• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inicio de carreras profesionales diversificadas en Quebrada Blanca, Región de Tarapacá.
Industria Minera

Inicio de carreras profesionales diversificadas en Quebrada Blanca, Región de Tarapacá.

Última Actualización: 09/12/2024 16:17
Publicado el 09/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este mes, 51 nuevos talentos se unirán a Quebrada Blanca para comenzar sus carreras profesionales. La selección tiene un fuerte enfoque en la diversidad, con un 80% de mujeres y un 90% de jóvenes de la Región de Tarapacá.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

El inicio de una trayectoria prometedora en Quebrada Blanca

Recientemente se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida de los nuevos participantes de los Programas de Entrada de Teck Quebrada Blanca. Estos programas están diseñados para brindar oportunidades a jóvenes profesionales y aprendices que desean ingresar a la industria minera.

Inicio de carreras profesionales diversificadas en Quebrada Blanca, Región de Tarapacá.

La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades, representantes de instituciones educativas y ejecutivos de la empresa minera, marcó el comienzo de un emocionante proceso de formación y desarrollo para estos talentosos individuos.

“Son dos programas: el de modalidad aprendices, que estarán en aulas estudiando y luego realizarán un entrenamiento en terreno, y el programa de profesionales en entrenamiento, que se capacitarán en las áreas asignadas en el terreno”, explicó Cecilia Macías, líder de Empleabilidad Local de Teck Quebrada Blanca.

Cecilia Macías

Una de las características más destacadas de esta selección es la diversidad y la inclusión. Además, se ha puesto un fuerte énfasis en la contratación de talento local, con un 90% de los seleccionados provenientes de la Región de Tarapacá.

Por otro lado, el enfoque en la equidad de género es evidente, ya que el 80% de los nuevos talentos son mujeres. Esta iniciativa no solo tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades, sino también fomentar la diversidad en la industria minera.

Programas de capacitación integral

Los seleccionados se dividieron en dos programas de desarrollo: el Programa de Entrenamiento en Mantenimiento y Operaciones, y el Programa de Profesionales en Entrenamiento.

En el Programa de Entrenamiento en Mantenimiento y Operaciones, los participantes recibirán capacitación tanto teórica como práctica en el Centro de Entrenamiento Industrial Minero (CEIM). Este programa tiene como objetivo desarrollar competencias técnicas y transversales, así como fomentar la excelencia operativa y el liderazgo valiente.

En cuanto al Programa de Profesionales en Entrenamiento, estará dirigido a profesionales titulados en carreras relacionadas con la minería, como Ingeniería Civil o Ejecución en distintas especialidades. Estos participantes tendrán la oportunidad de realizar su capacitación en terreno en diferentes áreas de la operación.

“Nuestro enfoque es preparar a los aprendices para lo que viene: los módulos técnicos y la especialización en sus respectivas áreas. Antes de llegar a ese punto, debemos asegurarnos de que comprendan las expectativas de la empresa y adopten los valores que rigen su cultura corporativa”, explicó Abdón Ramírez, director de Sedes CEIM.

Abdón Ramírez

Estos programas de capacitación integral garantizarán que los nuevos talentos adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en la industria minera. Además, les permitirá familiarizarse con la cultura y los valores de Quebrada Blanca, asegurando así una transición exitosa a sus roles profesionales.

La incorporación de estos 51 talentos a Quebrada Blanca no solo impulsará el crecimiento de la industria minera, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la Región de Tarapacá. Su dedicación y pasión por la excelencia harán de ellos profesionales destacados en la industria.

Etiquetas:Quebrada Blanca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?