La compañía San Lorenzo Gold Corp. ha iniciado perforaciones en el objetivo de pórfido Cerro Blanco, parte de su propiedad Salvadora en Chile.
Inicio de perforaciones en el objetivo Cerro Blanco
San Lorenzo Gold Corp. anunció que el 11 de octubre de 2025 comenzaron las perforaciones en el objetivo de pórfido Cerro Blanco, ubicado en la propiedad insignia Salvadora, situada en el reconocido cinturón de mega-pórfidos de Chile. Según la compañía, las actividades se centran en el primero de tres pozos planificados que buscarán interceptar anomalías geofísicas sólidas detectadas a través del programa de prospección por polarización inducida llevado a cabo recientemente. Este programa fue ampliado y presentado por San Lorenzo en junio de 2025.
La empresa tiene previsto proporcionar actualizaciones sobre el avance de las perforaciones, incluyendo los resultados de los ensayos, a medida que el trabajo progrese. Cabe destacar que Salvadora ha sido objeto de exploraciones en cuatro objetivos distintos, donde se identificaron sistemas enriquecidos en oro y cobre de estilos epitermales y de pórfidos, reforzando el interés en este proyecto.
Financiamiento para respaldar el programa de perforación
En paralelo, San Lorenzo confirmó la finalización y aprobación de su segunda línea de crédito por parte de la TSX Venture Exchange. Este nuevo financiamiento, que aporta hasta $1,000,000 adicionales, será utilizado específicamente para el programa de perforación actualmente en marcha en Salvadora. Este crédito fue otorgado por la misma entidad que proporcionó previamente el financiamiento inicial, una empresa vinculada a un miembro del directorio de San Lorenzo.
El crédito, que se convierte en un préstamo con vencimiento el 31 de julio de 2027 una vez utilizado por completo, tiene una tasa de interés anual del 8% y es convertible opcionalmente en acciones comunes de la compañía a $0.35 por acción. Asimismo, las acciones emitidas bajo esta modalidad estarán sujetas a un período de restricción de comercialización de un año desde su emisión. San Lorenzo destacó que no se pagaron bonificaciones, comisiones ni honorarios de búsqueda en relación con este financiamiento.
- El crédito constituye una «transacción entre partes relacionadas» según la legislación aplicable.
- El total de acciones emitidas podría representar un 9% de los títulos en circulación tras convertir ambas líneas de crédito.
Esta iniciativa subraya el compromiso de San Lorenzo con el desarrollo del proyecto Salvadora, que podría generar una influencia relevante en el sector minero latinoamericano. La compañía mantiene su enfoque en explorar el potencial de oro y cobre en este estratégico yacimiento dentro del cinturón de mega-pórfidos, una región conocida por su alta actividad y riqueza geológica.




