• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > INE informa que desempleo en Chile llega al 8,4% y baja la informalidad laboral
Nacional

INE informa que desempleo en Chile llega al 8,4% y baja la informalidad laboral

Última Actualización: 28/03/2025 09:57
Publicado el 28/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó este viernes los datos del mercado laboral correspondientes al trimestre diciembre 2024 – febrero 2025, reportando que la tasa de desocupación nacional se situó en 8,4%.

Te puede interesar

Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas
Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile
Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector
¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?

En tanto, en la Región Metropolitana, el desempleo alcanzó un 9,2%, con una leve baja de 0,1 puntos porcentuales (pp.) en comparación con igual período del año anterior.

Desempleo nacional: leve baja y mayor ocupación

Según detalló el INE, la cifra nacional representa una caída de 0,1 pp. en doce meses, atribuida a que el aumento de la fuerza de trabajo (0,8%) fue menor al crecimiento de las personas ocupadas (0,9%).

El informe también reveló que las personas desocupadas bajaron en un 0,6%, impulsadas principalmente por la disminución de quienes se encontraban cesantes (-1,1%).

En términos de participación laboral, la tasa se mantuvo en 62,3%, mientras que la tasa de ocupación aumentó levemente hasta 57,1%.

La población fuera de la fuerza de trabajo creció 1,1%, incidida exclusivamente por las personas inactivas habituales (1,4%).

Sectores que lideran el aumento del empleo

El total de personas ocupadas creció 0,9% en doce meses, con alzas tanto en hombres (1,4%) como en mujeres (0,4%).

Los sectores económicos que más contribuyeron al incremento del empleo fueron:

  • Transporte (+7,9%)
  • Actividades financieras y de seguros (+17,2%)
  • Administración pública (+4,9%)

Por categoría ocupacional, el crecimiento se observó exclusivamente en personas asalariadas formales, con un alza de 3,2%.

En la Región Metropolitana, el empleo aumentó 0,7%, liderado por los sectores de finanzas (23,5%), administración pública (13,7%) y comunicaciones (16,2%).

Informalidad laboral registra descenso

La tasa de ocupación informal bajó a 26,1%, una disminución de 1,3 pp. en doce meses.

Las personas ocupadas en la informalidad cayeron un 4,0%, con una mayor incidencia en mujeres (-6,4%) que en hombres (-1,8%).

Los sectores económicos que más influyeron en esta baja fueron el comercio (-7,5%) y la industria manufacturera (-16,0%). Por categoría ocupacional, la disminución se observó tanto en trabajadores por cuenta propia como en asalariados privados (ambos con -2,7%).

Etiquetas:ChiledesempleoINE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos

Industria Minera
13/10/2025

Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

Industria Minera
13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

06/10/2025

Bonos del Estado para cesantes en octubre 2025: Revisa con tu RUT si te corresponden

03/10/2025

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

03/10/2025

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?