• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Informes de dos exjueces de la Corte Suprema apoyan reclamo de Dominga ante Tribunal Ambiental

Informes de dos exjueces de la Corte Suprema apoyan reclamo de Dominga ante Tribunal Ambiental

Los ex jueces del máximo tribunal del país, Carlos Künsemüller y Pedro Pierry elaboraron informes en derecho a petición de Andes Iron y la Asociación Gremial Minera de La Higuera. Ambos escritos fueron presentados al Tribunal Ambiental de Antofagasta previo a la vista de la causa que actualmente está en estado de acuerdo y, por lo tanto, en unos días más podría dar a conocer su sentencia. En ese caso, la minera busca revocar la resolución del Comité de Ministros que calificó desfavorable el proyecto Dominga en la Región de Coquimbo.

Última Actualización: 26 de diciembre de 2023 12:52
Cristian Recabarren Ortiz
Informes de dos exjueces de la Corte Suprema apoyan reclamo de Dominga ante Tribunal Ambiental
Compartir por WhatsApp

Pocos días antes que se realizaran los alegatos del miércoles pasado, Andes Iron y la Asociación Gremial de La Higuera presentaron al Tribunal Ambiental de Antofagasta dos informes en derecho para validar su posición frente a la arremetida del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y Oceana que buscan confirmar la resolución del Comité de Ministros que calificó desfavorablemente el proyecto minero portuario Dominga, en la región de Coquimbo.

Lo más leído:

Hackamine 2023: Estudiantes y Recién Egresados Compiten por $5.000.000 en Innovación Minera en Antofagasta
Hackamine 2023: Estudiantes y Recién Egresados Compiten por $5.000.000 en Innovación Minera en Antofagasta
Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz
Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía
Informes de dos exjueces de la Corte Suprema apoyan reclamo de Dominga ante Tribunal Ambiental

La minera de la familia del empresario Carlos Alberto Délano, representada por el abogado socio de FerradaNehme, Patricio Leyton presentó al tribunal un escrito el pasado 13 de diciembre en el que acompañó un informe en derecho elaborado por el profesor de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso Pedro Pierry Arrau, quien se desempeñó como ministro de la Corte Suprema entre los años 2006 y 2016.

Por su parte, la Asociación Gremial Minera de La Higuera, representada por el abogado Carlos Claussen, socio de Claussen & Velasco ingresó un informe en derecho redactado por el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y ex ministro del máximo tribunal del país, entre 2007 y 2021, Carlos Künsemüller Loebenfelder.

El informe de Pierry, titulado “Sobre los límites de los actos administrativos ambientales discrecionales del Comité de Ministros”, aborda sus potestades discrecionales que la ley le reconoce y las consecuencias derivadas de su infracción.

“La escueta regulación funcional del Comité de Ministros, que se encuentra en la Ley N°19.300, no explicita los alcances de las facultades decisorias que nuestro ordenamiento le confiere para resolver las cuestiones sometidas a su competencia. En este contexto, adquiere relevancia lo que ha resuelto nuestra Corte Suprema, la que, en términos transversales, le ha reconocido, en su calidad de órgano de la Administración, amplias facultades discrecionales.

Sin embargo, “la potestad discrecional y la apreciación de los hechos no existe al margen de la ley, sino justamente en virtud y en la que medida en que ella lo haya dispuesto, por lo que la Administración debe ejercer dicha libertad discrecional dentro de los límites del Derecho, y a los tribunales competentes les corresponde, con las limitaciones que impone el Derecho, definir si la elección efectuada por el poder público ha resultado acorde con los requerimientos de éste”.

“Al tenor del principio de separación de los poderes del Estado, las sentencias judiciales pasadas en autoridad de cosa juzgada son obligatorias y vinculantes para el Comité de Ministros tanto en su parte considerativa como resolutiva, y constituyen además un límite de su potestad discrecional, por cuanto que las consideraciones vertidas por la autoridad jurisdiccional al realizar una revisión de los actos administrativos aumentan las exigencias que la legalidad hace respecto del nuevo acto -válido- que debe dictar la Administración, y, en consecuencia, limitan el ámbito de apreciación de las circunstancias particulares del caso concreto”, indica.

