• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Instituto Fraser: Perú superó a Chile como país para atraer a la inversión minera
Industria Minera

Instituto Fraser: Perú superó a Chile como país para atraer a la inversión minera

Última Actualización: 04/05/2023 23:26
Publicado el 05/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La inversión minera se contrajo 5,5% en 2022 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que este año caiga 13,5% en línea con la finalización de la etapa de construcción de Quellaveco y retraso del inicio de nuevos proyectos mineros. De hecho, no hay en cartera nuevos proyectos mineros.

Sin embargo, Perú aún tiene espacio para seguir atrayendo inversiones. Según la Encuesta anual de empresas mineras 2022 del Instituto Fraser, el país subió al puesto 34 de 62 jurisdicciones del “Índice de atractivo para inversiones” (aún cuando el puntaje cayó de 61,64 a 60,68).

Instituto Fraser: Perú superó a Chile como país para atraer a la inversión minera

En 2021 ocupó el puesto 42 de 84 jurisdicciones.

A pesar de la mejora, lo cierto es que el Perú se mantiene a la mitad de la tabla del ranking del índice de atractivo para inversión minera.

Además, el país en la actualidad no es el mismo que el de hace unos años: en 2018, ocupó el puesto 14 de 83 jurisdicciones; pero en adelante se fue en picada.

¿Quién está mejor? Si nos concentramos solo en América Latina y el Caribe, San Juan – Argentina (19), Guyana (22), Brasil (25), Ecuador (27), y Santa Cruz-Argentina (32), alcanzaron mejores posiciones. Es decir, Perú se coloca en el puesto seis de la región.

Un punto a resaltar es que Perú superó a Chile en el índice de atractivo minero. En 2021 Chile ocupó la posición 31 mientras que Perú la 42; esta vez, el país del sur se ubicó en la posición 35 y Perú en la 34. Además, otras económicas como Colombia (36) y México (37) quedaron detrás.

¿Qué mide el atractivo?

El índice de atractivo para las inversiones combina el índice de potencial mineral de mejores prácticas, que clasifica las regiones según su atractivo geológico, y el índice de percepción de políticas (IPP), un índice compuesto que mide los efectos de la política gubernamental sobre las actitudes hacia la inversión en exploración.

¿Cómo está el Perú en el IPP? Registró un score de 33,84 en 2022, mientras que en 2021 estaba en 46,28 puntos. La jurisdicción con las políticas más atractivas recibe una puntuación de 100 y la jurisdicción con las políticas que plantean las mayores barreras a la inversión recibe una puntuación de 0.

Cuando hablamos del potencial mineral, el Perú ocupó el puesto 17 de 47 jurisdicciones. En 2021 se colocó en el puesto 24 de 84.

Para ampliar la información, ingresa a Gestión. 

Fuente: Diario Financiero
Foto: DFSud

Etiquetas:Instituto FraserInversión mineraMEFPerúQuellaveco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?