• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inteligencia Artificial “made in Chile” entra al mercado minero australiano de la mano de Molycop
Industria Minera

Inteligencia Artificial “made in Chile” entra al mercado minero australiano de la mano de Molycop

Última Actualización: 14/06/2021 10:21
Publicado el 14/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La empresa chilena, Indimin, llega a Australia como “proveedor internacional de analítica”, completando un proyecto para Molycop, empresa global que fabrica y distribuye bolas de acero para molienda y que son utilizadas en la industria minera. 

INDIMIN, startup creadora de de Smart Mining Coach -primer asistente digital para la minería 4.0- trabajó con la empresa global, MOLYCOP, bajo el desafío de desarrollar un modelo de IA que les permitiera aumentar el potencial analítico que el sistema de sensores P86 provee a la minería, creando una instancia de colaboración transcontinental. 

Te puede interesar

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica
Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión
Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama
Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

 “Hoy el sector busca ir más allá de la eficiencia operacional y seguridad. Busca empoderar en forma remota y en terreno decisiones, transformando procesos y haciéndolos sostenibles. Por ello aplicamos toda nuestra experiencia en este desafío que nos presentó Molycop, para mejorar la experiencia en la cadena de valor minera”, explica Álvaro Díaz, co-fundador de INDIMIN.

Inteligencia Artificial “made in Chile” entra al mercado minero australiano de la mano de Molycop

El equipo se enfocó en crear un modelo de IA para facilitar la interacción de los operadores con el sistema de sensores P86 que provee Molycop. El resultado de esta combinación (sensor, AI, operador) ayuda a crear un proceso de molienda más eficiente, minimizando variabilidad y el consumo energético. 

“Este proyecto requirió un trabajo colaborativo desde el principio. El reto era grande pero manejable, ya que teníamos un objetivo claro, enfocado en buscar la forma de mejorar la experiencia de los operadores, dándoles información en tiempo real para ayudarlos a maximizar la utilidad del sistema de sensores P86”, puntualiza la Gerente de Proyecto, Vanessa Ramos.

“Buscamos a Indimin porque tenían una reputación sólida de mejorar el rendimiento mediante la aplicación de capacidades analíticas avanzadas a la experiencia del operador”, detalla Paul Shelley, Innovation Global Manager de Molycop. 

Cabe destacar que Indimin, a través de su plataforma digital y servicios, ya colabora en Chile con mineras como Collahuasi, AngloAmerican, CMP, Antofagasta Minerals y con grandes proveedores como Enaex.

Etiquetas:Álvaro DíazChileINDIMINMolycopPortadaSmart Mining Coach
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Lithium Argentina avanza con sostenibilidad y financiamiento clave para proyecto de litio

Minería Internacional
10/11/2025

Expertos impulsan economía circular en minería para reducir impacto ambiental en Perú

Minería Internacional
10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

Industria Minera
10/11/2025

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Uncategorized
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco El Teniente organiza capacitación en rescate minero con GOPE, PDI y Bomberos

10/11/2025

Super Copper avanza en Cordillera Cobre y proyecta perforaciones en 2026

10/11/2025

Golden Arrow Resources recibe aprobación ambiental para el proyecto San Pietro, Chile

10/11/2025

Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?