La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anticipa un escenario de alzas generalizadas para esta semana, afectando a las gasolinas, el diésel y la parafina. Solo el GLP de uso vehicular registrará una baja.
Este miércoles 19 de noviembre, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) dio a conocer su nuevo Informe Semanal de Precios de Combustibles. El documento detalla las modificaciones en los valores base que comenzarán a regir en las estaciones de servicio a partir de este jueves 20 de noviembre de 2025.
El reporte destaca un incremento en casi todos los hidrocarburos listados, siendo el diésel el que presenta el mayor aumento por litro en esta entrega.
Detalle de las variaciones por tipo de combustible
Según la estimación entregada por la estatal, los precios experimentarán los siguientes cambios para la semana entrante:
- Gasolina de 93 octanos: Aumenta +$13,1 por litro.
- Gasolina de 97 octanos: Aumenta +$9,5 por litro.
- Diésel: Registra un alza de +$20,9 por litro.
- Kerosene (parafina): Sube +$16,1 por litro.
- Gas Licuado de Petróleo (GLP) vehicular: Disminuye -$16,1 por litro.
Es importante notar que, a excepción del GLP de uso vehicular que presenta una baja, el resto de los combustibles enfrentan incrementos en sus valores referenciales.
El rol de Enap en la fijación de precios
En el mismo informe, la empresa estatal reiteró las limitaciones de su injerencia en el costo final que pagan los usuarios. Enap enfatiza que su función principal es la comercialización de derivados de hidrocarburos con las compañías distribuidoras.
La entidad aclaró que no tiene la facultad de fijar ni regular los precios en el mercado chileno. Por consiguiente, los valores presentados en su informe no deben interpretarse como precios finales al consumidor. Son las distribuidoras las que, de manera autónoma, establecen los precios de venta en un contexto de mercado abierto y competitivo.

