• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Innovación y Sostenibilidad protagonizan el segundo día del MMH 2024
Empresa

Innovación y Sostenibilidad protagonizan el segundo día del MMH 2024

Última Actualización: 18/10/2024 13:37
Publicado el 18/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El Congreso Científico, el Innovation Hub y las presentaciones en la zona expositiva abordan la transición energética, la minería sostenible y la seguridad en la industria

Te puede interesar

España: La gerente de AMINER, Marta Cerati, seleccionada como una de las 100 mujeres inspiradoras por Women In Mining UK
AMINER se convierte en asociación nacional para representar a la minería metálica de todo el país y nombra nuevo presidente a Enrique Delgado
Fundación Rio Tinto y Atalaya Mining lanzan RIOTINTO EXPERIENCE: Un viaje al presente y al futuro de la minería

La innovación y la sostenibilidad han centrado las intervenciones del Congreso Científico y el Innovation Hub durante el segundo día del Mining and Minerals Hall, el Salón Internacional de la Minería que Sevilla acoge hasta mañana jueves. Organizado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) y el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), el evento muestra estos días la realidad de la minería en un momento crucial para esta industria, esencial para la transición hacia energías limpias y para la lucha contra el cambio climático.

Con la conferencia magistral de Rob Scargill, titulada ‘El futuro de la minería, exploración, innovación e inclusión’ ha arrancado la segunda jornada del Congreso Científico, que ha continuado con sendas mesas redondas sobre ‘Transición energética’ y ‘Minería sostenible’, en las que han participado empresas como Sandvick, Atalaya Mining y SveMin y representantes de entidades e instituciones como el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y de la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.

Las ponencias han abordado distintas innovaciones tecnológicas, como los sistemas de automatización de operaciones mineras de interior de Sandfire MATSA; esta charla ha coincidido con una demostración de trabajo remoto en la que un perforista ha operado maquinaria de Mina Magdalena desde el stand de la compañía minera en el MMH. Del mismo modo, el expositor de Sandvick ha mostrado un simulador de alta tecnología que permite experimentar de forma virtual la conducción de maquinaria industrial, en concreto las gamas Toro LH517i y LH621i, que durante los tres días de duración del MMH 2024 se exponen en el exterior de Fibes.

Dentro de las ponencias del Congreso Científico también se han abordado herramientas como la creación de gemelos digitales de las minas para gestionar la seguridad; y se ha expuesto el sistema de gestión integral sostenible de aguas en Cobre Las Cruces. En otros espacios se han abordado aspectos vinculados a la aplicación del Pacto Verde o la aplicación de la Ley de Materias Primas Fundamentales de la UE.

Te puede interesar

Atalaya recibe la autorización para Riotinto Experience, el recorrido turístico por una mina metálica en activo
AMINER entregará en diciembre el V Premio de Periodismo ‘Paco Moreno’
La Mutualidad de la Ingeniería premia la carrera de Alberto Lavandeira, ingeniero de Minas y CEO de Atalaya Mining

Por su parte, el Innovation Hub, una novedad de esta edición del MMH dedicada a los retos tecnológicos, acogerá esta tarde charlas como ‘Soluciones innovadoras para el tratamiento y recuperación de recursos de las aguas ácidas de mina’, ‘Impulsando la innovación minera: el papel de la juventud y las startups’ o ‘Raw materials innovation: from sky to soil’.

Estas ponencias se complementan con la información que puede consultarse en los 6.432 metros de zona expositiva del MMH 2024, que este año cuenta con 257 stands, entre ellos los de las principales compañías minero-metalúrgicas, como Atalaya Mining, Sandfire MATSA, Cobre Las Cruces, Atlantic Copper, Minera Los Frailes, Tharsis Mining, Alto Minerals, Minas de Estaño, Pan Global Resources, Calgovsa o Minas de Alquife; y empresas auxiliares y de ingeniería, renovables o de servicios como ABB, Insersa, Mecwide, Subterra, Liebherr Ibérica, Metso, Maxam, Orica, Sandvik o Finanzauto.

Además, la jornada ha acogido la entrega de los I Premios Nacionales Minería y Vida, concedidos por la Fundación Minería y Vida (FMYV) para reconocer la labor de 23 representantes de empresas, entidades y administraciones destacadas por su labor en aspectos como la gestión ambiental, social, su contribución de valor añadido a la sociedad, comunicación, liderazgo o innovación.

Por su parte, el expositor de la Consejería de Industria, Energía y Minas ha presentado su plan de restauraciones mineras, es decir, la rehabilitación de los espacios afectados por antiguas operaciones mineras, abandonadas o en desuso, que la Junta lleva a cabo para recuperar estos terrenos. También se han presentado los concursos de derechos mineros convocados este año para explorar nuevos yacimientos en la región.

Te puede interesar

El MMH 2024 supera ya a la edición anterior en superficie de exposición y número de empresas
AMINER celebra su 29ª jornada técnica centrada en la Inteligencia Artificial aplicada a la minería y la industria
AMINER suma al Colegio Oficial de Químicos del Sur como nuevo socio

Encuentro internacional

En el marco del MMH 2024, la prensa internacional acreditada ha mantenido un encuentro sectorial organizado por Andalucía TRADE en el que han participado la organización del encuentro, representantes de la administración y empresas mineras. En él se ha expuesto el momento de crecimiento que vive el sector ante el incremento de la demanda de minerales, esenciales para la digitalización y la transición hacia energías verdes, y la necesidad de reducir la dependencia de terceros países e impulsar la producción y tratamiento en territorio europeo. Todo ello manteniendo los elevados estándares de innovación, sostenibilidad, seguridad y salud y cuidado ambiental que caracterizan a la minería del siglo XXI que estos días muestra el MMH.

El encuentro, que se celebra con el lema ‘MMH 2024: Punto de encuentro hacia un futuro sostenible’, finalizará mañana con la entrega de premios y la clausura oficial del evento,

Sobre el MMH

El Salón Internacional de la Minería es una muestra excepcional de las novedades, proyectos y avances tecnológicos del sector, que se complementa con un Congreso Científico de profesionales y expertos para abordar los grandes desafíos de futuro en el ámbito de las materias primas minerales, además del Innovation Hub y un área de divulgación dedicada a estudiantes y familias, por las que ya han pasado numerosos grupos escolares y universitarios.

En su anterior edición, celebrada en 2022, este encuentro bienal recibió 10.000 visitas a la zona expositiva y más de 1.000 congresistas de 39 nacionalidades de todos los continentes, además de contar con 115 ponentes nacionales e internacionales, cifras que se superarán ampliamente este año. Durante tres jornadas se desarrollaron 3.000 encuentros comerciales, se acreditaron medios de comunicación de ámbito nacional e internacional y se calcula que se produjo un impacto económico de 5,4 millones de euros.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/innovacion-y-sostenibilidad-protagonizan-el-segundo-dia-del-mmh-2024/">Innovación y Sostenibilidad protagonizan el segundo día del MMH 2024</a>

Etiquetas:AMINERAtalaya MiningFIBESMMH 2024Rob Scargill
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Industria Minera
16/09/2025

Schwager S.A. cierra año récord con ingresos sobre los $100 millones de dólares y sus resultados crecen un 13,5%

Empresa
16/09/2025

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Industria Minera
16/09/2025

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones

Mundo
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?