• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Instituto de Ingenieros de Minas de Chile realiza el lanzamiento de su 72° Convención anual
Industria Minera

Instituto de Ingenieros de Minas de Chile realiza el lanzamiento de su 72° Convención anual

En el encuentro se detallaron los principales temas que se abordarán en esta actividad, entre los que destacan además del cobre, el litio y tierras raras, junto a la transición energética, relacionamiento comunitario, incorporación de la mujer y medio ambiente.

Última Actualización: 08/09/2023 18:19
Publicado el 08/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Bajo el lema, “Chile, renovando sus votos en la minería del Cobre”, se realizó el lanzamiento de la 72° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh).

Te puede interesar

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

El encuentro realizado en la sede de la institución gremial, reunió a directivos, ejecutivos de empresas mineras y socios de la entidad de manera presencial y online, en una jornada en la cual se revisaron los temas de esta tradicional actividad que se realizará durante el mes de noviembre en Santiago.

Instituto de Ingenieros de Minas de Chile realiza el lanzamiento de su 72° Convención anual

En su intervención, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, Sergio Demetrio, señaló que “en esta Convención vamos a reforzar nuestra minería y este evento estará dedicado no solamente a lo que usualmente vemos en Chile que es cobre y litio, sino que también a otros elementos mineros como por ejemplo molibdeno, renio, oro, plata o tierras raras”.

En este sentido, el directivo destacó el aporte de esta actividad al crecimiento y desarrollo del país y resaltó que “la minería es donde personas de distintas actividades y profesiones aportan a este sector”.

Por su parte, el Vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas y Director Gerente de la 72a Convención, Fernando Silva, detalló que durante la convención “tendremos simposios dedicados al cobre, oro, litio, fierro, molibdeno y elementos no metálicos ya que nuestro propósito es abrir este evento para que la comunidad y el país entiendan lo amplio y relevante que es el sector minero en Chile”.

El directivo agregó que además se “abordarán otros grandes temas país como la incorporación de la mujer, el relacionamiento comunitario y el medio ambiente. A ellos se suman módulos de conversación sobre innovación tecnológica, electro movilidad  y transición energética, junto al hidrógeno verde y la disminución de la huella de carbono”, precisó Silva.

Del mismo modo, se incluirán presentaciones y mesas redondas  destinados a la economía minera, fomento e incentivo a la inversión bajo una lógica de crecimiento del sector. Además se pondrá énfasis especialmente a la pequeña y mediana minería en relación a algunos de sus desafíos como es la tramitación de permisos.

“No debemos olvidar, que la mediana y pequeña minería contribuyen con empleo, sustento  y desarrollo a más de 50 comunas de Chile y son muy importantes para el encadenamiento económico de estos lugares”, recalcó Fernando Silva.

Convención Anual del IIMCH

El próximo 14, 15 y 16 de noviembre, el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) realizará en Santiago, la 72ª Convención Anual bajo el lema “Chile, renovando sus votos en la minería del Cobre”.

La actividad se desarrollará en dependencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y convocará a destacados actores de la industria minera nacional e internacional para debatir y analizar los temas más importantes del sector, entre los que se encuentran el mercado del cobre, litio y hierro, entre otros además de temáticas vinculadas a la sustentabilidad, energías renovables, huella de carbono y comunidades entre otros.

Cabe destacar que para este tradicional encuentro que se retoma de forma presencial, los  socios del Instituto, los profesionales de las empresas mineras y las empresas productoras de bienes y servicios, proveedoras y consultoras, además de representantes sectoriales de la minería pública y privada, ya comenzaron el envío de sus trabajos técnicos y papers, con el fin de presentarlos durante la Convención.

Etiquetas:Fernando SilvaInstituto de Ingenieros de Minasminería del cobreSergio Demetrio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?