La minería chilena está experimentando una revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA), que mejora la productividad y sostenibilidad del sector.
La revolución de la inteligencia artificial en la minería chilena
La IA está transformando los modelos operativos mineros, elevando estándares de eficiencia y seguridad. Martín Tavil de Accenture destaca que «la optimización impulsada por IA puede generar ganancias de USD $63 mil millones para la industria hacia 2035».
“La inteligencia artificial permite optimizar la cadena de valor minera a través de modelos predictivos y automatización inteligente”, Martín Tavil.
Director ejecutivo de Accenture Chile
- Agentes de IA mejoran la toma de decisiones con big data.
- Chile destaca en mantenimiento predictivo y flotas autónomas.
- Reducción del 83% en fatalidades mineras gracias a tecnologías innovadoras.
La analítica y acción deben integrarse para aprovechar plenamente los beneficios de la IA en la minería. Accenture enfatiza la importancia de cerrar la brecha entre sistemas inteligentes y decisiones operativas efectivas.
El desafío actual es conectar la analítica con la acción operativa, integrando sistemas y talento especializado para una implementación exitosa a largo plazo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/inteligencia-artificial-en-mineria-chilena-revolucion-tecnologica-para-sostenibilidad/">Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad</a>