• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Ingeniería con propósito: liderazgos que transforman la minería chilena 

Ingeniería con propósito: liderazgos que transforman la minería chilena 

Última Actualización: 22 de mayo de 2025 10:03
Cristian Recabarren Ortiz
Ingeniería con propósito: liderazgos que transforman la minería chilena 
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
  • En el mes de la Ingeniería, Compromiso Minero reconoce a quienes están dejando huella en la industria: estudiantes que promueven el cambio, mujeres que rompen barreras y que conectan esta disciplina con el desarrollo sostenible del país. 

La minería es una de las columnas vertebrales del desarrollo del país, pero también un espacio en constante transformación. Por eso, en el marco del mes de la Ingeniería, Compromiso Minero rinde homenaje a quienes están liderando este cambio en el sector desde diversas ingenierías: con vocación, compromiso ambiental y visión de futuro. 

Lo más leído:

Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
La hoja de ruta de Codelco en Expo Osaka 2025: rol protagónico en el molibdeno, participación en la Cumbre Empresarial Chile-Japón y visita a la Esmeralda
Mesa histórica femenina del MinCiencia busca cambiar el ecosistema tech

Antonio de la Barra es parte de una generación que no sólo se forma para ser parte de la industria, sino que también la desafía. Desde sexto básico le interesaron las ciencias de la Tierra y combinarlas con su gusto por las matemáticas. Actualmente estudia Ingeniería Civil de Minas en la UTFSM. Desde el Centro de Estudiantes Mineros (CEM), ha promovido la articulación entre alumnos en formación y empresas, con foco en la transición energética, la inclusión y el diálogo social. “Los ingenieros somos héroes frente a un mundo de desafíos y cálculos cada vez más complejos. Contribuimos a que Chile sea una potencia productora, mejorando la calidad de vida, creando trabajos e impulsando cambios sociales”, sostuvo. 

Deysi Monsálvez, en tanto, representa a una generación de mujeres que está rompiendo barreras en los espacios operativos de la industria. Es Ingeniera en Gestión de Calidad y Medioambiente, y trabaja como Operadora de Planta en Escondida | BHP. Con una carrera enfocada en elevar los estándares de desempeño ambiental, Deysi representa a las mujeres profesionales que están sobrepasando límites en la minería. Su labor ha sido clave para garantizar que las operaciones de la compañía cumplan con la normativa, y que sean referentes en sostenibilidad a nivel internacional. Cuenta que lo que más la inspira es “saber que mi trabajo tiene un impacto directo en el equilibrio entre producción y cuidado del medio ambiente, me motiva a contribuir en una actividad clave para el país, pero de forma responsable y sustentable”. 

Ingeniería con propósito: liderazgos que transforman la minería chilena 

Ambos profesionales además son parte de la campaña “Soy miner@ y me encanta”, desarrollada por Compromiso Minero, que busca visibilizar el talento y compromiso de quienes están transformando la minería, con una mirada moderna, sostenible e inclusiva. 

Fuera del marco de esta iniciativa, también existen profesionales que están marcando una diferencia significativa para la minería de hoy y del futuro. Es el caso de Natalia Morales, Ingeniera Civil Industrial de la Universidad del Bío-Bío y Master Business Administration en IEDE Business School. Actualmente se desempeña como gerenta del Consejo de Competencias Mineras, Alianza CCM-Eleva, liderando diversos estudios enfocados en reducir brechas y generar más oportunidades formativo-laborales en el sector.  

Desde temprana edad, Natalia mostró interés por las matemáticas, la naturaleza y los procesos, influenciada por su entorno familiar y la experiencia de acompañar a su padre, constructor civil, en visitas a obras. Esa cercanía despertó en ella una conexión con las transformaciones y los sistemas. Desde su experiencia, entrega un consejo directo a las nuevas generaciones: “Les diría a los estudiantes que sean curiosos. No se queden solo con lo que aprenden en el aula: exploren, escuchen referentes, asistan a charlas, incluso si no están directamente relacionadas con su carrera. Hoy, la minería está llena de oportunidades, pero hay que estar preparados para tomarlas. Que la oportunidad los encuentre preparados”. 

Sobre Compromiso Minero 

Compromiso Minero es una red integrada por más de 115 adherentes del ecosistema minero nacional, incluyendo a la academia, proveedores, innovadores, gremios, pequeñas, medianas y grandes mineras, entre otros. Nació en 2021 con el objetivo de dar a conocer los avances que ha tenido la industria en el desarrollo de una minería cada vez más responsable con la ciudadanía, las comunidades y el país. Conoce más en www.compromisominero.cl  

    Inserta este artículo con este código HTML:

    <a href="https://www.redimin.cl/ingenieria-con-proposito-liderazgos-que-transforman-la-mineria-chilena/">Ingeniería con propósito: liderazgos que transforman la minería chilena </a>

    De momento no encontramos Artículos Relacionados

    Juan Ricardo Ramos
    Lectura relacionada
    Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
    Leer el artículo completo

    ¡Descubre la última edición de REDIMIN!

    Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

    Leer la Última Edición

    ¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

    En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

    Ver Opciones de Publicidad
    Etiquetas:Compromiso MineroIngeniería
    Compartir este Artículo
    Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

    Revista Digital Minera

    Edición Abril 2025

    En esta Edición:

    La LME actúa para proteger mercado de aluminio

    Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

    Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.

    Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

    MediaKit 2025
    Contacto Comercial
    - Publicidad -
    Ad image

    Últimas Noticias

    Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile

    Industria Minera
    19 de junio de 2025

    Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones

    Industria Minera
    19 de junio de 2025

    Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

    Industria Minera
    19 de junio de 2025

    80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

    Industria Minera
    19 de junio de 2025

    Industria Minera

    Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

    Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

    19 de junio de 2025
    Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

    Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

    19 de junio de 2025
    Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

    Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

    19 de junio de 2025
    Codelco lanza Estrategia 2030 en Chuquicamata con apoyo de Team Chile: Uniendo minería y alto rendimiento

    Codelco lanza Estrategia 2030 en Chuquicamata con apoyo de Team Chile: Uniendo minería y alto rendimiento

    19 de junio de 2025
    Startups revolucionan la minería chilena: cómo la inteligencia artificial y el IoT están transformando el sector en 2025

    Startups revolucionan la minería chilena: cómo la inteligencia artificial y el IoT están transformando el sector en 2025

    19 de junio de 2025
    Colombia lidera mesa técnica para optimizar evaluación de proyectos mineros de cobre a cielo abierto en Latinoamérica

    Colombia lidera mesa técnica para optimizar evaluación de proyectos mineros de cobre a cielo abierto en Latinoamérica

    19 de junio de 2025
    Minera Las Cenizas Invierte US$73,4 Millones para Extender Operaciones de Mina Barreal Seco por 29 Años

    Minera Las Cenizas Invierte US$73,4 Millones para Extender Operaciones de Mina Barreal Seco por 29 Años

    19 de junio de 2025
    Estudiantes de la Universidad de Santiago profundizan en técnicas mineras durante visita a Mina Subterránea Río Blanco de Codelco

    Estudiantes de la Universidad de Santiago profundizan en técnicas mineras durante visita a Mina Subterránea Río Blanco de Codelco

    19 de junio de 2025

    Laboral

    Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Este Mes

    Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Este Mes

    19 de junio de 2025
    Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

    Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

    19 de junio de 2025
    Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Chile

    Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Chile

    19 de junio de 2025
    Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

    Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

    19 de junio de 2025
    Descubre Empleos en Antofagasta: Postula y Avanza en tu Carrera

    Descubre Empleos en Antofagasta: Postula y Avanza en tu Carrera

    19 de junio de 2025
    Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula Hoy!

    Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula Hoy!

    19 de junio de 2025
    Descubre Nuevas Vacantes Laborales Disponibles en Santiago

    Descubre Nuevas Vacantes Laborales Disponibles en Santiago

    19 de junio de 2025
    Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

    Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

    18 de junio de 2025

    Dato Útil

    Vacaciones de Invierno 2025: revisa la fecha exacta en tu región

    Vacaciones de Invierno 2025: revisa la fecha exacta en tu región

    19 de junio de 2025
    Aumento de la PGU: revisa cuándo recibirás los $250 mil según tu edad

    Aumento de la PGU: revisa cuándo recibirás los $250 mil según tu edad

    19 de junio de 2025
    Cómo retirar tus fondos desde la AFC si estás pensionado: Guía paso a paso para hacer el trámite online

    Cómo retirar tus fondos desde la AFC si estás pensionado: Guía paso a paso para hacer el trámite online

    19 de junio de 2025
    BancoEstado actualiza límites de Cuenta RUT: máximo $4 millones mensuales en transacciones

    BancoEstado actualiza límites de Cuenta RUT: máximo $4 millones mensuales en transacciones

    19 de junio de 2025
    Descuentos Semanales en Starbucks: Aprovecha hasta un 30% con Tarjetas y Apps Seleccionadas este Invierno

    Descuentos Semanales en Starbucks: Aprovecha hasta un 30% con Tarjetas y Apps Seleccionadas este Invierno

    19 de junio de 2025
    Restricción Vehicular 2025 en RM: Conoce las Fechas, Exenciones y Vehículos Afectados

    Restricción Vehicular 2025 en RM: Conoce las Fechas, Exenciones y Vehículos Afectados

    19 de junio de 2025
    Bono por Formalización del Trabajo 2025: Descubre cómo obtener $292.275 al iniciar tu primer empleo formal

    Bono por Formalización del Trabajo 2025: Descubre cómo obtener $292.275 al iniciar tu primer empleo formal

    19 de junio de 2025
    Horarios de Supermercados en Feriados de Junio: Lider y Jumbo Anuncian Apertura, Otros Pendientes

    Horarios de Supermercados en Feriados de Junio: Lider y Jumbo Anuncian Apertura, Otros Pendientes

    19 de junio de 2025

    Lo Más Leído

    Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

    Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

    19 de enero de 2025
    ¿Qué es la Minería Metálica?

    ¿Qué es la Minería Metálica?

    9 de octubre de 2024
    Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

    Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

    15 de enero de 2025
    Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

    Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

    26 de mayo de 2024
    CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

    CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

    16 de febrero de 2025
    Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

    Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

    20 de abril de 2024
    Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

    Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

    16 de enero de 2025
    Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

    Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

    18 de octubre de 2024
    Revista Digital Minera REDIMIN

    REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

    Tópicos

    • Industria Minera
    • Innovación y Tecnología
    • Exploración Minera
    • Commodities
    • Empresa
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Medio Ambiente
    • Opinión
    • Laboral
    • Dato Útil

    Revista Digital Minera

    • Revistas
    • Publicidad
    • Precio del Cobre

    Redes Sociales

    REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

    Ir a la versión móvil
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Username or Email Address
    Password

    Lost your password?