• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Dato Útil

Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024

Última Actualización: 11/08/2025 19:24
Publicado el 11/08/2025
Jonathan Naveas
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024

La mitad de las personas ocupadas en Chile percibió $611.162 mensuales o menos en 2024, según datos de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra corresponde al ingreso mediano, que representa lo que recibe una persona ubicada justo en la mitad de la distribución de ingresos.

Relacionados:

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones

El ingreso laboral promedio de la población ocupada el año pasado alcanzó los $897.019 netos mensuales, monto calculado tras descontar previsión y salud.

Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024

Brecha de género y distribución de ingresos

Por sexo, el ingreso medio de los hombres fue de $1.001.510 y el de las mujeres de $756.715, con una brecha de género del 24,4% en perjuicio de estas últimas.
En el ingreso mediano, la cifra llegó a $698.255 para hombres y $555.362 para mujeres.

En cuanto a la distribución, el tramo de $500 mil a $600 mil concentró un 15,0% de las personas ocupadas. Los tramos de $400 mil a $500 mil y de $600 mil a $700 mil agruparon al 11,4% y 9,6% de los trabajadores, respectivamente. Solo un 3,3% percibió ingresos iguales o superiores a $3 millones.

Ingresos por tipo de ocupación y educación

Los empleadores registraron un ingreso medio mensual de $1.447.788.
Entre los asalariados, los del sector público recibieron $1.227.669, los del privado $957.609 y los trabajadores por cuenta propia $491.175.

Quienes poseen únicamente educación secundaria obtuvieron ingresos medios y medianos de $642.688 y $548.666, respectivamente, concentrando el 40,6% de las personas ocupadas.
En contraste, los profesionales con postgrado tuvieron una media de $2.335.807 y una mediana de $1.864.104.

En el análisis por grupos ocupacionales, directores, gerentes y administradores representaron el 4,7% de la fuerza laboral, con ingresos medios y medianos de $2.485.481 y $2 millones.
El grupo de trabajadores de los servicios y comercios concentró el 20,8% de los ocupados, con ingresos medio y mediano de $579.569 y $500 mil, respectivamente.

Regiones con mayores ingresos

Las regiones Metropolitana, de Magallanes y Antofagasta superaron el ingreso medio nacional, con $1.058.905, $1.056.485 y $1.056.125, respectivamente.
En el ingreso mediano, Magallanes lideró con $795.579, seguida de Antofagasta ($757.312) y Metropolitana ($702.463).

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Industria Minera
17/11/2025

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Industria Minera
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre

¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre

14/11/2025
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular

Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular

14/11/2025
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

14/11/2025
Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?