• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Industriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica Avanzada

Industriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica Avanzada

Última Actualización: 2 de agosto de 2023 19:39
Cristian Recabarren Ortiz
Industriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica Avanzada
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

La instancia, que reúne a las principales empresas del rubro minero de la Región de Antofagasta, tuvo como protagonista a Codelco que fue destacado por su proyecto de analítica avanzada en Chuquicamata y por impulsar el proyecto educacional del Colegio Don Bosco.

Lo más leído:

Tragedia en mina El Teniente: Carabineros reporta preliminarmente 6 fallecidos
Tragedia en mina El Teniente: Carabineros reporta preliminarmente 6 fallecidos
Tragedia en Codelco: un muerto, 9 heridos y 5 desaparecidos
Tragedia en Mina El Teniente: Un trabajador muerto y 5 desaparecidos
Industriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica Avanzada

En la ciudad de Antofagasta se llevó a cabo la Cena de Negocios Mineros organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), instancia donde los principales actores de la industria minera regional y nacional se dan cita con la finalidad de fortalecer lazos y compartir las mejores prácticas del sector. Codelco volvió a ser protagonista, obteniendo el premio «Aporte Tecnológico» de división Chuquicamata por su iniciativa de analítica avanzada.

La aplicación de analítica avanzada en el Centro Integrado de Operaciones (CIO) de Chuquicamata, ha puesto a Codelco y la división en la vanguardia de la industria, hecho que le valió el reconocimiento por parte de la AIA debido al importante aporte que significa para la tecnología utilizada en la minería.

Imagen foto_00000003

Analítica Avanzada

La analítica avanzada consistente en el uso de inteligencia artificial para procesar un gran volumen de datos relacionados con las características del mineral extraído, el movimiento y mediciones en todas las etapas en el proceso productivo al interior de la planta de concentrado de cobre.

De esta forma, en el Centro Integrado de Operaciones (CIO) un equipo de ingenieros/as entrega información a la operación, que permite optimizar la toma de decisiones y adaptar el funcionamiento de los procesos gracias a la aplicación de machine learning, generando un valioso aumento en la producción.

El uso de inteligencia artificial incorporado en Codelco desde 2020 ha aumentado la producción de la operación en más de 2%, es decir, ocho mil toneladas más de cobre fino, lo que representa un beneficio aproximado de US$ 80 millones anuales, en el marco de la transformación digital que despliega la Corporación.

Imagen foto_00000002

Daniela Carrillo Rojas, ingeniera de División Chuquicamata y quien recibió la distinción, señaló que «la transformación digital llegó para quedarse y en conjunto queremos seguir desafiando los paradigmas y finalmente lograr implementar todos los sistemas de analítica avanzada que estamos trabajando».

El esfuerzo y dedicación del equipo que está impulsando transformaciones importantes en materia tecnológica, fue reconocido por Óscar Flores, gerente del Distrito Norte de Codelco, quien señaló que «es muy importante porque se validan los esfuerzos que vamos haciendo durante el año, especialmente en lo que es la tecnología, con personas jóvenes que están recién empezando en la minería, haciendo un aporte importante al negocio porque estamos aumentando las capacidades de la planta para procesar más mineral y producir más cobre».

Proyecciones de la minería 4.0

La minería 4.0 complementa la riqueza mineral de Codelco con el poder de un recurso que cada día abre más posibilidades: la explotación de los datos y la integración de sistemas y procesos con esta nueva información.

«Este es un ejemplo del despliegue de la transformación digital de Codelco. La introducción acelerada de tecnología habilita nuestros próximos 50 años de aporte al desarrollo del país impactando positivamente en la productividad», comenta Álvaro García, vicepresidente de Tecnología y Automatización de los procesos de Negocio de Codelco.

Los desafíos están ahora en transferir este caso a la Corporación completa, analizar, repensar y capacitar los perfiles profesionales y adecuar la organización a esta nueva forma de hacer minería.

Codelco apoyando la educación en Calama

Al reconocimiento por su aporte tecnológico, se sumó la distinción para destacar en rol fundamental que ha tenido Codelco en el desarrollo del proyecto educacional del Colegio Don Bosco de Calama, una institución que aporta con la formación técnica de jóvenes de la ciudad que luego tendrán la oportunidad de ser los y las mineras de Chile.

