• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Informe advierte sobre la necesidad de inversiones en minerales críticos para evitar una «brecha de suministro»
Minería Internacional

Informe advierte sobre la necesidad de inversiones en minerales críticos para evitar una «brecha de suministro»

Última Actualización: 27/07/2023 12:34
Publicado el 27/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión de Transición Energética ha emitido un informe esta semana donde hace un llamado a realizar mayores inversiones en la cadena de suministro de minerales críticos con el fin de reducir el riesgo de una potencial «brecha de suministro». El intenso crecimiento de la demanda asociado con la transición energética podría generar escasez de varios metales en la próxima década, según advierten los expertos.

Te puede interesar

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

El informe identifica seis metales críticos con brechas en el suministro: litio, níquel, grafito, cobalto, neodimio y cobre. La escasez de estos minerales podría obstaculizar los esfuerzos para alcanzar el objetivo de cero neto en las emisiones, tal como lo establece el Acuerdo de París.

Informe advierte sobre la necesidad de inversiones en minerales críticos para evitar una «brecha de suministro»

Se estima que la transición energética requerirá una producción acumulada de hasta 6.500 millones de toneladas de materiales entre 2022 y 2050, donde el acero, el cobre y el aluminio representarán el 95% de esta producción. Sin embargo, se ha señalado que ha habido una falta de inversión en exploración de minas durante la última década, lo que implica la necesidad de más minas para satisfacer la creciente demanda.

El presidente de la Comisión de Transición Energética, Adair Turner, destacó que el aumento de la oferta de minerales clave, como el litio y el cobre, será un desafío durante la próxima década para mantener el ritmo del rápido aumento en la demanda. La Agencia Internacional de Energía proyecta que la demanda de litio aumentará en un 90% en las próximas dos décadas, en línea con los compromisos de cero neto del Acuerdo de París, y se espera un incremento del 40% en la demanda de cobre.

El informe también destaca el potencial del reciclaje de minerales críticos como una posible solución para la escasez de metales. Mediante tecnología, eficiencia y reciclaje de materiales, es posible reducir la demanda futura de materiales de transición energética y cerrar las brechas de suministro hasta 2030. Para lograr esto, se enfatiza la importancia de que los gobiernos, reguladores, productores y consumidores colaboren en aumentar el reciclaje, mejorar la eficiencia y realizar inversiones en nuevas minas, además de regular los estándares ambientales y sociales.

La inversión de capital anual en metales de transición energética ha promediado 45 mil millones de dólares en las últimas dos décadas, pero se estima que se necesitarán 70 mil millones de dólares cada año hasta 2030 para expandir el suministro. La UE se ha fijado un objetivo del 15% de consumo anual proveniente del reciclaje bajo la Ley de Materias Primas Críticas, mientras que el Gobierno de EE. UU. ha destinado 192 millones de dólares para el Programa de Reciclaje de Baterías y Minerales Críticos, apoyando proyectos de investigación que desarrollen tecnologías de reciclaje para los metales.

La Comisión de Transición Energética insta a aumentar el reciclaje, ya que proyecta que la necesidad acumulada de suministro fresco de minas podría reducirse entre un 20% y un 60% para 2050 si se mejora la tecnología de reciclaje.

Etiquetas:Acuerdo de ParísComisión de Transición EnergéticaDemandaEficienciaEstándares ambientalesEstándares socialesInversionesMinerales CríticosReciclajeTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

07/11/2025

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?