• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inicia Producción en el Mayor Yacimiento de Petróleo de Roca Metamórfica del Mundo: Bohai 26-6 Promete Revolucionar el Suministro Energético
Industria Minera

Inicia Producción en el Mayor Yacimiento de Petróleo de Roca Metamórfica del Mundo: Bohai 26-6 Promete Revolucionar el Suministro Energético

Última Actualización: 10/02/2025 18:49
Publicado el 10/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Inicia Producción en el Mayor Yacimiento de Petróleo de Roca Metamórfica del Mundo: Bohai 26-6 Promete Revolucionar el Suministro Energético

El mayor yacimiento de petróleo de roca metamórfica del mundo ha iniciado la producción el 7 de febrero, según confirmó la China National Offshore Oil Corporation (CNOOC).

Relacionados:

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena
CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

Producción de petróleo en el yacimiento de Bohai 26-6

El proyecto de la Fase I del yacimiento de Bohai 26-6, con una capacidad de mil millones de toneladas, ha comenzado su producción. De acuerdo con los informes, se espera que el yacimiento alcance un pico de producción de 22.300 barriles por día de petróleo equivalente en 2025.

Inicia Producción en el Mayor Yacimiento de Petróleo de Roca Metamórfica del Mundo: Bohai 26-6 Promete Revolucionar el Suministro Energético

El yacimiento se encuentra ubicado en el centro de la bahía de Bohai y tiene una profundidad media de 20 metros. Se espera que se pongan en marcha 22 pozos de producción y 10 de inyección de gas.

Las instalaciones de producción en el yacimiento incluyen una nueva plataforma central de procesamiento y una plataforma de cabeza de pozo no tripulada, según reveló CNOOC. Además, se llevará a cabo la perforación de un total de 33 pozos de desarrollo, incluyendo pozos de producción, pozos de inyección de gas y un pozo fuente de agua.

  • El proyecto contribuirá a la capacidad de suministro energético en la región de Beijing-Tianjin-Hebei y Bohai Rim.
  • La tecnología avanzada utilizada en el proyecto permitirá la captura y separación de dióxido de carbono asociado a la extracción de crudo, para su posterior reinyección en la formación y el aumento de la producción, al tiempo que se reducen las emisiones. Se espera que aproximadamente 1,5 millones de toneladas de dióxido de carbono sean enterradas a lo largo de la vida útil del proyecto.

«El exitoso inicio de la producción del Proyecto de Desarrollo de Yacimientos Petrolíferos Bozhong 26-6 (Fase I) marca una nueva etapa para la Compañía en el desarrollo de yacimientos marinos de petróleo y gas de colinas enterradas de juego profundo complicado, así como en la construcción de la base CCUS de Bohai», declaró Yan Hongtao, presidente de CNOOC Limited.

El proyecto ha sido posible gracias a la aplicación de ingeniería estandarizada, lo que ha permitido convertir rápidamente las reservas en producción en tan solo tres años, según un comunicado de prensa. Este es uno de los proyectos de demostración de la empresa en Bohai para capturar y separar dióxido de carbono y reinyectarlo en la formación para impulsar el petróleo y reducir las emisiones.

Con la puesta en marcha de este proyecto, se espera que China aumente su capacidad de producción de petróleo, fortaleciendo así su industria y contribuyendo a la transición hacia una energía más limpia.

Etiquetas:PetróleoProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina

Minería Internacional
18/11/2025

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Minería Internacional
18/11/2025

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

17/11/2025
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?