Una masiva convocatoria reunió a actores del sector minero, académico y público en el seminario anual de Ciptemin en Antofagasta.
Innovación y pilotaje: ejes claves para la minería chilena
El Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (Ciptemin) llevó a cabo en Antofagasta su seminario anual “Del pilotaje al escalamiento: soluciones que transforman la operación de la industria minera”, un espacio que destacó el rol del pilotaje y la innovación colaborativa en el desarrollo del sector. Esta actividad formó parte de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento de la Red Antofa Innova, con el respaldo del Comité Corfo Antofagasta.
Durante la jornada, se analizaron los desafíos de incorporar y validar tecnologías en operaciones mineras, así como el impacto de una colaboración efectiva entre distintos actores del ecosistema. Según la Dra. Cynthia Torres Godoy, directora ejecutiva de Ciptemin, el seminario cumplió con su objetivo principal: “Tuvimos una participación muy diversa, con representantes de la academia, el sector público, proveedores y la industria minera, desde la pequeña y mediana minería hasta la gran minería. Cumplimos el objetivo principal de visibilizar la importancia del pilotaje, el proceso de escalamiento y la colaboración entre los distintos actores del ecosistema”, puntualizó.
Entre los participantes destacados estuvieron Robert Mayne-Nicholls, presidente del directorio de Ciptemin; María Cristina Vallejos, gerenta de Proyectos y Desarrollo de Enami; Jorge Torres, jefe de Proyectos de Innovación Incremental de Codelco; y André Sougarret, presidente del directorio de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), quienes compartieron experiencias y discutieron oportunidades para implementar soluciones innovadoras en terreno. Adicionalmente, se firmaron convenios clave con Haldeman Mining Company (HMC) y Orica, fortaleciendo el vínculo entre innovación y operaciones mineras.
Resultados, convenios y nuevos aprendizajes
El seminario también destacó los logros de empresas y startups que han trabajado con el modelo de pilotaje de Ciptemin, como Atacama Mine Tech, SafetyMind y Optimiza Ingeniería y Desarrollo. Estas organizaciones presentaron avances significativos en eficiencia, seguridad y sostenibilidad, gracias a su colaboración con el centro. Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, subrayó este impacto: “La experiencia de Ciptemin en pilotaje es fundamental para acercar las soluciones innovadoras que desarrollan los emprendedores a las necesidades reales de la industria”.
Una de las instancias más relevantes fue el panel “Ecosistema de innovación y escalamiento tecnológico en Antofagasta”, en el que participaron figuras clave como Andrés González del Centro Nacional de Pilotaje, Macarena López de Aster, y Walter Rosenthal de Quintil Valley, entre otros. En tanto, Mercedes Álvarez, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta, destacó el impacto global del evento: “Desde la Región de Antofagasta, la capital minera, tenemos la capacidad de exportar conocimiento al mundo. Este seminario refleja cómo desde la minería podemos transferir aprendizaje a otras áreas productivas, incorporando conocimiento, tecnología e innovación”.