Cristhian De la Piedra, gerente de sustentabilidad y asuntos externos del Distrito Norte de Codelco, planteó que «Codelco ha tenido un vínculo de largo plazo con la construcción del Colegio Don Bosco para Calama. Creemos que el futuro está en la educación de los niños y niñas. Lo que ha hecho Codelco en esta oportunidad es aportar en la quinta etapa, pero esto es un compromiso que hemos desarrollado por muchos años».

De esta manera, Codelco y sus centros operativos del Distrito Norte siguen siendo referentes de la minería del país con un fuerte énfasis en el desarrollo sustentable de la mano de la aplicación de innovación y tecnología que permitan seguir desarrollando un negocio minero de vanguardia que crece junto a la comunidad.

 

Fuente: Codelco

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/industriales-de-antofagasta-reconocen-a-chuquicamata-por-su-aporte-tecnologico-de-analitica-avanzada/">Industriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica Avanzada</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AIAÁlvaro Garcíachilechuquicamatacodelcopórtada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar se fortalece: cierre en $982 tras arancel al cobre

Plata con Perspectivas Alcistas y Potencial «Apretón» en el Mercado

Aumento en la demanda de oro y alza en precios: segundo trimestre 2025

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Tragedia en mina El Teniente: Carabineros reporta preliminarmente 6 fallecidos

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Avances destacados en construcción del Proyecto Fenix Gold en Atacama

Industria Minera
31 de julio de 2025

Tragedia en Codelco: un muerto, 9 heridos y 5 desaparecidos

Nacional
31 de julio de 2025

AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el camino hacia la transición energética

Empresa
31 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados

Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados

31 de julio de 2025
ENAMI reduce deuda en US$ 400 millones: Potente recuperación financiera 2025

ENAMI reduce deuda en US$ 400 millones: Potente recuperación financiera 2025

31 de julio de 2025
Colapso en Mina El Teniente tras sismo: seis heridos y un desaparecido

Colapso en Mina El Teniente tras sismo: seis heridos y un desaparecido

31 de julio de 2025
Anglo American reporta pérdida millonaria y avanza en desinversión de activos

Anglo American reporta pérdida millonaria y avanza en desinversión de activos

31 de julio de 2025
Enap Refinería Bío Bío: 59 años impulsando la energía nacional

Enap Refinería Bío Bío: 59 años impulsando la energía nacional

31 de julio de 2025
Romaa: mujeres indígenas abren camino en gran minería con PDP

Romaa: mujeres indígenas abren camino en gran minería con PDP

31 de julio de 2025
ENAMI recibe el Sello Iguala Conciliación por equidad de género

ENAMI recibe el Sello Iguala Conciliación por equidad de género

31 de julio de 2025
Fortalecimiento logístico para impulso energético en Chile

Fortalecimiento logístico para impulso energético en Chile

31 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Ventanilla Única Social: cómo postular a beneficios estatales desde una sola plataforma

Ventanilla Única Social: cómo postular a beneficios estatales desde una sola plataforma

1 de agosto de 2025
Licencia clase B: el nuevo examen teórico se implementará bajo control del Ministerio de Transportes

Licencia clase B: el nuevo examen teórico se implementará bajo control del Ministerio de Transportes

1 de agosto de 2025
Bonos y pensiones 2025: estos son los beneficios vigentes para adultos mayores

Bonos y pensiones 2025: estos son los beneficios vigentes para adultos mayores

1 de agosto de 2025
Ingreso Ético Familiar: apoyo estatal a familias en extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: apoyo estatal a familias en extrema pobreza

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: nuevos montos y fechas clave por tramo etario

Gobierno confirma alza de la PGU: nuevos montos y fechas clave por tramo etario

1 de agosto de 2025
Gobierno implementa acceso digital al Registro Social de Hogares a través de Ventanilla Única Social

Gobierno implementa acceso digital al Registro Social de Hogares a través de Ventanilla Única Social

1 de agosto de 2025
Bono de Invierno 2025: pago único de $81.257 para pensionados que cumplan condiciones legales

Bono de Invierno 2025: pago único de $81.257 para pensionados que cumplan condiciones legales

1 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?