• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inician proceso de sanción contra minera ubicada en la Región de Coquimbo
Industria Minera

Inician proceso de sanción contra minera ubicada en la Región de Coquimbo

Última Actualización: 28/12/2019 00:00
Publicado el 28/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Inician proceso de sanción contra minera ubicada en la Región de Coquimbo

Superintendencia de Medio Ambiente formuló 8 cargos, 2 de ellos calificados como “graves”.

Relacionados:

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra Minera Tres Valles SpA, titular del proyecto “Proyecto Minero Tres Valles”, ubicado en Illapel y Salamanca, vinculada a la extracción de minerales provenientes de las minas “Papomono” y “Don Gabriel”.

Inician proceso de sanción contra minera ubicada en la Región de Coquimbo

A raíz de denuncias ciudadanas y de autoridades locales, reportando que las casas colindantes al proyecto minero son “sacudidas” producto de las tronaduras, la SMA realizó una serie de requerimientos de información a la empresa.

La Superintendencia señala que corroboraron el incumplimiento de obligaciones y acciones comprometidas, tanto en sus Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) como en los reportes exigidos por la Norma de Emisión (D.S. 90/2000) y por la Resolución de Monitoreo 2070/2011 de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).

NOTA RELACIONADA: Fiscalizarán a minera por grave contaminación tras denuncia de vecinos

Luego de analizar todos los antecedentes, inició un proceso de sanción a la minera, a través de una formulación de cargos por no programar las tronaduras del Rajo Abierto Don Gabriel para que la predicción de vibración se sitúe bajo el criterio de 3,00 mm/s.; por no entregar la información requerida por la SMA, consistente en la medición de parámetros de lisímetro (sensores de humedad) N° 1 para el período comprendido entre el el 03-09-2017 y el 15-01-2019 y del lisímetro N° 11 para el período comprendido entre el 14-10-2017 y el 15-01-2019; y por no informar ni reportar una serie de datos vinculados a sus compromisos ambientales (*).

De los 8 cargos formulados, 2 han sido calificados preliminarmente como graves y 6 leves. Los primeros pueden ser objeto de revocación de la RCA, clausura, o multa de hasta 5.000 unidades tributarias anuales (UTA), mientras que los leves pueden ser sancionados con amonestación por escrito o multa de hasta 1.000 UTA.

Tras la notificación, la empresa tiene un plazo de 15 días hábiles para presentar sus descargos y de 10 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento. Para mayor detalle de la formulación de cargo, ingresa a http://snifa.sma.gob.cl/v2/Sancionatorio/Ficha/2106.

(*) Infografía que resume las infracciones:

InfracciónCondición, norma y medida eventualmente infringida
1No programar las tronaduras del Rajo Abierto Don Gabriel para que la predicción de vibración se sitúe bajo el criterio de 3,00 mm/s.
2No entregar la información requerida por la SMA, consistente en la medición de parámetros de lisímetro (sensores de humedad) N° 1 para el período comprendido entre el el 03-09-2017 y el 15-01-2019 y del lisímetro N° 11 para el período comprendido entre el 14-10-2017 y el 15-01-2019; ni las mediciones del sistema de medición de fugas de las piscinas de proceso.
3No reportó parámetros según la frecuencia exigidaen la Res. Ex. SISS N° 2070/2011, respecto de los parámetros señalados en la Tabla N° 2 de la presente Resolución.
4No informar en los reportes de autocontrol la información asociada al punto de descarga “Punto N° 1 Quebrada Cárcamo”, durante los períodos de abril, junio y octubre del año 2016.
5No reportar la información asociada al remuestreo de los parámetros incluidos en la Tabla N° 4 de la presente resolución durante los períodos de julio 2016, julio 2017, agosto 2017 y abril 2018.
6El establecimiento industrial no informó el reporte de autocontrol de su programa de monitoreo correspondiente a los períodos de mayo 2018 y mayo 2019.
7El establecimiento industrial no informó en los reportes de autocontrol los parámetros pH y temperatura durante los períodos septiembre 2017 y abril 2018.
8Superar el límite máximo permitido para el contaminante Sulfato en el período abril 2018.
Etiquetas:Editor PicksSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

18/11/2025
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

18/11/2025
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?