• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025

Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025

Última Actualización: 27 de julio de 2025 18:17
Cristian Recabarren Ortiz
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Empresas Mencionadas:
  • • + Anglo American (AAL)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, señaló: «Me complace informar que hubo otro sólido trimestre relacionado con el cobre y el mineral de hierro, con ambas unidades operando en línea según las orientaciones dadas. En materia del cobre, obtuvimos un sólido desempeño tanto en Quellaveco como en Los Bronces, mientras que Collahuasi mejoró respecto de su primer trimestre. En cuanto al mineral de hierro, nuestro foco en la excelencia operacional también sigue logrando los resultados correctos mediante otro excelente trimestre de producción proveniente tanto de Minas-Rio como de Kumba”.

Lo más leído:

Sutmin y Achilles unen fuerzas para certificar proveedores en Chile
Sutmin y Achilles unen fuerzas para certificar proveedores en Chile
Anglo American destaca desafíos y avances en producción de cobre en 2025
ENAEX y CODELCO realizan la Primera Tronadura Subterránea 100% teleoperada del mundo
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025

«Seguimos avanzando en la simplificación de nuestra cartera de activos a medida que reformamos nuestra actividad a largo plazo, y nuestros programas de reorganización y reducción de costos van por buen camino. La escisión de Valterra Platinum a fines de mayo fue un gran éxito con un valor considerable desbloqueado para los accionistas, y hemos seguido avanzando en las transacciones de níquel y carbón siderúrgico. El proceso formal para la venta de De Beers está avanzando, pese a las difíciles condiciones actuales del mercado. En materia de carbón siderúrgico, se ha logrado un buen avance en Moranbah tras el evento del 31 de marzo, esperando una reanudación completa a su debido tiempo. Por este motivo, seguimos creyendo que este evento no constituye un cambio adverso
significativo en virtud de nuestros acuerdos con Peabody”.

«Mirando más allá de este año de transición, emergeremos como un negocio altamente diferenciado, con márgenes más altos y una actividad más generadora de efectivo, lo que nos prepara para aprovechar el extraordinario potencial de nuestros activos de clase mundial y nuestras dotaciones de recursos».

Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
  • La producción de cobre fue de 173.300 toneladas, lo que refleja el aumento de la producción de Quellaveco en Perú como resultado
    de una mayor productividad de la planta, lo cual se vio contrarrestado por la menor producción prevista en Chile, que se tradujo en un descenso de 11 % año tras año. Respecto del trimestre anterior, la producción fue 3 % más alta, principalmente debido a la mejora de desempeño de Collahuasi.
  • La producción de mineral de hierro aumentó en 2 % a 15,9 millones de toneladas, principalmente debido a los buenos resultados de Minas-Rio.
  • La producción del mineral de manganeso aumentó en 109 % a 745.600 toneladas, debido principalmente a la reanudación de las actividades mineras de las operaciones australianas luego del daño causado por un ciclón tropical ocurrido en marzo de 2024. Las ventas para exportación se reanudaron progresivamente a partir de la segunda mitad de mayo.
  • La producción de diamantes en bruto registró una baja de 36 % a 4,1 millones de quilates, lo que refleja la continua respuesta de la producción al período prolongado de menor demanda.
  • La producción de carbón siderúrgico disminuyó en 51 % a 2,1 millones de toneladas, debido principalmente a la suspensión de Grosvenor a partir de junio de 2024, la venta de Jellinbah en noviembre de 20247 y lo ocurrido en Moranbah en marzo de 2025.
  • La producción de níquel disminuyó en 5 % a 9.500 toneladas, lo que refleja la menor ley esperada.
  • La producción de nuestras operaciones de Metales del Grupo del Platino (MGP) disminuyó en 47 % a 492.100 onzas. En términos
    comparables, hasta el momento de la escisión en mayo, la producción disminuyó en un 18 %6, lo que refleja principalmente una
    planificada menor compra de volúmenes de concentrado, así como la continua suspensión de operaciones en Tumela Lower en
    Amandelbult, tras las inundaciones ocurridas a principios de este año.
  • El pronóstico de costo unitario y producción de nuestros negocios en curso se ha mantenido invariable, salvo en el caso de los
    menores costos unitarios de Cobre Perú de aprox. c.100 c/lb (anteriormente, c.110 c/lb), lo cual se vio contrarrestado por los
    mayores costos unitarios de Cobre Chile de c.195 c/lb (anteriormente, c.185 c/lb). En general, el pronóstico del costo unitario del
    cobre se mantiene invariable.
    A continuación, se encuentran las notas de pie de página.

