• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Ingenieros chilenos reciben reconocimiento por demostrar carácter internacional del río Silala
Empresa

Ingenieros chilenos reciben reconocimiento por demostrar carácter internacional del río Silala

Última Actualización: 24/10/2025 10:58
Publicado el 24/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Instituto de Ingenieros de Chile premió a los profesionales que demostraron que el río Silala, reclamado por Bolivia, tiene carácter internacional.

Te puede interesar

Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama
Candelaria Lundin Mining fortalece su compromiso con la seguridad y la vida a través de la tercera “Pausa por la Vida”
AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria
Innovación y aprendizaje en la segunda jornada de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

Distinción a profesionales destacados
El Instituto de Ingenieros de Chile otorgó un reconocimiento a los ingenieros José Francisco Muñoz y Francisco Suárez, quienes lideraron la defensa de Chile ante La Haya respecto al río Silala. Este fallo internacional, que resolvió un reclamo de propiedad planteado por Bolivia, confirmó que las aguas del Silala poseen carácter internacional, permitiendo su uso compartido entre ambos países.

Estudio hidrogeológico clave
El trabajo de los ingenieros premiados se centró en uno de los mayores estudios hidrogeológicos realizados en Chile hasta la fecha. Su investigación proporcionó evidencia técnica y científica que resultó fundamental para el juicio internacional, respaldando la postura chilena sobre el carácter compartido del río Silala y su curso afluente en territorio chileno, conocido como río Siloli.

Impacto y colaboración binacional
Gracias a este fallo, las aguas del Silala y del Siloli ahora se consideran un recurso hídrico común, accesible para uso equitativo de Bolivia y Chile. La resolución establece un precedente de cooperación internacional en materia de recursos naturales, garantizando el aprovechamiento sostenible del río y la preservación de sus ecosistemas en ambos territorios.

Reconocimiento institucional
El Instituto de Ingenieros de Chile destacó que la premiación no solo valora la excelencia técnica de Muñoz y Suárez, sino también su contribución al prestigio y la proyección internacional de la ingeniería chilena. “Su trabajo demuestra cómo la investigación rigurosa y la aplicación de la ciencia pueden ser determinantes en la resolución de conflictos internacionales”, señalaron desde la institución.

Legado para la ingeniería chilena
Con este reconocimiento, se busca resaltar la importancia de la formación, el rigor científico y la capacidad de liderazgo de los ingenieros nacionales en la resolución de problemas de relevancia estratégica. El fallo sobre el Silala no solo protege los intereses de Chile, sino que también marca un hito en la historia de la ingeniería y la gestión de recursos hídricos en el país.

Publicaciones relacionadas:

  1. Eramet inicia ofensiva legal para proteger sus derechos mineros y frenar la alianza Enami–Rio Tinto
  2. Chile y Perú lideran exportaciones mineras: vecinos buscan emular su éxito
  3. Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera
Etiquetas:Francisco SuárezInstituto de Ingenieros de ChileJosé Francisco Muñozrío Silala
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Minería chilena avanza en sostenibilidad y conservación con proyectos ecoinnovadores

Industria Minera
24/10/2025

Capstone Copper refuerza su presencia internacional: Mantoverde se incorpora a la Bolsa de Metales COMEX

Industria Minera
24/10/2025

CMP refuerza su compromiso con una minería sostenible durante diálogo sobre inversión en Atacama

Industria Minera
24/10/2025

Potenciando la sinergia entre grandes industrias y MyPYMES en Antofagasta

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gira Minera Suecia–Finlandia 2025: CEIM conoce modelos nórdicos de descarbonización e innovación

23/10/2025

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

23/10/2025

AIA rinde cuenta de su gestión 2024 con foco en innovación, educación y desarrollo regional

22/10/2025

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?