• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Innovación y Sostenibilidad en Perfumería: Descubre cómo los Minerales Están Revolucionando las Fragancias
Industria Minera

Innovación y Sostenibilidad en Perfumería: Descubre cómo los Minerales Están Revolucionando las Fragancias

Última Actualización: 06/01/2025 19:31
Publicado el 06/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz

La sustentabilidad y la eficiencia se han convertido en prioridades clave para las empresas modernas. Con el aumento de las regulaciones ambientales, las empresas enfrentan el desafío de reducir costos mientras adoptan prácticas sostenibles.

Te puede interesar

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno
Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero
Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

En el entorno empresarial, la incorporación de minerales en la creación de perfumes es un testimonio del intrincado arte de la creación de fragancias. Esta práctica no solo enriquece la paleta de aromas sino que también contribuye a la longevidad y estabilidad de las fragancias.

Los minerales, aunque no presentan un aroma por sí mismos, juegan un papel crucial en el desarrollo de perfumes al influir en las notas que componen una fragancia. Actúan como catalizadores que modifican las reacciones químicas entre los diversos ingredientes, permitiendo que se liberen olores específicos y mejorando la estabilidad de las fragancias.

El uso de minerales en la perfumería no es un concepto moderno. Desde la antigüedad, diversas civilizaciones han utilizado minerales como parte de sus rituales de embellecimiento y ceremonias religiosas. Estos componentes eran apreciados por su capacidad para mezclar y potenciar los aromas naturales de aceites y extractos vegetales.

Entre los minerales más utilizados en la perfumería se encuentran la alumbre, conocido por sus propiedades fijadoras de aroma; la sal marina, que aporta frescura y reminiscencias del océano; y diversas arcillas y talcos, que ayudan a matizar y prolongar la intensidad de las fragancias. Estos minerales son seleccionados meticulosamente para lograr el equilibrio deseado en cada creación perfumística.

Te puede interesar

Chile supera a Australia y Canadá: digitalización e inclusión femenina marcan un nuevo rumbo en la minería
Barrick confirma uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo en Nevada
Proyecto Dominga: lo que viene tras el histórico fallo de la Corte Suprema

La incorporación de minerales en el perfume no solo afecta la durabilidad de la fragancia, sino que también influye en cómo el aroma es percibido por el olfato humano. La capacidad de un mineral para interactuar con otros componentes y su estabilidad química pueden alterar significativamente la experiencia olfativa final del usuario.

La extracción de minerales utilizados en la perfumería se realiza a través de técnicas mineras que respetan tanto la pureza del recurso como el medio ambiente. Estos minerales son seleccionados cuidadosamente para garantizar que aporten las características deseadas a las fragancias sin comprometer su calidad.

Una vez extraídos, los minerales pasan por un proceso de purificación y tratamiento para eliminar impurezas que podrían alterar el aroma de las fragancias. Esto se realiza mediante métodos físicos y químicos que aseguran la integridad del mineral, manteniendo sus propiedades olfativas intactas.

La minería responsable es fundamental en la industria de la perfumería. Las prácticas sostenibles ayudan a minimizar el impacto ambiental de la extracción de minerales. Esto incluye la gestión adecuada de los residuos, la rehabilitación de los sitios mineros y el uso de tecnologías que reducen la degradación del hábitat.

Te puede interesar

Fundación Bomberos: Alianza clave para seguridad y rescates en minería chilena
Alcohol y Minería: Impacto en Seguridad Laboral según Workmed Chile
BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Las compañías perfumísticas y los proveedores de minerales están cada vez más comprometidos con la adopción de medidas de sostenibilidad. Esto implica mejorar las técnicas de extracción y procesamiento, implementar sistemas de reciclaje y reutilización de minerales, y colaborar con organizaciones ambientales para desarrollar estándares de sostenibilidad.

El uso estratégico de minerales en la perfumería ha permitido mejorar la calidad y longevidad de las fragancias. Los minerales actúan como estabilizadores y potenciadores del aroma, permitiendo que las esencias mantengan su integridad olfativa por períodos más prolongados. Además, el uso de minerales en perfumes ha abierto la puerta a nuevas experiencias olfativas, conectando al usuario con elementos naturales y prístinos.

La tendencia hacia lo natural y sostenible impulsa la innovación en el uso de minerales en perfumería. Los consumidores buscan productos efectivos y respetuosos con el medio ambiente. En este contexto, los minerales ofrecen una vía para desarrollar fragancias lujosas y ecológicamente conscientes.

En resumen, la incorporación de minerales en la creación de perfumes representa una fusión fascinante de geología y arte perfumista. Esta práctica no solo enriquece la paleta de aromas sino que también contribuye a la longevidad y estabilidad de las fragancias. A medida que la industria perfumística continúa evolucionando, el uso de minerales se destaca como un área de innovación significativa, prometiendo nuevas experiencias olfativas que resuenan con las preferencias modernas hacia lo natural y sustentable. Los perfumes minerales no solo capturan esencias; encapsulan momentos y lugares, llevando a quien los usa en un viaje sensorial inolvidable.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?