Notas de pie de página principal

(1) En base a metal contenido. Refleja únicamente la producción de cobre de las operaciones de Cobre de Chile y Perú (excluye la producción de cobre de la Unidad de Metales del Grupo del Platino).
(2) En base húmeda.
(3) Participación atribuible de Anglo American del 40 % de la producción vendible. La producción declarada del 1T de 2025 fue reformulada a partir del informe de producción del 1T 2025 con el fin de reflejar la base contable de las operaciones de Sudáfrica.
(4) La producción se basa en una base del 100 %, salvo en el caso de la operación de Gahcho Kué, que se basa en una base atribuible del 51 %.
(5) Refleja únicamente la producción de níquel de las operaciones de níquel en Brasil.
(6) Onzas producidas de metales en concentrado. 5E + oro (platino, paladio, rodio, rutenio e iridio, más oro). Refleja la producción propia y la compra de concentrado. A raíz de la escisión de los Metales del Grupo del Platino (MGP) en vigor el 31 de mayo de 2025, el 2T de 2025 refleja el período entre el 1 de abril y el 31 de mayo de 2025. El período comparativo del 2T de 2024 permanece invariable y refleja la producción del período entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024. La base comparable excluye la producción de junio de 2024 del período comparativo.
(7) La participación atribuible a Anglo American en Jellinbah fue de 23,3 %. Anglo American acordó la venta de su participación del 33,3 % en Jellinbah en noviembre de 2024, y esta transacción se concretó el 29 de enero de 2025. Los volúmenes de producción y venta de Jellinbah posteriores al 1 de noviembre de 2024, luego de acordar la venta, no fueron acumulados a Anglo American y fueron excluidos.

Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025

La producción de cobre del segundo trimestre de 2025 fue de 173.300 toneladas, lo que refleja la mayor productividad de Quellaveco como resultado de un mayor rendimiento, lo cual se vio contrarrestado por la menor producción prevista en Chile, tanto en Collahuasi como en Los Bronces. Los volúmenes de producción aumentaron secuencialmente a partir del 1T de 2025.

Chile: la producción de cobre de 96.600 toneladas fue inferior al período comparativo, lo que refleja las menores leyes, menores recuperaciones y restricciones hídricas en Collahuasi, así como el menor procesamiento programado en Los Bronces.

La producción de Los Bronces registró un descenso de 24 % a 36.900 toneladas, lo que refleja el efecto de la planta de Los Bronces más pequeña, que fue puesta en cuidado y mantenimiento a fines de julio de 2024, lo que fue parcialmente compensado por el beneficio de las mayores leyes (0,50 % vs. 0,48 %) y la mejora del desempeño y recuperación de cobre de la planta.

La actual fase minera de Los Bronces posee una menor ley y mayor dureza de mineral, pero se está logrando un buen avance en el desarrollo de la
siguiente fase de la mina “Donoso 2”, que cuenta con un mineral de mayor ley y menor dureza. Las actividades de desarrollo de esta fase se encuentran en curso y se espera que esta fase esté totalmente iniciada a principios de 2027.

En Collahuasi, la producción de cobre atribuible a Anglo American disminuyó en 20 % a 48.100 toneladas; esto refleja las menores leyes de mineral previstas (0,96 % vs. 1,08 %), así como también las menores productividades y recuperaciones de cobre asociadas a las restricciones temporales en el suministro de agua y la menor calidad del mineral al procesar los inventarios de menor ley. Collahuasi tenía prevista una menor producción en 2025 al pasar la mina de una fase a otra, y se esperan algunas mejoras durante el año, lo que se traducirá en una producción orientada hacia el segundo semestre del año. Agua de mar ultrafiltrada, mediante el uso de la infraestructura de la nueva planta desaladora de agua de mar, fue recibida a principios de julio para pruebas del sistema, y se espera que aumente la producción durante el segundo semestre de 2025. Además, se espera que el proyecto de desalinización de agua de mar esté completamente operativo a mediados de 2026.

La producción de El Soldado de 11.600 toneladas estuvo en gran medida en línea con el período comparativo.

El precio promedio de Cobre Chile del primer semestre de 2025 fue de 444 c/lb en comparación con el precio promedio de la Bolsa de Metales de Londres (LME) de 428 c/lb, lo que se benefició de los ajustes provisorios de precios del primer trimestre.

Pronóstico de 2025

El pronóstico de producción para 2025 se mantuvo invariable en 690.000-750.000 toneladas (Chile 380.000-410.000 toneladas; Perú 310.000-340.000 toneladas). La producción de Chile está sujeta a la disponibilidad hídrica, y se espera que la producción se concentre en el segundo semestre de 2025 debido al efecto de las menores leyes en el primer semestre de Collahuasi, en especial en el 1T.

