• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inicia Construcción de Tía María en 2025: Proyecto Minero de US$ 1,800 Millones Impulsará Confianza e Inversión en Perú
Industria Minera

Inicia Construcción de Tía María en 2025: Proyecto Minero de US$ 1,800 Millones Impulsará Confianza e Inversión en Perú

Última Actualización: 05/03/2025 09:40
Publicado el 05/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Inicia Construcción de Tía María en 2025: Proyecto Minero de US$ 1,800 Millones Impulsará Confianza e Inversión en Perú

El comienzo de la construcción de este proyecto representará US$ 300 millones en su primera etapa. Su ejecución marcará un punto de inflexión para la Inversión minera, afirmó el vicepresidente del IIMP.

Relacionados:

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Inicio de la construcción del proyecto minero Tía María

El proyecto minero Tía María, a cargo de Southern Copper Corporation, iniciará su construcción en agosto o septiembre de 2025, según lo anunciado recientemente por el ministro de Energía y Minas en Diálogos Mineros. Esta noticia ha sido destacada por Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), quien señaló que este inicio representará un «signo de confianza» para otros inversionistas en el sector minero peruano.

Inicia Construcción de Tía María en 2025: Proyecto Minero de US$ 1,800 Millones Impulsará Confianza e Inversión en Perú

«Hace unos años se perdió un poco esa confianza en el país y este sería un punto de inflexión. Si Tía María puede comenzar su construcción y entrar en producción, va a ser un signo muy importante de confianza para que los demás inversionistas avancen los proyectos que tienen en cartera», refirió Ortiz.

Otro de los aspectos resaltados por el vicepresidente del IIMP es la generación de empleo local que ya ha comenzado en la fase previa a la construcción. Actualmente, el 80% de trabajadores que realizan estas labores provienen del Valle del Tambo, en Arequipa.

«Ya tienen cerca de 600 personas trabajando en el sitio, 500 de las cuales son de la misma comunidad vecina del proyecto. Están haciendo los caminos, las plataformas, los accesos, los campamentos, que son trabajo dentro del área industrial», afirmó Ortiz.

En ese sentido, Ortiz señaló que es muy probable que en los próximos meses la empresa inicie con el trabajo masivo de movimiento de tierra para empezar a descubrir el tajo abierto y preparar las plataformas para la planta.

  • El proyecto implica una inversión total de US$ 1,800 millones.
  • Se estima que entre US$ 250 millones y US$ 300 millones se ejecutarán en el 2025 para las primeras etapas de infraestructura.

Uno de los puntos más sensibles en la historia de Tía María ha sido la preocupación por el uso del agua y su impacto en la agricultura del Valle del Tambo. Sin embargo, Ortiz resaltó la respuesta de Southern Copper de modificar su estudio de impacto ambiental para utilizar únicamente agua de mar para sus operaciones y no de río.

«Se cambió el estudio de impacto ambiental y el 100% del agua va a venir del mar. Esto es lo que ha conseguido la confianza en la comunidad, para empezar estos trabajos iniciales.», concluyó el vicepresidente del IIMP.

Etiquetas:Perúproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025

Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

27/11/2025
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?