• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Informe revela urgente necesidad de reactivar la industria de la construcción
Uncategorized

Informe revela urgente necesidad de reactivar la industria de la construcción

Última Actualización: 22/11/2023 12:30
Publicado el 22/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

●       El sector de la construcción enfrenta una situación crítica que requiere acciones inmediatas para su reactivación, según el último informe de ICONSTRUYE.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

En el décimo mes del año, se registraron sólo cuatro nuevos proyectos en comparación con septiembre. A pesar de este leve incremento, los expertos advierten que es necesario abordar con rapidez los desafíos de una recuperación sostenible, ya que la cifra continúa significativamente por debajo del promedio de obras mensuales registradas en 2019.

Informe revela urgente necesidad de reactivar la industria de la construcción

Así lo reveló el último InfoConstrucción, de ICONSTRUYE, en el que se evidencia la notable disminución de este indicador. De 60 obras promedio que ingresaron mensualmente antes de la pandemia, hoy son solo 23 proyectos nuevos, es decir, un 65% menos.

Isabel Pinochet, gerenta comercial de ICONSTRUYE, enfatiza la importancia de actuar con agilidad, “el incremento en el ingreso de nuevos proyectos es un paso en la dirección correcta, pero debemos reconocer que enfrentamos desafíos persistentes, como obstáculos para la concesión de financiamiento y dificultades para obtener permisos. Es crucial actuar ahora para impulsar una recuperación sólida”.

Pinochet agrega que “la paralización de la inversión inmobiliaria privada, combinada con un sobre stock de viviendas de más de cuatro años, ha llevado a la industria a un punto de inflexión. Este estancamiento se agrava con las condiciones financieras desfavorables, lo que dificulta que las familias adquieran viviendas. La acumulación de inventario y la desaceleración en la generación de nuevos proyectos deben abordarse con la máxima urgencia».

El informe también indica que, en la comunidad de empresas que gestionan sus obras en ICONSTRUYE, octubre cerró con sólo 946 proyectos en ejecución a lo largo del país, 16 obras menos que el mes anterior. De estos, el 53% está en etapas finales de construcción y un 4% en la etapa de fundaciones. Esto refleja un ritmo desafiante, ya que la cantidad de obras que se inician es considerablemente más lenta que las que se completan.

“La urgente necesidad de generar nuevos proyectos para revitalizar y fortalecer el panorama actual de la industria de la construcción no puede ser subestimada. Se requieren medidas concretas y cambios en las políticas financieras para incentivar la inversión y superar los desafíos que mantienen esta desestabilización en el sector”, agrega la gerenta.

InfoConstruccion-Octubre-2023-3Descarga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Energía
30/10/2025

Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

Industria Minera
30/10/2025

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

Industria Minera
30/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining presenta resultados del monitoreo participativo de vibraciones por tronaduras

Empresa
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?