• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Instituto Global para la Gestión de Relaves: Estándares Globales Promovidos.
Industria Minera

Instituto Global para la Gestión de Relaves: Estándares Globales Promovidos.

Última Actualización: 17/02/2025 11:15
Publicado el 17/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Consejo Internacional de Minería y Metales ha creado el Instituto Global para la Gestión de Relaves (GTMI), una nueva institución que busca implementar un estándar global para la gestión de relaves. El GTMI se encargará de supervisar la implementación y cumplimiento del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM) y gestionará las auditorías y certificaciones respectivas sobre las instalaciones de relaves. Además, promoverá el intercambio de conocimientos y las mejores prácticas para la gestión responsable de relaves.

Te puede interesar

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

Una entidad global para garantizar la seguridad en relaves

En un esfuerzo por evitar cualquier impacto negativo en las personas y el medio ambiente, el Consejo Internacional de Minería y Metales ha lanzado el Instituto Global para la Gestión de Relaves (GTMI), una nueva institución de carácter global encargada de garantizar la gestión responsable de las instalaciones de relaves en la industria minera. Esta iniciativa surge en respuesta a la necesidad de establecer estándares internacionales para la seguridad y la sustentabilidad en la gestión de relaves.

El rol del GTMI en la gestión de relaves

El GTMI tendrá la responsabilidad de supervisar la implementación y cumplimiento del Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM). Este estándar establece directrices claras y prácticas recomendadas para la gestión de relaves en todas las etapas de su ciclo de vida. La institución también se encargará de gestionar el marco de garantía bajo el cual se desarrollarán las auditorías y certificaciones correspondientes a las instalaciones de relaves.

“Como iniciativa sin fines de lucro y gobernada por múltiples stakeholders, creemos que brindará a las comunidades, a los inversores y a la industria minera la confianza de que se están implementando medidas efectivas para prevenir fallas futuras”, declaró Aidan Davy, codirector de operaciones del ICMM.

Aidan Davy, codirector de operaciones del ICMM

Junto con fomentar la adopción del GISTM, el GTMI promoverá la concientización sobre la importancia de la gestión responsable de relaves. Se encargará de implementar programas de intercambio de conocimientos y mejores prácticas, con el objetivo de mejorar continuamente los estándares de seguridad y sustentabilidad en la industria minera.

Te puede interesar

Marimaca Copper presenta el informe técnico NI 43-101 para el estudio de factibilidad del depósito de óxido de Marimaca

Conformación y gobernanza del GTMI

El GTMI estará gobernado por una junta directiva conformada por representantes de diferentes sectores relacionados con la gestión de relaves. Además de expertos de la industria minera, se buscará la participación de comunidades, pueblos indígenas, técnicos y académicos, profesionales del sector bancario y de seguros, entre otros. La institución también contará con un director ejecutivo y un director técnico, así como un comité encargado de supervisar los asuntos técnicos.

La gobernanza del GTMI se basará en la participación activa de múltiples partes interesadas, lo que garantizará la transparencia, la rendición de cuentas y, en última instancia, generará confianza en la gestión de relaves. Esta nueva institución será un factor clave para impulsar un sector minero más responsable y comprometido con la seguridad y la sustentabilidad.

Te puede interesar

Codelco admite fallas en manejo de riesgo sísmico tras tragedia en El Teniente
Etiquetas:gestión de relaves
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

12/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

12/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

12/10/2025

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?