• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inician proceso de sanción contra minera ubicada en la Región de Coquimbo
Industria Minera

Inician proceso de sanción contra minera ubicada en la Región de Coquimbo

Última Actualización: 28/12/2019 00:00
Publicado el 28/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Superintendencia de Medio Ambiente formuló 8 cargos, 2 de ellos calificados como “graves”.

Te puede interesar

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos
Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina
CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra Minera Tres Valles SpA, titular del proyecto “Proyecto Minero Tres Valles”, ubicado en Illapel y Salamanca, vinculada a la extracción de minerales provenientes de las minas “Papomono” y “Don Gabriel”.

Inician proceso de sanción contra minera ubicada en la Región de Coquimbo

A raíz de denuncias ciudadanas y de autoridades locales, reportando que las casas colindantes al proyecto minero son “sacudidas” producto de las tronaduras, la SMA realizó una serie de requerimientos de información a la empresa.

La Superintendencia señala que corroboraron el incumplimiento de obligaciones y acciones comprometidas, tanto en sus Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) como en los reportes exigidos por la Norma de Emisión (D.S. 90/2000) y por la Resolución de Monitoreo 2070/2011 de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).

NOTA RELACIONADA: Fiscalizarán a minera por grave contaminación tras denuncia de vecinos

Luego de analizar todos los antecedentes, inició un proceso de sanción a la minera, a través de una formulación de cargos por no programar las tronaduras del Rajo Abierto Don Gabriel para que la predicción de vibración se sitúe bajo el criterio de 3,00 mm/s.; por no entregar la información requerida por la SMA, consistente en la medición de parámetros de lisímetro (sensores de humedad) N° 1 para el período comprendido entre el el 03-09-2017 y el 15-01-2019 y del lisímetro N° 11 para el período comprendido entre el 14-10-2017 y el 15-01-2019; y por no informar ni reportar una serie de datos vinculados a sus compromisos ambientales (*).

De los 8 cargos formulados, 2 han sido calificados preliminarmente como graves y 6 leves. Los primeros pueden ser objeto de revocación de la RCA, clausura, o multa de hasta 5.000 unidades tributarias anuales (UTA), mientras que los leves pueden ser sancionados con amonestación por escrito o multa de hasta 1.000 UTA.

Tras la notificación, la empresa tiene un plazo de 15 días hábiles para presentar sus descargos y de 10 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento. Para mayor detalle de la formulación de cargo, ingresa a http://snifa.sma.gob.cl/v2/Sancionatorio/Ficha/2106.

(*) Infografía que resume las infracciones:

InfracciónCondición, norma y medida eventualmente infringida
1No programar las tronaduras del Rajo Abierto Don Gabriel para que la predicción de vibración se sitúe bajo el criterio de 3,00 mm/s.
2No entregar la información requerida por la SMA, consistente en la medición de parámetros de lisímetro (sensores de humedad) N° 1 para el período comprendido entre el el 03-09-2017 y el 15-01-2019 y del lisímetro N° 11 para el período comprendido entre el 14-10-2017 y el 15-01-2019; ni las mediciones del sistema de medición de fugas de las piscinas de proceso.
3No reportó parámetros según la frecuencia exigidaen la Res. Ex. SISS N° 2070/2011, respecto de los parámetros señalados en la Tabla N° 2 de la presente Resolución.
4No informar en los reportes de autocontrol la información asociada al punto de descarga “Punto N° 1 Quebrada Cárcamo”, durante los períodos de abril, junio y octubre del año 2016.
5No reportar la información asociada al remuestreo de los parámetros incluidos en la Tabla N° 4 de la presente resolución durante los períodos de julio 2016, julio 2017, agosto 2017 y abril 2018.
6El establecimiento industrial no informó el reporte de autocontrol de su programa de monitoreo correspondiente a los períodos de mayo 2018 y mayo 2019.
7El establecimiento industrial no informó en los reportes de autocontrol los parámetros pH y temperatura durante los períodos septiembre 2017 y abril 2018.
8Superar el límite máximo permitido para el contaminante Sulfato en el período abril 2018.
Etiquetas:Editor PicksSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caterpillar eleva metas financieras impulsada por demanda de maquinaria y energía global

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Exploración Minera
04/11/2025

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

Energía
04/11/2025

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

04/11/2025

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?