• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Inicia consulta pública de la Iniciativa internacional para un Estándar Minero Consolidado
Empresa

Inicia consulta pública de la Iniciativa internacional para un Estándar Minero Consolidado

Última Actualización: 24/10/2024 16:58
Publicado el 24/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Inicia consulta pública de la Iniciativa internacional para un Estándar Minero Consolidado
  • El Consejo Minero realizó un llamado para que todo el ecosistema de la minería local sea parte de la construcción de este estándar, destacando el rol de nuestro país en la industria mundial.

El sello Copper Mark, la Asociación Minera de Canadá, el International Council on Mining and Metals (ICMM) y el Consejo Mundial del Oro, socios de la Iniciativa para un Estándar Minero Consolidado (CMSI, por sus siglas en inglés), publicaron recientemente un borrador de estándar consolidado, un modelo de gobernanza, un proceso de aseguramiento y su política de reporte y reclamaciones relacionada. Las organizaciones invitan a todas las partes interesadas a nivel global a que presenten sus puntos de vista durante una consulta pública que se llevará a cabo durante 60 días, terminando el 16 de diciembre.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

El Consejo Minero también se hace parte de esta iniciativa, extendiendo la invitación a todo el ecosistema minero nacional a contribuir en la construcción de este estándar, destacando el rol de nuestro país en la industria mundial: “Chile es uno de los principales productores de minerales del mundo, siendo líderes en cobre y litio y, por lo mismo, tenemos la responsabilidad no sólo de operar con los más altos estándares, sino que el desafío de seguir fortaleciendo la industria para continuar siendo referentes a nivel internacional del desarrollo de una minería responsable”, sostuvo Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero.

Inicia consulta pública de la Iniciativa internacional para un Estándar Minero Consolidado

La iniciativa busca promover una visión de una sociedad sostenible, así como simplificar el panorama actual de estándares mineros y promover la mejora continua de las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza en toda la cadena de valor de metales y minerales, desde la explotación hasta la fundición y la refinación.

El objetivo es que este estándar sea adoptado por una amplia gama de empresas mineras, grandes y pequeñas a nivel mundial, incluyendo todos sus productos básicos y zonas geográficas; ya que una característica esencial de este estándar es que es aplicable a cualquier instalación que esté comprometida, de manera voluntaria, con la adopción de prácticas responsables. Se espera que participen alrededor de 100 empresas mineras en aproximadamente 600 operaciones en cerca de 60 países.

En el estándar cada área de desempeño tiene tres niveles: Práctica Fundamental, una posición inicial de conformidad con los estándares mínimos de la industria, sobre los cuales una instalación puede desarrollar y mejorar el desempeño en el tiempo; Buenas Prácticas un nivel acorde con los estándares de la industria y las normas, marcos y guías internacionales que todas las empresas mineras responsables deben aspirar a alcanzar, y; Prácticas Líderes, un nivel que supera las buenas prácticas.

Adicionalmente, el desarrollo del Estándar consolidado ha sido guiado por los Códigos de Buenas Prácticas de ISEAL, lo que implica un proceso transparente que incluye dos rondas de amplia consulta pública. La primera consulta recién iniciada se llevará a cabo online durante dos meses y concluirá el 16 de diciembre de 2024. Se prevé también, una segunda consulta más breve en 2025.

Más información sobre la Iniciativa está disponible en el sitio web aquí: https://miningstandardinitiative.org/

Etiquetas:Asociación Minera de CanadáConsejo MineroConsejo Mundial del OroCopper MarkEstándar Minero ConsolidadoICMMJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?