la industria, sobre todo en materia de seguridad química, necesita a expertos, y en la mayoría de los países, en particular de Latinoamérica, esa gente está en la misma industria. El trabajo de la autoridad en conjunto con el sector privado asegura que se pueda alcanzar la normativa que se busca”.

El gerente general de ASIQUIM señala que un desafío en materia de gestión de sustancias químicas en la región es que todos los países miembros del LARF logren cumplir con los estándares OCDE. “Chile ya entró el 2008, por lo cual ha tenido que desarrollar mucha normativa en materia de gestión química. Pero faltan otros países, como Argentina, Brasil y Colombia”.

Por otra parte, Barrientos subraya que para Chile es muy importante ser parte de este foro porque así tiene información de primera fuente de cómo se está regulando en el mundo la gestión de sustancias química. “Eso nos ayuda a que nuestra regulación sea armónica con el resto del continente, en donde la industria química chilena tiene fuertes lazos comerciales con países como Perú, Argentina y Brasil, y por ello es importante tener una normativa que facilite las relaciones comerciales y no las entorpezca, en el marco del cuidado a la salud de las personas y el medioambiente”, enfatiza.

Promover diálogo

El LARCF nació el 2018 como una iniciativa de las asociaciones de la industria química de Latinoamérica con el objetivo de fortalecer las capacidades en la región en relación a la gestión racional de sustancias y productos químicos industriales, y de promover el diálogo entre gobierno, industria y asociaciones. Actualmente, reúne más de 100 miembros de la industria de la región.

Con el soporte del Consejo Internacional de Asociaciones Químicas (ICCA) ejecuta un plan de desarrollo en la región, que incluye actividades como: eventos técnicos, capacitaciones y el impulso de un Grupo Virtual de Trabajo para la Gestión Racional de Sustancias Químicas de Uso Industrial en América Latina (VWG-SMC-LA) en el que participan industria y gobierno.

Etiquetas:ASIQUIMindustria químicaSergio Barrientos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

18/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?