• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Iniciativa Empleo Región llevó a cabo exitoso conversatorio en Exponor 2022
Laboral

Iniciativa Empleo Región llevó a cabo exitoso conversatorio en Exponor 2022

Última Actualización: 12/09/2023 19:09
Publicado el 17/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El encuentro contó con la participación de autoridades, representantes de asociaciones gremiales, empresas y del sector académico a quienes se les dio a conocer el proyecto y sus potencialidades.

“Empleo Región en el marco del lanzamiento del plan regional de empleabilidad en Exponor 2022” es el nombre que se le dio a la actividad que se realizó ayer en las dependencias de la exhibición internacional que se realiza año por medio en Antofagasta. La instancia contó con la participación de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, La Seremi de Minería, Macarena Barramuño y la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Veliz; representando el sector académico participó el rector de la Universidad Católica del Norte, Rodrigo Alda; y del sector privado asistieron representantes de empresas y asociaciones gremiales con quienes se firmó un convenio de adherencia a la iniciativa. 

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Variadas temáticas se trataron en el conversatorio, entre ellas destaca la situación actual del mercado laboral regional cuyos indicadores posicionan a la Región de Antofagasta como una de las que tiene el mayor índice de desempleo, a esto se le suma además la alta tasa de conmutación laboral, que son todas aquellas personas que trabajan en la región pero no residen en ella, lo que supone una pérdida de alrededor del 20% del salario que se genera en el territorio, esto según un estudio realizado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la UCN. 

Iniciativa Empleo Región llevó a cabo exitoso conversatorio en Exponor 2022

La Seremi de Minería, Macarena Barramuño, señala que “es importante tomar en cuenta de que no es nuestro interés eliminar por completo la conmutación, pero si reducir parte de ella, porque es muy importante que el empleo quede en nuestra región, que los recursos queden en nuestra región, porque no es solo contratar a una persona, sino que es además que esa persona va a gastar su dinero en nuestra región, va a generar una economía circular, entonces eso es lo que queremos promover, que los recursos queden en nuestra región para seguir fortaleciéndola”.

El proyecto Empleo Región liderado por la Seremía del Trabajo y Previsión Social y ejecutado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte y la empresa CYTIES, lo que busca es dinamizar la gestión de empleabilidad del mercado del trabajo regional, mediante un trabajo intersectorial entre el sector público, privado y la academia, en el que a través del portal de empleos se priorice la mano de obra local y generar además un análisis estadístico que permita la creación de políticas públicas que mejoren la situación laboral actual de la región. 

Con respecto al trabajo multisectorial que propone la iniciativa, Camila Cortés, Seremi del Trabajo y Previsón social, afirmó que “todos los organismos que van a conjugarse en la plataforma Empleo Región, son organismos que, desde siempre, desde su existencia han buscado justamente mejorar el mercado laboral de la Región de Antofagasta, pero siempre lo ha hecho cada uno por su cuenta. Sin embargo, ahora en el portal Empleo Región van a estar todos actuando en conjunto y por lo tanto sin duda los resultados van a ser los más óptimos tanto para las empresas que generan puestos de trabajo como para las y los trabajadores que aspiran a conseguir esos cupos laborales”, manifestó. 

Firma de Convenios 

Uno de los hitos importantes de este encuentro, fue la firma de convenios que se realizó con instituciones como la AIA, APRIMIN, AGEIZA, CCHC filial Calama, ProLoa, Glencore/ Lomas Bayas, Ultraport, Mall Plaza Antofagasta, entre otras. Acuerdo en el que las asociaciones y empresas manifiestan su apoyo y adherencia a la iniciativa que planea su puesta en marcha para septiembre del presente año. 

El Gerente general de Glencore/ Lomas Bayas, Pablo Carvallo, afirmó que “este convenio se vincula directamente con lo más profundo de la estrategia que Glencore tiene a nivel global, lo que nosotros buscamos es poder dejar legados que van mucho más allá del ejercicio simple de la minería, tiene que ver con gestionar conocimientos, con desarrollar personas, con gatillar capacidades y que la región toda finalmente consiga lograr el desarrollo que tanto ansía en distintos tipos de ámbitos, no necesariamente en el ámbito minero y la universidad precisamente es el espacio para desarrollar conocimiento y en eso precisamente es donde estamos comprometidos y queremos seguir participando como Glencore y como Lomas Bayas”. 

Cabe destacar que la iniciativa Empleo Región, participa por primera vez en Exponor, cuyo stand se encuentra ubicado en pabellón Cobre 70A, espacio en el cual los ejecutivos de la agencia de empleos se encuentran exponiendo los objetivos y el funcionamiento del portal de empleos, donde además se está realizando una pre inscripción tanto de empresas como de personas a la plataforma que está pronta a estrenarse. 

Etiquetas:Camila CortésChileEXPONOR 2022Macarena BarramuñoMaría Teresa VélizRodrigo Alda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

04/11/2025

Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes

03/11/2025

Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?