• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Inicio de perforaciones en Cerro Blanco de San Lorenzo en Chile
Exploración Minera

Inicio de perforaciones en Cerro Blanco de San Lorenzo en Chile

Última Actualización: 25/10/2025 09:40
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía San Lorenzo Gold Corp. ha iniciado perforaciones en el objetivo de pórfido Cerro Blanco, parte de su propiedad Salvadora en Chile.

Te puede interesar

Avance minero: Gold Fields invertirá USD $48 millones en Santa Cecilia
Avances destacados en exploración de Tolita y Nessa por Gold Hart Copper
Descubrimientos récord en Valeriano: perforaciones clave multiplican recursos
Primeras perforaciones en Cuprita: prometedor inicio en Chile

Inicio de perforaciones en el objetivo Cerro Blanco

San Lorenzo Gold Corp. anunció que el 11 de octubre de 2025 comenzaron las perforaciones en el objetivo de pórfido Cerro Blanco, ubicado en la propiedad insignia Salvadora, situada en el reconocido cinturón de mega-pórfidos de Chile. Según la compañía, las actividades se centran en el primero de tres pozos planificados que buscarán interceptar anomalías geofísicas sólidas detectadas a través del programa de prospección por polarización inducida llevado a cabo recientemente. Este programa fue ampliado y presentado por San Lorenzo en junio de 2025.

La empresa tiene previsto proporcionar actualizaciones sobre el avance de las perforaciones, incluyendo los resultados de los ensayos, a medida que el trabajo progrese. Cabe destacar que Salvadora ha sido objeto de exploraciones en cuatro objetivos distintos, donde se identificaron sistemas enriquecidos en oro y cobre de estilos epitermales y de pórfidos, reforzando el interés en este proyecto.

Financiamiento para respaldar el programa de perforación

En paralelo, San Lorenzo confirmó la finalización y aprobación de su segunda línea de crédito por parte de la TSX Venture Exchange. Este nuevo financiamiento, que aporta hasta $1,000,000 adicionales, será utilizado específicamente para el programa de perforación actualmente en marcha en Salvadora. Este crédito fue otorgado por la misma entidad que proporcionó previamente el financiamiento inicial, una empresa vinculada a un miembro del directorio de San Lorenzo.

El crédito, que se convierte en un préstamo con vencimiento el 31 de julio de 2027 una vez utilizado por completo, tiene una tasa de interés anual del 8% y es convertible opcionalmente en acciones comunes de la compañía a $0.35 por acción. Asimismo, las acciones emitidas bajo esta modalidad estarán sujetas a un período de restricción de comercialización de un año desde su emisión. San Lorenzo destacó que no se pagaron bonificaciones, comisiones ni honorarios de búsqueda en relación con este financiamiento.

  • El crédito constituye una «transacción entre partes relacionadas» según la legislación aplicable.
  • El total de acciones emitidas podría representar un 9% de los títulos en circulación tras convertir ambas líneas de crédito.

Esta iniciativa subraya el compromiso de San Lorenzo con el desarrollo del proyecto Salvadora, que podría generar una influencia relevante en el sector minero latinoamericano. La compañía mantiene su enfoque en explorar el potencial de oro y cobre en este estratégico yacimiento dentro del cinturón de mega-pórfidos, una región conocida por su alta actividad y riqueza geológica.

Publicaciones relacionadas:

  1. Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick
  2. Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana
  3. Primeras perforaciones en Cuprita: prometedor inicio en Chile
Etiquetas:Cerro BlancoSan Lorenzo Gold
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

Empresa
25/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

Empresa
25/10/2025

Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025

15/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025

Super Copper anuncia mineralización de oro de hasta 5.0 g/t en el Proyecto Castilla

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?