• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Instituto de Ingenieros de Minas de Chile celebra aniversario N°93
Uncategorized

Instituto de Ingenieros de Minas de Chile celebra aniversario N°93

En la celebración se repasó la historia y aporte de la institución al país, como también se distinguió a los socios de esta organización profesional que pasaron a ser miembros honorarios de la entidad.

Última Actualización: 09/10/2023 16:39
Publicado el 09/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con una entusiasta participación de socios de manera presencial y online, el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) celebró su aniversario N° 93.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

En el encuentro realizado en la sede de la entidad, se repasó la historia y creación de la institución un 29 de septiembre de 1930 en los salones de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), donde un grupo de ingenieros de minas fundaron una organización con el fin de vincular y unir a estos profesionales del país.

Instituto de Ingenieros de Minas de Chile celebra aniversario N°93

En su intervención, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas, Sergio Demetrio, destacó que a lo largo de los años, la institución “se abrió a todos los profesionales que trabajan en minería, de todo el espectro del saber, incluyendo no sólo a ingenieros en minas, geólogos e ingenieros metalurgistas que son la columna vertebral, sino que también a químicos, mecánicos, eléctricos, industriales, economistas, abogados, biólogos y médicos en lo principal, pues todos ellos trabajan en o para la minería”.

En este contexto, resaltó además el aporte de esta actividad al desarrollo y crecimiento del país y recalcó que “la minería es a Chile como la NASA lo fue a Estados Unidos. Es decir, un sol, una nube, una estrella que nos guía, orienta y cataliza, donde todos podemos trabajar con el objetivo común de hacer un mejor país a través de la minería, y lo hemos hecho como sector donde somos top mundial, al posibilitar su inicio o crecimiento de otras áreas de la economía, dando el primer escalón o energía de activación para industrias que ya son, o que pronto debieran ser masivas, como la generación de energías renovables, el hidrógeno verde y la desalación de agua de mar”.

Durante la ceremonia, se distinguió además, a los socios que cambiaron a la categoría de “Socios Honorarios” de la entidad, a la que se accede por derecho propio al cumplir 40 años de egresado y ser socio por 20 o más años, con sus cuotas sociales al día.

En esta categoría, se distinguió a José Araya Becerra; Alberto Arratia Carrasco, Jorge Arrián Varela, Fidel Báez Núñez, René Canello Schiappacasse; Juana Galaz Palma, Silvio Girardi Morales; Luis Riffo Sanhueza; Ricardo Schultes Thiers y Carlos Vidal Orellana.

Próximas actividades

En el marco de este aniversario, el vicepresidente del IIMCh, Fernando Silva, recordó dos de los eventos destacados que realizará el Instituto próximamente durante octubre y noviembre.

Se trata del Seminario de Fundiciones y Refinerías (FURE) y la Convención Anual del IIMCh, que se desarrollarán el 18 y 19 de octubre junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y el 14,15 y 16 de noviembre con la Universidad de Chile, respectivamente.

Anuncios

En el Seminario FURE se conversará sobre el procesamiento de concentrados chilenos, su realidad y los desafíos estratégicos de adecuarse a las exigencias ambientales, comunitarias y competitividad de sus instalaciones y aumentar su exportación de cobre metálico al mercado, mejorando su aporte para enfrentar el calentamiento global.

Por su parte, la Convención Anual se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y su inauguración se realizará en el Teatro de esta casa de Estudios.

El evento y las actividades del congreso, convocarán a destacados actores de la industria minera nacional e internacional para debatir y analizar los temas más importantes del sector, entre los que se encuentran el mercado del cobre, litio y hierro y los minerales preciosos como el oro, plata, molibdeno, renio, potasio, yodo, además de las tierras raras.

Además, se abordarán temáticas vinculadas a la sustentabilidad, energías renovables, hidrógeno verde, huella de carbono, economía minera, fomento a la inversión, comunidades, incorporación de la mujer, e igualdad de género, al igual que otros temas tradicionales técnicos mineros que van desde la geología a los puertos. Finalmente, la innovación como tema vanguardista también estará presente en la Convención, con la electro movilidad, autonomía, digitalización y data-análisis.

Etiquetas:Fernando SilvaIIMChInstituto de Ingenieros de Minas de Chile
Fuente:El Rancagüino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

Industria Minera
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera

14/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?