• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Informe del Banco Mundial: Demanda por Minerales como el Cobre, Litio y Cobalto se disparará por mayor uso de energías limpias a 2050
Industria Minera

Informe del Banco Mundial: Demanda por Minerales como el Cobre, Litio y Cobalto se disparará por mayor uso de energías limpias a 2050

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 15/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Informe del Banco Mundial: Demanda por Minerales como el Cobre, Litio y Cobalto se disparará por mayor uso de energías limpias a 2050

De acuerdo al informe “Minerales para la acción climática: El uso intensivo de los minerales en la transición hacia la energía limpia”, el uso de ciertos minerales podría crecer en un 450% en el futuro, gracias al incremento en el uso de energías renovables como la solar, eólica y la geotérmica.

Relacionados:

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

La meta es ambiciosa, pero no imposible. Bajar entre 1,5°C y 2°C la temperatura global y disminuir las emisiones de carbono, son parte del plan que busca combatir el cambio climático a 2050, y donde los minerales jugarán un rol fundamental para lograrlo.

Informe del Banco Mundial: Demanda por Minerales como el Cobre, Litio y Cobalto se disparará por mayor uso de energías limpias a 2050

Según el documento “Minerales para la acción climática: El uso intensivo de los minerales en la transición hacia la energía limpia», elaborado por el Banco Mundial, el uso de ciertos minerales como el grafito, el litio y el cobalto se intensificarán hasta alcanzar un aumento del 450% a 2050 en relación a 2018, y así satisfacer la demanda requerida para tecnologías asociadas a la producción de energía limpia.

En ese sentido, el informe estima que se necesitarán más de 3 mil millones de toneladas de minerales y metales para poder impulsar el uso de energías como la solar, la eólica y la geotérmica, así como también para el almacenamiento de energía.

Si bien la demanda de minerales base como el cobre y el aluminio parecieran ser menores en relación a las mencionadas con anterioridad, lo cierto es que los niveles de producción necesarios para ese entonces alcanzarían los 29 millones de toneladas y 103 millones de toneladas respectivamente.

El documento señala que, para poder responder a la creciente demanda, en el caso del cobre y el aluminio, no podrá ser satisfecha solo por el reciclaje y reutilización de minerales, por lo que la minería seguirá jugando un rol fundamental en la respuesta a dicha demanda.

Por otro lado, el informe destaca que algunos minerales, como el metal rojo y el molibdeno -donde Chile es uno de los protagonistas en la producción global, con un 28% y 22% respectivamente-, se utilizarán en una mayor variedad de tecnologías, mientras que otros, como el grafito y el litio, serían necesarios para una sola tecnología: el almacenamiento en baterías. En este caso en particular, cualquier cambio tecnológico podría tener consecuencias significativas en la demanda de estos minerales.

Revisa el informe del Banco Mundial aquí.

Etiquetas:CESCOChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

Minería Internacional
21/11/2025

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Energía
21/11/2025

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Empresa
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

21/11/2025
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

21/11/2025
Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?