El pronóstico de total de costo unitario de cobre para 2025 se mantuvo invariable en c.151 c/lb(1). Se espera que el costo unitario de Perú de c.100 c/lb(1) (anteriormente de c.110 c/lb) sea menor, ya que se beneficia de mayores créditos por subproductos y de menores tasas por tratamiento y refinación. Se espera que el costo unitario de Chile de c.195 c/lb(1) (anteriormente de c.185 c/lb) sea mayor, debido al efecto de la combinación de producción entre Los Bronces y Collahuasi.

(1)Los costos unitarios de cobre se ven afectados por las tasas de cambio y los precios de los subproductos, tales como el molibdeno. Se asume una tasa de cambio de costo unitario para 2025 de c.950 CLP:USD para
Chile y c.3.75 PEN:USD para Perú.

Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/informe-de-produccion-del-segundo-trimestre-finalizado-el-30-de-junio-de-2025/">Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Bolivia: Andean Precious Metals Reporta Resultados Operacionales del Segundo Trimestre
  2. Informe comercial de DICOM solo con tu RUT: Consulta tu Informe en gratis en línea
  3. Informe comercial DICOM solo con tu RUT: Consulta tu Informe Comercial en Línea
  4. Cambio de hora en Chile 2025: confirman fecha del segundo ajuste anual
Etiquetas:Anglo AmericanQuellaveco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El precio del oro cae por declaraciones de Trump sobre el presidente de la Fed

Desafío en los Mercados Asiáticos por Precios Elevados del Oro

Dólar se fortalece y cobre resiste en máximos ante incertidumbre internacional

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025

Empresa
27 de julio de 2025

Chile encuentra cobalto en relaves mineros y se posiciona como actor clave en la transición energética

Nacional
27 de julio de 2025

Edad de retiro de mujeres chilenas alcanza 62 años por primera vez

Nacional
26 de julio de 2025

Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

Industria Minera
26 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

26 de julio de 2025
El desafío estratégico de la cal en Chile: impacto en la minería

El desafío estratégico de la cal en Chile: impacto en la minería

26 de julio de 2025
Impulso a la formación minera en Atacama: 4.416 talentos preparados para el futuro

Impulso a la formación minera en Atacama: 4.416 talentos preparados para el futuro

26 de julio de 2025
Lundin Mining lidera seminario: Minería emergente en Atacama en foco

Lundin Mining lidera seminario: Minería emergente en Atacama en foco

26 de julio de 2025
Formación minera de excelencia: avances educativos con UCHILE y CODELCO

Formación minera de excelencia: avances educativos con UCHILE y CODELCO

26 de julio de 2025
Fortalecimiento en Seguridad Minera en Petorca: Capacitación clave para el sector

Fortalecimiento en Seguridad Minera en Petorca: Capacitación clave para el sector

25 de julio de 2025
Andacollo innova en sostenibilidad: Reforestación de tranque de relave encapsulado

Andacollo innova en sostenibilidad: Reforestación de tranque de relave encapsulado

25 de julio de 2025
Minería impulsa el IPP de Industrias en Chile durante junio

Minería impulsa el IPP de Industrias en Chile durante junio

25 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes registro de deudas en DICOM? Así puedes consultar gratis

¿Tienes registro de deudas en DICOM? Así puedes consultar gratis

17 de julio de 2025
CuentaRUT BancoEstado: pasos para abrirla y aprovechar todos sus beneficios

CuentaRUT BancoEstado: pasos para abrirla y aprovechar todos sus beneficios

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia límites de CuentaRUT: transferencias, giros y saldo

BancoEstado cambia límites de CuentaRUT: transferencias, giros y saldo

18 de julio de 2025
Consulta tu informe de deudas Dicom con clave única sin costo

Consulta tu informe de deudas Dicom con clave única sin costo

17 de julio de 2025
Cuenta RUT BancoEstado 2025: todo sobre sus límites y cómo funcionan

Cuenta RUT BancoEstado 2025: todo sobre sus límites y cómo funcionan

18 de julio de 2025
BancoEstado anuncia nuevos montos máximos para transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado anuncia nuevos montos máximos para transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Bono Marzo 2025: Consulta con tu RUT si aún puedes cobrarlo

Bono Marzo 2025: Consulta con tu RUT si aún puedes cobrarlo

27 de julio de 2025
Río atmosférico extremo dejará más de 200 mm de lluvia y afectará a 13 regiones de Chile

Río atmosférico extremo dejará más de 200 mm de lluvia y afectará a 13 regiones de Chile

27 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?