• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile

Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile

Última Actualización: 18 de octubre de 2024 23:06
Cristian Recabarren Ortiz
Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile
Compartir por WhatsApp

·       La experta en SAF, Susan Van Dyk, abordó la relevancia de los combustibles bajos en emisiones para la descarbonización de la industria de la aviación.

Lo más leído:

Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones
Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones
Schwager y Denyo firman acuerdo que impulsa la transferencia tecnológica japonesa en Chile y Perú
Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama
Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile

Con el objetivo de ahondar en el panorama actual en los combustibles de aviación sostenibles, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en conjunto con el Center for Energy Transition (CENTRA), organizaron el seminario “Sustainable Aviation Fuels (SAF): Taking off towards a greener future”, primera instancia sobre esta materia en nuestro país, y en la que reunieron a exponentes tanto el sector privado, como del público y de la academia.

El seminario contó con la participación del ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y de la experta en SAF y research associate de la Universidad de Columbia Británica, Susan Van Dyk, además del decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, Claudio Seebach, quien fue el encargado de dar inicio a la actividad.

“Tener esta conversación sobre combustibles sostenibles para la aviación nos pareció tremendamente importante”, explicó Claudio Seebach y agregó que este tipo de instancias nos permiten entender, “cómo podemos, desde las políticas públicas, avanzar de la misma forma que lo hemos hecho de manera tan exitosa en otras áreas como de transporte público y transición energética”.

En tanto, el jefe de la cartera de Transporte y Telecomunicaciones aseguró que “para avanzar en estos ámbitos, en Chile el programa Vuelo Limpio ejerce un rol promotor de la colaboración público-privada reuniendo a distintos actores de la industria, quienes destacaron la necesidad de iniciar acciones para desarrollar SAF en suelo nacional. A partir de ello surge la Mesa SAF, coordinada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tuvo como objetivo reunir antecedentes para elaborar esta hoja de ruta. Algo que nos parece sumamente relevante, pues es el puntapié inicial de una serie de acciones que permitirán producir esta fuente alternativa de combustible”.

Durante su presentación, Susan Van Dyk abordó el estado actual de los combustibles bajos en emisiones y su relevancia para la descarbonización de la industria de la aviación, asegurando que es necesario generar, por medio de políticas públicas, vías para su comercialización. “Es fundamental descarbonizar el sector de la aviación, aunque algunas personas digan ‘pero si es solo el 2-3% de las emisiones’. Es muy sustancial a escala mundial”, puntualizó la experta.

Finalmente, para ahondar aún más en la materia y entender cómo la industria local de la aviación se adapta a los desafíos de la transición energética, se realizó un conversatorio en el cual participaron el gerente de desarrollo Nuevos Negocios en ENAP, Juris Agüero; el director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM Airlines Group, Juan José Tohá; la gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en SKY Airline, Mayra Kohler; el secretario general de la Junta de Aeronáutica Civil, Martin Mackenna, además de Susan Van Dyk.

Durante su intervención, Juan José Tohá, explicó que “en LATAM tenemos el desafío de ser Net Zero para el año 2050”, razón por la que se asociaron con el MIT para realizar un estudio que entregue opciones para descarbonizar la aviación en América Latina y lograr el Net Zero de la manera más sostenible posible. “Queremos ayudar al país en el que operamos a que tenga las mejores políticas públicas para llegar a ese objetivo”, comentó el director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM Airlines Group.

Mayra Kohler, aseguró que desde SKY Airline están comprometidos con la reducción de sus emisiones de carbono y que tienen diferentes estrategias para lograrlo. Aún así, la gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad sostuvo que “el SAF sólo será una alternativa si resulta rentable, si se integra con nuestro modelo de negocio de eficiencia. Somos una aerolínea de bajo costo, por lo que la eficiencia es decisiva para nuestro modelo de negocio”.

En tanto, Martin Mackenna se refirió a las oportunidades y desafíos que tiene Chile para alcanzar la carbono neutralidad al año 2050 y explicó que “tenemos que trabajar en cómo nuestro país se compromete y trabaja en estos objetivos globales (…) es por esto que a finales del 2022 empezamos a trabajar junto con otras organizaciones para producir el primer mapa sobre SAF en Chile, el cuál será publicado el 10 de abril”.

Juris Agüero abordó el rol que tendrá ENAP en la producción de combustibles con baja huella de carbono, asegurando que “llevamos trabajando en nuestro programa de descarbonización durante los últimos 3 años”, donde el primer paso es “descarbonizar nuestras instalaciones y operaciones existentes para poder disminuir las emisiones de carbono durante la producción”.

Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile
Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile
Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile
Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile
Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile
Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ingenieria-y-ciencias-uai-organiza-primer-seminario-sobre-combustible-sostenible-para-la-aviacion-en-chile/">Ingeniería y Ciencias UAI organiza primer seminario sobre combustible sostenible para la aviación en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Claudio SeebachENAPJuan Carlos MuñozJuan José ToháJunta de Aeronáutica CivilJuris AgüeroLATAM Airlines GroupMartin MackennaMayra KohlerSKY AirlineSusan Van Dyk
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?