• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Innovadora Alianza en la Recuperación de Minerales Críticos
Minería Internacional

Innovadora Alianza en la Recuperación de Minerales Críticos

Última Actualización: 02/10/2023 15:56
Publicado el 02/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el mundo en constante evolución de la industria minera, la colaboración estratégica entre dos gigantes del sector está marcando un hito. Rio Tinto y la empresa minera canadiense Fortune Minerals han unido fuerzas para desarrollar una nueva tecnología que mejorará la recuperación de minerales críticos, sinónimo de progreso y sostenibilidad.

Te puede interesar

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio
Newmont en Ghana: inauguración de mina Ahafo North con inversión millonaria
Fresnillo adquiere a Probe Gold por $556 millones y entra a Norteamérica
Angola busca $4.500 millones para enlace ferroviario a región minera zinc en Zambia

Fortaleciendo la Alianza

Innovadora Alianza en la Recuperación de Minerales Críticos

Bajo el Memorando de Entendimiento (MoU) firmado entre ambas compañías, el objetivo principal es maximizar el valor de la cadena de suministro de minerales críticos. Las pruebas se llevarán a cabo en las operaciones integradas de fundición y minería de cobre Kennecott de Rio Tinto en Utah, EE.UU., y en la refinería planificada de Fortune en Alberta, Canadá.

Operaciones de Refinación Sostenible

Estos procesos resultarán en la expansión de las operaciones de refinación de cobalto y bismuto de Fortune, permitiendo el procesamiento de flujos de coproductos de minerales recuperados en la fundición Kennecott de Rio Tinto. El análisis ha destacado que este enfoque innovador tiene el potencial de transformar la industria al abordar la recuperación de minerales críticos de manera más eficiente.

Explorando Opciones Tecnológicas

Rio Tinto y Fortune Minerals evaluarán diversos métodos de proceso y opciones tecnológicas para recuperar los minerales de los flujos de desechos de la fundición de Kennecott. Esto incluirá la efectividad de mezclar los productos intermedios de Rio Tinto con concentrados del proyecto NICO, así como el uso de los diagramas de flujo de la refinería de Fortune para realizar pruebas de recuperación de lotes.

Un Compromiso Global

Esta asociación refleja el compromiso conjunto de los gobiernos de Canadá y EE. UU. en la colaboración de minerales críticos, como se estableció en el Plan de Acción Conjunto firmado en 2020. El cobalto y el bismuto desempeñan un papel crucial en los recursos energéticos sostenibles, una realidad que se considera esencial para el futuro.

Palabras de los Líderes

El director general de Rio Tinto Kennecott, Nate Foster, enfatiza: «Estamos comprometidos a encontrar mejores formas de proporcionar los materiales que el mundo necesita para crecer y descarbonizarse. Estamos entusiasmados con esta asociación con Fortune Minerals mientras continuamos analizando nuestros flujos de desechos para desarrollar fuentes nuevas y sostenibles de minerales críticos aquí en América del Norte».

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Fortune Minerals, Robin Goad, destaca: «Trabajar con Rio Tinto para recuperar metales de sus flujos de coproductos es parte de nuestra estrategia corporativa para expandir la producción de minerales críticos, y estamos entusiasmados de trabajar con una de las principales empresas mineras del mundo. Esta colaboración podría proporcionar una solución para respaldar una mayor producción de los metales necesarios para la transición energética y la creciente economía sostenible».

Esta asociación entre Rio Tinto y Fortune Minerals representa un paso importante hacia la producción sostenible de minerales críticos.

Etiquetas:industria Minerainnovación tecnológicaMinerales Críticosrecuperación de mineralesRio TintoSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Industria Minera
31/10/2025

Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

Commodities
31/10/2025

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

Commodities
31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

Industria Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen

31/10/2025

Acuerdo de suministro de cobre por USD 100 millones potenciará operaciones en Congo

31/10/2025

Industria china de cobre: gremio propone límite en producción

31/10/2025

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?