• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Innovación y aprendizaje en la segunda jornada de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025
Empresa

Innovación y aprendizaje en la segunda jornada de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

Última Actualización: 23/10/2025 23:31
Publicado el 24/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por segundo día consecutivo, miles de visitantes especializados asistieron al Predio Ferial La Rural para conocer las últimas novedades de la industria eléctrica, electrónica y luminotécnica. Una vez más, empresarios, profesionales y especialistas se hicieron presentes en el evento cumbre del sector a nivel regional.

Te puede interesar

EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible
Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha
Con pasillos y auditorios repletos, comenzó BIEL Light + Building Buenos Aires 2025
Hitachi Energy plantea implementar tecnología para la transmisión de grandes volúmenes de energía en Chile

BIEL Light + Building Buenos Aires es el escenario elegido por los protagonistas del sector para poner en común tendencias y actualizar conocimientos. El segundo día del evento no fue la excepción, y dejó como saldo una agenda cargada de innovación e información estratégica.

Esta jornada, los jóvenes fueron protagonistas: más de 1200 alumnos visitaron la exposición. Además, más de 90 alumnos de nueve escuelas técnicas de la ciudad participaron de la iniciativa “Futuros profesionales en BIEL Light + Building Buenos Aires”, organizada por Messe Frankfurt Argentina, la Dirección de Educación Técnica del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y CADIEEL. Fueron recibidos por el Presidente de CADIEEL, José Tamborenea; y Guillermo Freund e Irini Wentinck, miembros del Consejo Directivo de CADIEEL, quienes brindaron una charla que los motivó a seguir su camino profesional en la industria.

Dentro de las actividades académicas, en las capacitaciones CADIEEL los referentes de la Comisión de Iluminación de la cámara, Gustavo Alonso Arias y Eduardo Yasan, presentaron la Guía para la Adquisición de Luminarias LED en Municipios Argentinos.

Allí, los especialistas explicaron por qué es necesario que exista un marco de referencia para optimizar este tipo de inversiones y garantizar la seguridad de los vecinos.

En la misma línea, la Cámara también desarrolló la conferencia “Reglamentos
Técnicos – Nuevo enfoque regulatorio para Seguridad Eléctrica”; estuvo a cargo del Lic. Ignacio G. Boudjikanian, de la Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos.

En tanto, dentro del cronograma de Conferencias de los expositores del día, bajo el título “Diseñar y fabricar la luz en Argentina” 9 marcas argentinas diseñadoras y productoras de artefactos de iluminación que exponen en el espacio LumiAr, compartieron el diferencial de sus luminarias. Para esto, desarrollaron distintos casos concretos de aplicación de sus productos en espacios residenciales, comerciales y corporativos.

A lo largo de la jornada, las principales empresas del sector expusieron su catálogo de productos y soluciones ante representantes de toda la cadena de valor de la industria.

Cabe destacar que este año la exposición se realiza en simultáneo con ExpoFerretera 2025, lo que amplía aún más la posibilidad de generar vínculos comerciales en la exposición.

Este viernes la tercera jornada del evento continuará ofreciendo un espacio destacado a los elementos más dinámicos e innovadores de la industria. Para conocer la agenda completa de BIEL Light + Building Buenos Aires, organizado por CADIEEL y Messe Frankfurt Argentina, ingresar en: https://biel-lightbuilding.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es/eventos/cronograma.html

Publicaciones relacionadas:

  1. Con pasillos y auditorios repletos, comenzó BIEL Light + Building Buenos Aires 2025
  2. Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta
  3. Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador
Etiquetas:BIEL Light + BuildingBuenos Aires 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales

22/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025

21/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

21/10/2025

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?