• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Iniciativa Science Based Targets avala los objetivos de ABB en materia de cero emisiones para 2030 y 2050
Empresa

Iniciativa Science Based Targets avala los objetivos de ABB en materia de cero emisiones para 2030 y 2050

Última Actualización: 17/10/2024 18:16
Publicado el 12/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La entidad que busca ayudar a las empresas a fijar objetivos de reducción de emisiones, anunció la aprobación de las metas de cero emisiones de la compañía líder en tecnología para los años 2030 y 2050. Esta verificación confirma que los objetivos de ABB tienen base científica y están acordes con la ciencia climática y el Acuerdo de París.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

En Chile, una de las iniciativas que se desarrolla en línea con los objetivos en materia de sostenibilidad de ABB es el Movimiento por la Eficiencia Energética (EEM por sus siglas en inglés).

Iniciativa Science Based Targets avala los objetivos de ABB en materia de cero emisiones para 2030 y 2050

Como parte de los esfuerzos de ABB para avanzar en una sociedad con bajas emisiones de carbono, la compañía estableció objetivos de cero emisiones con base científica alineada al estándar de Science Based Targets initiative (SBTi, por sus siglas en inglés).

Esta entidad se estableció en 2015, con el objetivo de ayudar a las empresas a fijar metas de reducción de emisiones de acuerdo con la ciencia climática y los objetivos del Acuerdo de París. La verificación del SBTi confirma que los objetivos de emisiones de CO2 de ABB tienen una base científica y están en línea con los parámetros de la iniciativa.

La compañía líder en tecnología se mostró satisfecha con la aprobación de sus objetivos de reducción de emisiones, tras presentar a la entidad metas actualizadas de alcance 1, 2 y 3 para 2030 y 2050.

Los objetivos a corto plazo de ABB, aprobados por la entidad, incluyen reducir las emisiones absolutas de CO2 de alcance 1 y 2 en un 80% para 2030, en comparación con una base de referencia de 2019, y reducir las emisiones absolutas de alcance 3 en un 25% para 2030, desde una base de referencia de 2022.

Respecto a las metas a largo plazo, se aprobó la reducción de las emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 100% para 2050, en comparación con una base de referencia de 2019, además de una disminución en las emisiones absolutas de alcance 3 en un 90% para 2050, desde una base de referencia de 2022. Otro objetivo aceptado fue alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor para 2050.

Tras el anuncio, Anke Hampel, Group Head of Sustainability de ABB, señaló que como líder tecnológico en electrificación y automatización, ABB está en el centro de la aceleración de la transición energética. “Estamos comprometidos a reducir nuestras emisiones de alcance 1 y 2 en un 80% para 2030 y en un 100% para 2050 y ya hemos logrado una reducción del 76% en comparación con nuestra línea de base de 2019”, destacó.

Sobre los objetivos de alcance 3, la ejecutiva indicó que ABB aumentará el compromiso con los socios de la cadena de valor en materia de descarbonización y, al mismo tiempo, “brindaremos productos y soluciones a nuestros clientes para permitirles ampliar las energías renovables, aumentar la eficiencia energética, electrificar procesos y reducir las emisiones. La validación de nuestros objetivos actualizados por la iniciativa Science-Based Targets demuestra que nuestras ambiciones y metodología se alinean con la ciencia climática más reciente”, precisó.

El aporte del Movimiento por la Eficiencia Energética

En Chile, una de las iniciativas que se desarrolla en línea con los objetivos en materia de sostenibilidad de ABB es el Movimiento por la Eficiencia Energética (EEM por sus siglas en inglés). Esta organización desde sus inicios buscó promover la innovación y la acción hacia un mundo más adaptativo, regenerativo y energéticamente eficiente.

Bajo el impulso de ABB Motion, empresas de diversos ámbitos comenzaron a tener interés por la iniciativa. Primser, especializada en el suministro y comercialización de soluciones de ingeniería, equipamiento y servicios de accionamientos eléctricos, marcó un hito al convertirse en la primera empresa en unirse a este movimiento, mientras que Viña Emiliana destacó como la primera compañía en unirse en 2024.

Martín Capo, Lead Business Area Manager Motion Latam de ABB, destacó que «el Movimiento por la Eficiencia Energética tiene como objetivo ayudar a las empresas a cerrar la asimetría entre los incentivos a la producción y los incentivos a la eficiencia energética o la neutralidad de carbono. Esperamos que más empresas en Chile se unan, demostrando su compromiso con sus clientes, consumidores y el planeta».

Tras el anuncio en 2024 de que la iniciativa se transforma en una asociación independiente y sin fines de lucro, este cambio refuerza el llamado a que más empresas en Chile se unan al movimiento, buscando promover el uso de soluciones y tecnologías energéticamente eficientes, en línea con el anuncio de ABB de establecer objetivos de cero emisiones con base científica de acuerdo al estándar de SBTi.

Para saber más sobre la estrategia de la global y el desempeño en materia de sostenibilidad, te invitamos a acceder y descargar los informes integrados y de sostenibilidad de ABB de 2023 aquí: go.abb/reports.

Cabe destacar que el Estándar SBTi Net-Zero es el único marco a nivel mundial para el establecimiento de objetivos corporativos de cero emisiones netas en línea con la ciencia climática. Proporciona la orientación y las herramientas que las empresas necesitan para establecer objetivos netos cero basados en la ciencia.

Etiquetas:ABBABB MotionMartín Capo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Energía
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?