• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Instituto de Ingenieros de Minas realiza primer encuentro con la Universidad de Concepción en el marco del Seminario FURE 2024
Uncategorized

Instituto de Ingenieros de Minas realiza primer encuentro con la Universidad de Concepción en el marco del Seminario FURE 2024

Última Actualización: 11/12/2023 12:27
Publicado el 11/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
  • En la reunión desarrollada en la casa de estudios de la región del Biobío, se definieron las temáticas centrales de este evento que se llevará a cabo el próximo año en el mes de Octubre, como también se analizó la participación de empresas y expertos internacionales en la materia y la incorporación de cursos de capacitación para los asistentes.

El Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, (IIMCh), realizó su primer encuentro con autoridades de la Universidad de Concepción (UdeC) para definir los detalles organizativos de lo que será el Seminario de Fundiciones y Refinerías (FURE) que se realizará en el mes de Octubre de 2024 en las dependencias de esta prestigiosa universidad.

Te puede interesar

KRheo 3.0: innovación chilena que revoluciona la minería global desde Concepción
Konatec lanza KRheo 3.0 y consolida a Chile como referente mundial en innovación minera
Desde Concepción al mundo: KRheo 3.0 revoluciona la minería con inteligencia artificial y datos en tiempo real

La reunión se desarrolló en la Facultad de Ingeniería de esta casa de estudios y en ella participaron por parte del IIMCh, su Presidente, Sergio Demetrio, el Director del IIMCh, Ricardo Bassa y el Chairman Técnico del IIMCh, Ricardo Ponce, en tanto, por la Universidad de Concepción, estuvieron presentes, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Pablo Catalán y el académico de este plantel y Chairman Técnico por la UdeC, Roberto Parra. 

Durante la cita, se acordaron los temas que se abordarán en el seminario destacando la participación de especialistas nacionales e internacionales, como también, la incorporación de cursos cortos que se ofrecerán a los asistentes el día previo a las exposiciones técnicas. Asimismo, se definieron las instalaciones donde se desarrollarán las sesiones inaugurales y presentaciones. 

Tras la reunión, el Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, Sergio Demetrio, destacó que “hoy iniciamos los contactos con la Universidad de Concepción como anfitrión de nuestro FURE 2024. Para nosotros es importante realizarlo en esta casa de estudios para continuar integrando a la academia a estos seminarios y seguir en la senda trazada cuando partimos en 2023 con la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Ahora, lo haremos con la Universidad de Concepción, uno de los principales planteles de desarrollo tecnológico en el área de metalurgia del país. 

Cabe destacar, que el seminario FURE 2024 formará parte de las actividades oficiales de celebración de los 105 años de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción.

Te puede interesar

KRheo 3.0: la innovación U. de C. que transforma eficiencia y sustentabilidad en la minería
Impulsando soluciones IoT en minería: el desafío de Entel Digital y Universidad de Concepción
Inversión histórica impulsa tecnologías sostenibles en litio y cobre en Concepción

Durante la visita de los directivos del Instituto a la ciudad de Concepción, recorrieron además, la planta piloto de procesos metalúrgicos de esta casa de estudios, la cual está realizando pruebas piloto en el desarrollo de un proceso disruptivo para el procesamiento de concentrados de cobre, el cual tiene la característica de ser un proceso “con cero producción de emisiones y escorias”, logrando al mismo tiempo la valorización completa de las especies mineralógicas presentes en el concentrado.

Seminario FURE 2024 

El seminario FURE es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile y se realizará durante el mes de octubre de 2024 en la Universidad de Concepción que será el anfitrión del evento.

Durante el desarrollo del encuentro, se revisará la actualidad y el futuro de las fundiciones y refinerías nacionales e internacionales. Asimismo, se conversará sobre el procesamiento de concentrados chilenos, su realidad y los desafíos estratégicos de adecuarse a las exigencias ambientales, comunitarias y competitividad de sus instalaciones y aumentar su exportación de cobre metálico al mercado, mejorando su aporte para enfrentar el grave asunto mundial del calentamiento global.

Te puede interesar

La minería ya no tiene etiqueta
Única entidad en Chile: Spin-off Universidad de Concepción gana desafío de minería sostenible del Foro Económico Mundial
El docente Juan Pablo Vargas asume vicepresidencia del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile

Ricardo Bassa, Director del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh); Pablo Catalán, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (UdeC); Sergio Demetrio, Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh); Ricardo Ponce, Chairman Técnico del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) y Roberto Parra, Chairman Técnico de la Universidad de Concepción (UdeC) y académico de esta casa de Estudios.

Foto 2: Directivos del IIMCh junto al Chairman Técnico de la Universidad Concepción, visitan planta piloto de procesos metalúrgicos de esta casa de Estudios. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/instituto-de-ingenieros-de-minas-realiza-primer-encuentro-con-la-universidad-de-concepcion-en-el-marco-del-seminario-fure-2024/">Instituto de Ingenieros de Minas realiza primer encuentro con la Universidad de Concepción en el marco del Seminario FURE 2024</a>

Etiquetas:IIMChInstituto de Ingenieros de MinasRoberto ParraSergio DemetrioUniversidad de Concepción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?