• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inicia Construcción de Tía María en 2025: Proyecto Minero de US$ 1,800 Millones Impulsará Confianza e Inversión en Perú
Industria Minera

Inicia Construcción de Tía María en 2025: Proyecto Minero de US$ 1,800 Millones Impulsará Confianza e Inversión en Perú

Última Actualización: 05/03/2025 09:40
Publicado el 05/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El comienzo de la construcción de este proyecto representará US$ 300 millones en su primera etapa. Su ejecución marcará un punto de inflexión para la Inversión minera, afirmó el vicepresidente del IIMP.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Inicio de la construcción del proyecto minero Tía María

El proyecto minero Tía María, a cargo de Southern Copper Corporation, iniciará su construcción en agosto o septiembre de 2025, según lo anunciado recientemente por el ministro de Energía y Minas en Diálogos Mineros. Esta noticia ha sido destacada por Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), quien señaló que este inicio representará un «signo de confianza» para otros inversionistas en el sector minero peruano.

Inicia Construcción de Tía María en 2025: Proyecto Minero de US$ 1,800 Millones Impulsará Confianza e Inversión en Perú

«Hace unos años se perdió un poco esa confianza en el país y este sería un punto de inflexión. Si Tía María puede comenzar su construcción y entrar en producción, va a ser un signo muy importante de confianza para que los demás inversionistas avancen los proyectos que tienen en cartera», refirió Ortiz.

Otro de los aspectos resaltados por el vicepresidente del IIMP es la generación de empleo local que ya ha comenzado en la fase previa a la construcción. Actualmente, el 80% de trabajadores que realizan estas labores provienen del Valle del Tambo, en Arequipa.

«Ya tienen cerca de 600 personas trabajando en el sitio, 500 de las cuales son de la misma comunidad vecina del proyecto. Están haciendo los caminos, las plataformas, los accesos, los campamentos, que son trabajo dentro del área industrial», afirmó Ortiz.

En ese sentido, Ortiz señaló que es muy probable que en los próximos meses la empresa inicie con el trabajo masivo de movimiento de tierra para empezar a descubrir el tajo abierto y preparar las plataformas para la planta.

  • El proyecto implica una inversión total de US$ 1,800 millones.
  • Se estima que entre US$ 250 millones y US$ 300 millones se ejecutarán en el 2025 para las primeras etapas de infraestructura.

Uno de los puntos más sensibles en la historia de Tía María ha sido la preocupación por el uso del agua y su impacto en la agricultura del Valle del Tambo. Sin embargo, Ortiz resaltó la respuesta de Southern Copper de modificar su estudio de impacto ambiental para utilizar únicamente agua de mar para sus operaciones y no de río.

«Se cambió el estudio de impacto ambiental y el 100% del agua va a venir del mar. Esto es lo que ha conseguido la confianza en la comunidad, para empezar estos trabajos iniciales.», concluyó el vicepresidente del IIMP.

Etiquetas:Perúproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?