• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Inteligencia Artificial mejora seguridad y eficiencia en minería argentina: Caso San Juan
Minería Internacional

Inteligencia Artificial mejora seguridad y eficiencia en minería argentina: Caso San Juan

Última Actualización: 23/02/2025 23:51
Publicado el 24/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la industria se usa principalmente para la prevención de accidentes y en lo vinculado a la seguridad. En San Juan, hay ejemplos concretos como proyecto El Pachón que incorporó IA en 25 de sus vehículos.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

La Inteligencia Artificial mejora la eficiencia y seguridad en la industria minera de Argentina

La aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en la industria minera mejora la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones. Este sector, caracterizado por su permanente innovación, aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para garantizar el presente y futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.

Inteligencia Artificial mejora seguridad y eficiencia en minería argentina: Caso San Juan

Un claro ejemplo de esto es el proyecto El Pachón en San Juan, donde Glencore incorporó IA para la asistencia al conductor en 25 de sus vehículos. Este avanzado sistema detecta posibles riesgos y emite alertas tempranas para prevenir accidentes, protegiendo al equipo y optimizando las operaciones.

Los vehículos están equipados con dispositivos de vanguardia, procesadores y cámaras integradas en el parabrisas. El sistema identifica salidas involuntarias de carril, posibles colisiones, detección de peatones y mucho más. Cuando el sistema detecta fatiga y somnolencia, se activan íconos en la pantalla de la unidad, suena una alarma para alertar y, si es necesario, se indican paradas obligatorias.

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó una experta en desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible

La IA en la minería no se limita solo a la asistencia al conductor. Herramientas de IA son de uso habitual en tareas repetitivas y análisis complejos en tiempo real, que ayudan en la toma de decisiones, evaluación de condiciones de riesgo y mantenimiento de ambientes industriales más seguros.

Por ejemplo, se puede realizar un monitoreo real de condiciones de estabilidad de una mina sin la participación del trabajador en terreno. En el caso de camiones autónomos, permite operar en terrenos complejos e incluso en condiciones de visibilidad reducida con máxima seguridad, analizando miles de variables y evaluando patrones. En resumen, la IA aplicada a la industria minera en San Juan representa un avance significativo hacia la innovación, eficiencia y seguridad.

Etiquetas:Inteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?