AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Innovaciones clave que están transformando la minería 

Innovaciones clave que están transformando la minería 

Última Actualización: 21 de marzo de 2025 18:05
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Innovaciones clave que están transformando la minería 

Al adoptar procesos más eficientes, las empresas mineras no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también cumplen con las crecientes exigencias sociales y regulatorias de operar de manera responsable y respetuosa con el entorno. 

La industria minera global enfrenta una encrucijada que define su desarrollo futuro. Mientras la demanda de minerales y metales continúa en alza, los yacimientos están siendo más complejos y requerirán que las empresas mineras adopten la incorporación de nuevas tecnologías para enfrentar leyes más bajas, incrementos de dureza del mineral, escasez de agua y la presión social para reducir el consumo de energía y agua en las operaciones mineras. A su vez, será necesario garantizar que el tratamiento de este mineral sea económicamente viable.  

Relacionados:

Proyecto colaborativo de sistema de distribución de agua mejora calidad de vida de comunidad de El Alfalfal 
Proyecto colaborativo de sistema de distribución de agua mejora calidad de vida de comunidad de El Alfalfal 
Mantoverde establece un nuevo estándar en proyectos mineros en el país
Dánisa Thomas asume un rol clave en Ausenco como Ingeniera Estructural Principal

Según Loreto Osorio, Senior Director Technical Services para Sudamérica en Ausenco, para abordar este desafío, la innovación debe estar en el centro de la estrategia de las compañías, integrándose de manera efectiva en cada etapa del ciclo de vida de los proyectos. Esto implica un monitoreo constante de nuevos desarrollos tecnológicos y una colaboración activa con compañías mineras, proveedores, centros de investigación y universidades.  

“La implementación de soluciones innovadoras en la minería ofrece numerosos beneficios, destacando principalmente la mejora en la sostenibilidad de las operaciones. Estas tecnologías permiten optimizar el uso de recursos como el agua y la energía, lo que se traduce en un significativo ahorro y en la reducción del impacto ambiental. Al adoptar procesos más eficientes, las empresas mineras no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también cumplen con las crecientes exigencias sociales y regulatorias de operar de manera responsable y respetuosa con el entorno”, explica. 

Eficiencia operativa 

Relacionados:

Ausenco impulsa la transición energética a través de servicios de consultoría especializados en hidrógeno verde
Ausenco impulsa la transición energética a través de servicios de consultoría especializados en hidrógeno verde
Gonzalo Covarrubias asume como Vicepresidente de Earth & Environment de Ausenco para Sudamérica 
Dos líderes de Ausenco reconocidas entre las mujeres más inspiradoras de la minería chilena

Entre los ejemplos que está implementando la industria en torno a nuevas tecnologías, la especialista menciona el rechazo de residuos o material de baja ley antes de entrar en la planta concentradora, como la clasificación de mineral a granel (BOS). “Una vez que el mineral alimenta la planta concentradora, el objetivo es reducir el consumo específico de energía para liberar los minerales de interés. Una opción es utilizar tecnologías eficientes energéticamente como los Rodillos de Molienda de Alta Presión (HPGR), Microondas o la conminución en seco, siendo la opción frente a los molinos horizontales típicos, donde se maximiza el beneficio económico”, precisa Loreto Osorio.  

Independientemente de la tecnología de trituración para lograr la liberación requerida, otra opción que ha ido ganando más adeptos desde sus inicios en la industria del hard rock en 2018 es la flotación de partículas gruesas (CPF), aumentando el objetivo P80 del circuito de molienda. CPF ya operativa o en construcción en distintas faenas del mundo. “La implementación de CPF ofrece potencialmente las siguientes ventajas, aumento en la recuperación, reducción en los costos operativos al engrosar la molienda primaria, aumento del rendimiento al liberar molinos de bolas ya limitados y oportunidades para mejorar la eficiencia del agua o la energía, afirma.  

Por otra parte, agrega, en torno a residuos mineros, la industria está avanzando a la implementación de sistemas no convencionales de tratamiento de relave para maximizar la recuperación de agua, reducir la huella del depósito o disminuir riesgos asociados a fallas geomecánicas, buscando mejorar la eficiencia operativa y la seguridad en las operaciones mineras. 

Relacionados:

Ausenco liderará la Ingeniería de Prefactibilidad B para la infraestructura subterránea de Los Bronces Integrado
Ausenco liderará la Ingeniería de Prefactibilidad B para la infraestructura subterránea de Los Bronces Integrado
Ausenco ofrece servicios de consultoría al Gobierno de Uruguay en el marco de su iniciativa de hidrógeno verde
Ausenco es seleccionado por Fortescue para  realizar servicios de evaluación  

“La automatización y digitalización están redefiniendo los paradigmas tradicionales de la minería. Plataformas basadas en inteligencia artificial, big data y monitoreo en tiempo real permiten optimizar la gestión de procesos y tomar decisiones estratégicas de manera ágil y precisa. Para que estos avances se traduzcan en una minería más eficiente y responsable, deben alinearse con un enfoque integral de sostenibilidad. La clave está en diseñar soluciones que minimicen la huella ambiental, optimicen el uso de recursos y aseguren la viabilidad a largo plazo de la industria”, sostiene la profesional.  

En este contexto, la innovación no es solo un diferenciador competitivo, sino un pilar esencial para el futuro de la minería. La adopción de tecnologías avanzadas, combinada con un enfoque en eficiencia y sostenibilidad, permitirá a la industria seguir evolucionando y respondiendo a las crecientes demandas del mercado y la sociedad. 

Sobre Ausenco:  

Empresa global que redefine lo que es posible, con un equipo basado en 21 oficinas en 9 países y con proyectos en más de 80 ubicaciones en todo el mundo. Experiencia técnica y trayectoria de 30 años, brinda soluciones innovadoras y de valor agregado en consultoría, entrega de proyectos, operación y mantenimiento de activos para los sectores de minería, minerales&metales, e industrial. Encontramos una mejor manera.  

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/innovaciones-clave-que-estan-transformando-la-mineria/">Innovaciones clave que están transformando la minería </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Ausenco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?