Por su parte, Künsemüller inició su informe en derecho con una cita de Juan Carlos Ferrada Bórquez y su libro titulado: “Justicia Administrativa” de 2021. “La justicia administrativa es un sistema de resolución de controversias que sólo puede existir y radicarse ante tribunales de justicia –con competencia exclusiva y especial en la mayoría de los ordenamientos de referencia–, y no ante órganos administrativos.”

A su juicio, El pleno control judicial de la Administración del Estado representa un elemento esencial del Estado de Derecho, en tanto que se trata de una expresión evidente del principio de separación de poderes y de la tutela judicial de los ciudadanos frente a la Administración.

También recordó que “la sentencia del 16 de abril de 2021 del Primer Tribunal Ambiental, acogió lo solicitado por Andes Iron y ordenó retrotraer el proceso de evaluación ambiental a la época posterior al ICE (previa anulación de determinados acuerdos y resoluciones de entes administrativos) y la práctica de una nueva votación, ajustada a Derecho, por parte de la COEVA de la Región de Coquimbo. La sentencia resolvió temas técnicos ambientales estableciendo lineamientos sobre determinadas materias que no podrían haber sido revisados nuevamente por el Comité de Ministros, en virtud de encontrarse firmes”.

Explicó que “la cosa juzgada significa que un asunto, antes litigioso, ha sido decidido por los órganos jurisdiccionales de manera definitiva e irrevocable. Se dice que ya hay cosa juzgada o eso es cosa juzgada. Es decir, hay un interés social en la solución de los conflictos ya que si ellos no fueren decididos terminaría el Estado de Derecho, para transformarse en una anarquía, permitiendo la cosa juzgada la vigencia del Derecho y la estabilidad social a través de la sentencia.

“El Primer Tribunal Ambiental y la Corte Suprema son órganos jurisdiccionales, que han conocido y resuelto, mediante sentencias firmes un asunto de su competencia, y la institución de la cosa juzgada, que tiende a mantener la paz social, se halla estrechamente vinculada a la jurisdicción, es uno de los requisitos de su existencia, principios que de prosperar la decisión del Comité de Ministros de 2023 dejaría en severo entredicho”, concluyó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/informes-de-dos-exjueces-de-la-corte-suprema-apoyan-reclamo-de-dominga-ante-tribunal-ambiental/">Informes de dos exjueces de la Corte Suprema apoyan reclamo de Dominga ante Tribunal Ambiental</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andes IronAsociación Gremial de La HigueraCarlos Alberto DélanoCorte SupremaDomingaexjuecesTribunal Ambiental
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hackamine 2023: Estudiantes y Recién Egresados Compiten por $5.000.000 en Innovación Minera en Antofagasta

Industria Minera
15 de julio de 2025

Hallan el yacimiento de oro más grande jamás visto en un lugar sorprendente

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo: valorado en 5,6 billones de euros

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz

Industria Minera
15 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Mantoverde: Exportación de cobre con certificación Copper Mark fortalece sostenibilidad.

Mantoverde: Exportación de cobre con certificación Copper Mark fortalece sostenibilidad.

14 de julio de 2025
Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

14 de julio de 2025
Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

14 de julio de 2025
Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

14 de julio de 2025
“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

14 de julio de 2025
Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

14 de julio de 2025
Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

14 de julio de 2025
OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono Invierno 2025: ¿Cuántas veces se paga al año y quiénes lo reciben?

Bono Invierno 2025: ¿Cuántas veces se paga al año y quiénes lo reciben?

15 de julio de 2025
Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

15 de julio de 2025
Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

15 de julio de 2025
Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

15 de julio de 2025
Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

15 de julio de 2025
Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

15 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

15 de julio de 2025
Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?