• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Innovador sistema de extracción limpia de tierras raras recibe patentes internacionales
Industria Minera

Innovador sistema de extracción limpia de tierras raras recibe patentes internacionales

Última Actualización: 12/01/2023 16:37
Publicado el 12/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La empresa Aclara lideró la investigación y se apoyó en la academia local e internacional. 
  • La invención permite extraer elementos críticos para la lucha contra el cambio climático de manera completamente distinta a la minería tradicional. El enfoque está puesto en reducir el impacto ambiental, minimizar la huella de carbono, recircular el agua y evitar residuos. 
  • Aclara aspira a aplicar esta tecnología de manera pionera en la comuna de Penco, región del Biobío, transformándose en una oportunidad para Chile de ser el primer proveedor de tierras raras limpias en el mundo.

Una revolucionaria innovación creada por la empresa Aclara, que aspira a ser aplicada prontamente en Chile y que cambiará la manera de producir las tierras raras esenciales para el combate del cambio climático en el mundo, acaba de ser patentada por la agencia norteamericana U.S. Patent and Trademark Office, reconociéndola como una invención sostenible. Adicionalmente, esta tecnología ha sido patentada en Chile, Brasil y China.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos que se utilizan en la fabricación de imanes permanentes, por lo que son claves para la producción de automóviles eléctricos y otras aplicaciones vinculadas a la electromovilidad. Además, se espera que estos minerales sean altamente demandados por su uso crucial en turbinas eólicas, drones, motores industriales, aires acondicionados, electrodomésticos, entre otras tecnologías de uso diario.

Innovador sistema de extracción limpia de tierras raras recibe patentes internacionales

Esta patente ofrece una respuesta concreta a un problema latente en la actual oferta de tierras raras que se producen principalmente en yacimientos de China y Myanmar, donde se extraen estos elementos con un costo ambiental y social muy alto.

Este proceso único, denominado Cosecha Circular de Minerales, tiene como atributos principales que no requiere chancado ni molienda; recircula el 95% del agua utilizada; recicla el 99% del reactivo (un fertilizante común) que separa las tierras raras de las arcillas iónicas; no genera residuos industriales líquidos; no requiere un tranque de relaves; no genera radiactividad; y logra contar con un producto final de gran pureza.

“Este proceso es una contribución muy importante para nuestro planeta, ya que hasta ahora no se podían extraer las tierras raras sin incurrir en un importante costo ambiental. Con la Cosecha Circular de Minerales logramos minimizar la huella de carbono, recircular el agua y evitar residuos. Esta innovación pone a Penco y al Biobío en el mapa mundial de lugares donde se encuentran respuestas concretas para producir de manera sostenible los materiales que requerimos para defender a nuestro planeta”, declaró Ramón Barúa, Director Ejecutivo de Aclara.

Innovación premiada en el mundo

La solución patentada permitió que Aclara recibiera, recientemente en el año 2022, una importante distinción internacional como “Iniciativa Sostenible del Año 2022” por el Business Intelligence Group (BIG), destacando a la empresa por incorporar como una parte integral de su práctica empresarial y de su misión general el cuidado del medio ambiente.

Esto también significa un reconocimiento a la colaboración de la empresa con la Universidad de Concepción y la Universidad de Toronto en el desarrollo de este proceso de extracción, con quienes se realizaron ensayos y evaluaciones experimentales, se desarrollaron desorbentes biodegradables, entre otras investigaciones y tecnologías usadas en esta invención.

 

 

Etiquetas:AclaraElectromovilidadTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?