• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta
Industria Minera

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Última Actualización: 29/10/2025 19:21
Publicado el 29/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Una masiva convocatoria reunió a actores del sector minero, académico y público en el seminario anual de Ciptemin en Antofagasta.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Innovación y pilotaje: ejes claves para la minería chilena

El Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (Ciptemin) llevó a cabo en Antofagasta su seminario anual “Del pilotaje al escalamiento: soluciones que transforman la operación de la industria minera”, un espacio que destacó el rol del pilotaje y la innovación colaborativa en el desarrollo del sector. Esta actividad formó parte de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento de la Red Antofa Innova, con el respaldo del Comité Corfo Antofagasta.

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Durante la jornada, se analizaron los desafíos de incorporar y validar tecnologías en operaciones mineras, así como el impacto de una colaboración efectiva entre distintos actores del ecosistema. Según la Dra. Cynthia Torres Godoy, directora ejecutiva de Ciptemin, el seminario cumplió con su objetivo principal: “Tuvimos una participación muy diversa, con representantes de la academia, el sector público, proveedores y la industria minera, desde la pequeña y mediana minería hasta la gran minería. Cumplimos el objetivo principal de visibilizar la importancia del pilotaje, el proceso de escalamiento y la colaboración entre los distintos actores del ecosistema”, puntualizó.

Entre los participantes destacados estuvieron Robert Mayne-Nicholls, presidente del directorio de Ciptemin; María Cristina Vallejos, gerenta de Proyectos y Desarrollo de Enami; Jorge Torres, jefe de Proyectos de Innovación Incremental de Codelco; y André Sougarret, presidente del directorio de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), quienes compartieron experiencias y discutieron oportunidades para implementar soluciones innovadoras en terreno. Adicionalmente, se firmaron convenios clave con Haldeman Mining Company (HMC) y Orica, fortaleciendo el vínculo entre innovación y operaciones mineras.

Resultados, convenios y nuevos aprendizajes

El seminario también destacó los logros de empresas y startups que han trabajado con el modelo de pilotaje de Ciptemin, como Atacama Mine Tech, SafetyMind y Optimiza Ingeniería y Desarrollo. Estas organizaciones presentaron avances significativos en eficiencia, seguridad y sostenibilidad, gracias a su colaboración con el centro. Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, subrayó este impacto: “La experiencia de Ciptemin en pilotaje es fundamental para acercar las soluciones innovadoras que desarrollan los emprendedores a las necesidades reales de la industria”.

Una de las instancias más relevantes fue el panel “Ecosistema de innovación y escalamiento tecnológico en Antofagasta”, en el que participaron figuras clave como Andrés González del Centro Nacional de Pilotaje, Macarena López de Aster, y Walter Rosenthal de Quintil Valley, entre otros. En tanto, Mercedes Álvarez, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta, destacó el impacto global del evento: “Desde la Región de Antofagasta, la capital minera, tenemos la capacidad de exportar conocimiento al mundo. Este seminario refleja cómo desde la minería podemos transferir aprendizaje a otras áreas productivas, incorporando conocimiento, tecnología e innovación”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Atacama Kozan consolida su liderazgo en prevención con el Tercer Seminario y Feria de Seguridad y Salud Ocupacional A.K 2025
  2. CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
  3. Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile
Etiquetas:AntofagastaCIPTEMINsector minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?